Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

Dr. Coquí News Letter

Homepage

  Reseña Histórica   News Letter   Misión   Directiva   Contáctenos   Calendario
 

 

Dr. Coquí Volumen No.1 Marzo/2003

A continuación en Nuestra Edición de Marzo:

  • Bienvenida a Dr. Coquí

  • La Manera Correcta de Caminar.

  • Como Liberarse del Puño de Hierro del Cigarrillo.

  • Seguridad en el Manejo de los Alimentos.

  • La Anti-Gripal

  • La Conexión de la Cafeína

  • Tú Dirás Tomate...

  • El Diccionario del Medico...

 

Bienvenida a Dr. Coquí

     A toda la comunidad estudiantil y docente de la Universidad Central del Este queremos presentar de parte de la Associación Puertorriqueña de Estudiantes de Medicina un nuevo compañero; su nombre es Dr. Coquí. 

     Dr. Coquí emprenderá una misión muy importante, se trata de llevar a cabo una campaña de orientación a la comunidad estudiantil y en general a la comunidad de San Pedro de Macoris, R.D. Esta orientación irá enfocada en los aspectos de la salud con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes reciban y lean a Dr. Coquí. Esperamos que la siguiente publicación sea de su agrado y beneficio. 


La Manera Correcta de Caminar

Lo mejor del caminar es con solo ponerse un par de zapatos usted puede hacerlo y ya. Su recompensa será un menor riesgo de ataques del corazón, y muchos otros problemas de la salud, añadiendo largos años de vida. Pero éste nos puede hacer daño si no se toma con prudencia. 

  • Prepare el cuerpo: antes de empezar a caminar dedique 10 minutos a estirar sus músculos y al comenzar la caminata aumente su ritmo gradualmente.

  • Adopte un buena postura: es muy importante el mantener la espalda derecha, los hombros hacia detrás y la cabeza nivelada para evitar lesiones.

  • Balancee el cuerpo: cuando comiense a caminar sus pies van a pisar con una fuerza de 1.5 veces el peso de su cuerpo. Así que evite apoyar fuertemente los talones y al caminar arquee suavemente su pié primero  con el talón y luego con la punta del pié.

  • Menee los brazos: de esta manera quemará un 5 a 10% más de calorias. Recuerde mover los brazos en sentido contrario al de las piernas. Se cree que el movimiento de los brazos sea uno de los factores relacionado a la longevidad de los directores de orquesta.

  • Aumente sus beneficios: una ves que se haya acostumbrado al ejercicio aumente su intensidad y de esta forma quemará más grasa y aumentará los niveles de colesterol bueno.


Cómo Liberarse del Puño de Hierro del Cigarrillo

El fumar cigarrillo es un doble martillazo. En primer lugar es físicamente adictivo por la nicotina. Para los fumadores que quieren dejar el vicio, sin embargo, el mayor obstáculo puede ser la adicción psicológica. Para ayudar a saltar las barreras mentales:

  • Fijese una fecha como, por ejemplo, el jueves, 19 de noviembre, el dia del "Gran Apagón Americano", y luego avísele a sus familiares y amigos. El informar a los demás de su "Día D" es muy importante.

  • Dese una posibilidad de éxito una vez deja de fumar. Evite situaciones estresantes, el alcohol y la compañía de otros fumadores, lo cual puede darle la tentación de encender un cigarrillo.

  • Lleve una pluma o lápiz para darle a sus dedos algo para estar ocupados. 

  • Resista las ansias con largas caminatas, vueltas en bicicleta o visitas a sus amigos que no fuman.

  • Llene sus pulmones de aire fresco toda vez que sea posible. Trate de recordar que los cigarrillos y el humo del cigarrillo contienen más de 40,000 sustancias químicas incluyendo 43 que a ciencia cierta producen cáncer.

