Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!
Biogrfias

 

HomeBiogrfiasLaCasaGaleriaLibroDeVisitas

mallinaligarcía@univerciudad.com

 

 

Biografìa de Frida


Magdalena  Carmen Frida Kahlo y Calderón.

 

Nació el 6 de Julio de 1907 en Coyoacán México D.F ; hija de Guillermo Kahlo destacado fotógrafo alemán y Matilde Calderón, una mujer muy  religiosa.

Frida tenia dos meses apenas cuando su madre volvió quedar embarazada, por este motivo la confiaron  a  una nana india de Yucatán quien era una mujer muy interesante para Frida, pues aunque no hablaba mucho, solía cantar las canciones de su tierra.

 

El padre de Frida siempre vio una  fuerza muy especial en Frida y él  le hacia saber a su hija que era muy fuerte y capaz de realizar todo lo que se propusiera.

A los  6 años sufre un ataque de poliomielitis que afecta una de sus piernas, por lo cual sufriría la burla de los demás niños.

 

En 1992, Frida ingreso a la escuela Nacional Preparatoria con la intención de encausar  sus estudios hacia la medicina.

 

A los 16 años sufre un terrible accidente cuando el autobús en que viajaba fue arrollado por un tren lo que le  partió henil cuerpo y la vida en dos, y cuyas consecuencias padeció el resto de su vida.

“...La tarde del 17 de Septiembre, alegre como de costumbre, feliz por estar en compañía de Alejandro, su novio, Frida subió a un camión, aquellos de madera barnizada. El tranvía no iba rápido, pero no pudo  frenar. La  caja del camión se curvó más y más, sin ceder. Alejandro quedó debajo del tranvía; se levanto como pudo y buscó a Frida. Ella yacía sobre lo que quedaba  de la plataforma del  camión, desnuda, cubierta de sangre y de oro. Ella no sentía, ni veía, no pensaba más que  recuperar  sus cosas, Alejandro grito: ¡Pero si tienes algo en la espalda!.

 

El hombre  sin perder ni por  un instante su sangre fría, en una operación violenta y rápida, arrancó del cuerpo de Frida el enorme trozo de hierro que la atravesaba de lado a lado...”.

El primer diagnostico serio  de sus heridas no se estableció hasta transcurrido un mes de que se produjo el suceso: fractura y lesiones severas que le ocacionaron una peritonitis aguda.

 

Durante su convalecencia sufrió una gran depresión no solo por su estado físico sino también emocional por el abandono de Alejandro por lo que pinto  su primer autorretrato en el que  se represento:

Cara y busto, esbelta, sobria, calmada, firme y serena en el que en el dorso de la tela escribió:

 

                                         Frida Kahlo a los 17 años

                                         En Septiembre de 1926. Coyoacán

                                         “Heute ist Immer Noch”

 

Después de dos años se afilio al Partido Comunista en el que militaban algunos de sus amigos.

Sus noches eran muy movidas; siempre había alguna manifestación o debate al que no podía faltar.

Se hizo amiga de Tina Modotti y en una reunión en casa de esta, conoció a Diego Rivera.

El 23 de Agosto apareció en el periódico “La Prensa” de la ciudad de México el siguiente anuncio:

 

Diego Rivera se caso el pasado Miércoles, en el pueblo vecino de Coyoacán ; el discutido pintor contrajo nupcias con la señorita Frida Kahlo, una de sus discípulas. La ceremonia fue modesta; se celebró en un ambiente muy cordial y discreto, sin ostentaciones, los novios recibieron las calurosas felicitaciones de unos cuantos amigos íntimos.

 

En 1940 se divorcia  de Diego Rivera, en esta etapa da la mejor de sus pinturas y se presenta  una de sus obras cumbres: “Las dos Fridas”.

En 1941 contrae nuevas nupcias con el mismo Diego Rivera, después  fundad la escuela de Artes Plásticas “ La Esmeralda”, dependiente de la SEP, donde daba clases de pintura do e horas al día para evadir su realidad. En este año pinta doce cuadros.

 

En los últimos años de su vida, sin ser escritora, Frida se dispone a volcar sus impresiones en papel y nace así su “Diario”; autorretrato intimo, oculto y privado.

En 1953 la salud de Frida la obligo a impartir clases de pintura en su casa.

El 13 de Julio de 1954, la encontraron muerta en su cama; la última frase de su diario, “Espero alegre la salida y espero no volver jamás”

 

 


Copyright(c) 2003 ZOOM Comunicaciones . All rights reserved.