Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

ORACION

"Tomad Señor, y recibid toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad, todo mi haber y poseer, vos me lo distes, a vos, Señor lo torno, todo es vuestro, disponed a toda vuestra voluntad, dadme tu amor y gracia que ésta me basta"(EE.EE)

  • RECEPTIVIDAD

    "Quisiera aprender. ¿Querrías enseñarme?" "No creo que sepas cómo hay que aprender", dijo el Maestro. "¿Puedes esnseñarme a aprender?" "¿Puedes tú aprender a dejarme que te enseñe?" Más tarde les decía el Maestro a sus desconcertados discípulos: "El enseñar sólo es posible cuando también es posible aprender. Y el aprender sólo es posible cuando te enseñas algo a ti mismo".

  • MANIFESTACIÓN

    Cuando llegaba un nuevo discípulo, este era el catecismo a que solía someterlo el Maestro:"¿Sabes quién es la única persona que no habrá de abandonarte jamás en toda tu vida?"¿Quién? "Tú". "¿Y sabes quién tiene la respuesta a cualquiera pregunta que puedas hacerte?" "¿Quién ?" "Tú". "¿Y puedes adivinar quièn tiene la solución a todos y cada uno de tus problemas?" "Me rindo..." "Tú".

  • TIEMPO

    A tú forma y en su momento así es como todo será en mi vida y aunque algunas oraciones no parecieran contestadas tú nunca llegas ni muy pronto ni muy tarde te esperaré no pensaré en el tiempo que te dí, en tú hora hay descanso. Querido Jesús sáname hasta que toda mi lucha cese y lléname con la hermosura de tu paz te esperaré no pensaré en el tiempo que te dí, que en tú hora hay descanso.

  • SERENIDAD

    "¿Existe alguna forma de medir las propias fuerzas espirituales?" "Muchas". "Dinos tan sólo una". "Tratad tan sólo una". "Tratad de averiguar con que frecuencia perdéis la calma a lo largo de un sólo día".

  • APARIENCIAS

    El Maestro desaprobaba invariablemente todo cuanto pareciera sensacional. Lo divino, solía afirmar, sólo se encuentra en lo normal y ordinario. En cierta ocasión se oyó cómo el Maestro le decía a un discípulo obstinado en practicar cierta forma de ascetismo rayanas en lo extravagante: "La santidad es algo misterioso: cuanto mayor es, menos se ve".

  • SANTIDAD

    A un predicador que no dejaba de repetir: "¡Tenemos que poner a Dios en nuestras vidas!", le dijo el Maestro: "Ya está en ellas. Lo que tenemos que hacer es reconocerlo".

  • CORDIALIDAD

    "¿Qué he de hacer para amar a mi prójimo?" "Deja de odiarte a ti mismo". El discípulo meditó larga y seriamente estas palabras y regresó a decirle al Maestro: "Pero si yo me amo demasiado a mí mismo... Si soy un egoísta y un egocéntrico...¿Cómo puedo librarme de ello?" "Sé cordial contigo mismo y tu ego quedará satisfecho y te dejará en libertad para amar a tu prójimo".

  • PALABRAS

    Los discípulos estaban enzarzados en una discusión sobre la sentencia de Lao Tse: "Los que saben no hablan; los que hablan no saben". Cuando el Maestro entró donde ellos estaban, le preguntaron cuál era el significado exacto de aquellas palabras. El Maestro les dijo: "¿Quién de vosotros conoce la fragancia de la rosa?" Todos la conocían. Entonces les dijo: "Expresadlo con palabras". Y todos guardaron silencio.

  • NO-EXPERIENCIA

    Durante una discusión sobre la experiencia de Dios dijo el Maestro: "Cuando se experimenta a Dios, el "yo" desaparece. Así pues, ¿quién es el que hace la experiencia?" "Entonces, ¿es la experiencia de Dios una no-experiencia?" "Es como el sueño", respondió el Maestro. "La experiencia del sueño sólo se conoce cuando el sueño ha terminado".

  • PRIORIDAD

    El Maestro acogía favorablemente los avances de la tecnología, pero era profundamente consciente de sus limitaciones. Cuando un industrial le preguntó en qué se ocupaba, le respondió: "Me dedico a la industria de las personas". "¿Y qué demonios es eso?, si puede saberse", dijo el industrial. "Fijémonos en tu caso", respondió el Maestro. "Tus esfuerzos producen mejores cosas; los míos mejores personas". Más tarde les decía a sus discípulos: "El objeto de la vida es lograr el esplendor de las personas, pero hoy día la gente parece estar especialmente interesada por el perfeccionamiento de las cosas".

    Email: tino@javier.edu