  • Tenga presente los beneficios que el dejar de fumar tiene para la salud; solo 12 horas después de dejar de usar el cigarrillo, el daño del monóxido de carbono queda eliminado de su organismo. Un día después de dejar de fumar, el riesgo de un ataque del corazón comienza a reducir. Un día después de eso sus papilas del gusto comienzan a revivir, y ésto es solo el comienzo.


Seguridad en el Manejo de los Alimentos

Contrario a la creencia popular, la mayoría de los casos de intoxicación alimentaria son provocados por comidas hechas en la casa. Vea cómo no "invitar" a las bacterias durante sus fiestas:

  • Manipulación: Lavese las manos con jabón por unos 10 a 20 segundos antes de manipular los alimentos y después de usar el baño, cambiar pañales, tocar mascotas o manipular alimentos crudos. Lave también los alimentos frescos incluso si se ven limpios, pero no enjuague la carne cruda. Es mas probable que contamine su cocina en lugar de descontaminar el alimento.

  • Descongelamiento: Nunca descongele un pavo u otro alimento congelado  en el mostrador de la cocina. ¿Porqué?; Puede desarrollar bacterias en las capas exteriores a medida que el alimento se calienta antes de descongelarse internamente. Lo mejor es descongelar los alimentos en el congelador.

  • Rellenos: Recuerde que las bacterias presentes en las aves pueden pasarse al relleno y multiplicarse. ¿Que hacer?; Cocine el relleno fuera del ave o rellene el pavo inmediatamente antes de ponerlo en el horno... Meta el relleno sin apretar para que se cocine mas rápido... Saque el relleno cocido del pavo y sirvalo por separado.

  • Cocción: Use un termómetro para asegurarse de que la temperatura interna del pavo alcance 180° y el relleno alcance 165°. 

  • Conservación: Corte las partes mas grandes en pedazos mas pequeños antes de refrigerarlos para permitir que se enfrien rápidamente y evitar que las bacterias se multipliquen. Las sobras de pavo sin condimentar pueden guardarse sin peligro por 3 a 4 días, el jamón cocido por 1 semana. Simplemente recuerde: si tiene dudas, deságase de él.


La Anti-Gripal

Ya que la vacuna contra la gripe es más eficáz 1-2 meses después de inyectarla, ahora es el momento de hacerla para quienes la necesitan. Se recomienda para: personas con enfermedades crónicas, diabetes, anemia grave, ciertos tipos de cáncer o baja inmunidad; empleados y residentes de hogares de ancianos o de convalencencia; toda persona mayor de 65 años; profesionales en el campo de la salud y todos los que están en contacto con personas en riesgo.


La Conexión de la Cafeína

La cafeína puede durar en la sangre hasta 20 horas. Así que si usted es sensible a la cafeína una sola taza de café en la mañana puede arruinarly una buena noche de sueño. Para dormir mejor: evite la cafeína en el té... café... refresco... y chocolate. En vez de estos productos, trate de tomar café descafeinado, té de hierbas o un sustituto de café hecho de achicoria.


Tú Dirás Tomate...

Una nueva revisión de 72 estudios en el Journal of the Nacional Cancer Institute (Diario del Instituto Nacional del Cáncer) encontró que la gente que come más tomates y productos que contienen tomates tienen mejor riesgo de desarrollar cáncer especialmente los cánceres de la próstata, pulmón y del estómago. 

Nota: Algunas investigaciones indican que los alimentos con tomates cocidos, como la pasta de tomate, son mejores.


El Diccionario del Médico: Internista

Un cuarto de la población de Estados Unidos piensa que "internista" significa "internos". Hay una gran diferencia: Interno se refiere a un grado de medicina en el primer año de formación en el hospital. Un internista es un médico que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los adulto, particularmente aquellas relacionadas con los órganos internos.

(Fuente: The American Medical Association Encyclopedia of Medicine)


 

 

Dr. Coquí News Letter  es Creado y Editado por el Comité de Publicación y Redacción de la Associación Puertorriqueña de Estudiantes de Medicina.



Logo de APEM

 

Copyright 2003© APEM. Derechos Reservados.