Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

 

 

 

Desarrollador: Martín del Río

 

 

ALTA VELOCIDAD EN SEÑALES ELECTRÓNICAS

 

 

RESUMEN

 

 

Para establecer una comunicación se requiere de un trasmisor, un canal y un receptor. El transmisor convierte información digital en señal en forma de onda en el canal de comunicación; este canal puede ser un cable coaxial o un cable par trenzado; el receptor restaura la señal como lo estaba en un principio.

 

 

Todos los CMOS (semiconductores óxidos complementarios de metal) hacen lento el proceso de comunicación. La llamada FO-4 es la tardanza en la cadena de inversores, en donde cada inversor maneja una capacidad cuatro veces mas grande que su capacidad de entrada.

 

 

Existe un medidor de error de bits que es el que se encarga de medir cuantos errores son cometidos por segundo; esto es importante porque reduce la efectividad del sistema de ancho de banda y además aumenta el costo del sistema.

 

 

La existencia de ruidos en el sistema e imperfecciones pueden causar errores. Los ruidos intrínsecos son fluctuaciones aleatorias debido al calor que se tiene en el sistema y a los ruidos normales de los componentes del sistema.

 

 

Una limitación natural es el procesador que se usa, ya que este dicta la velocidad de procesamiento en transmisión y en recepción. Para los diseñadores encuentran un mayor problema en la recepción de datos. La señal enviada debe ser restaurada completamente. El ancho de banda limita conseguir un bitrate alto y esto provoca interferencias. Lo anterior se puede remediar usando el paralelismo puesto que reduce los requerimientos del receptor, incrementando el bitrate de transmisión. Para reducir los efectos del ruido, el receptor debe de filtrar el ruido de alta frecuencia. Un filtro efectivo resulta ser un filtro tradicional de comunicaciones integral.

 

 

Las limitaciones del ancho de banda de un cable dependen de su tamaño, construcción, protección y material. La anchura del cable determina la cantidad de información que puede fluir. Para mejorar el desempeño de los cables, se les han diseñado protecciones que cuidan la integridad de la señal enviada.

 

El modo mas simple de lograr un mejor desempeño es compensar las desiguales funciones de los canales de transmisión. Transmitir múltiples bits en cada transmisión disminuye el ancho de banda requerido en los canales de transmisión

 

 

¿ Qué técnicas se explican en el artículo?

 

 

Este artículo aborda una revisión general acerca de la técnica del envió de información mediante diversos canales de comunicación; habla de sus ventajas y también de sus limitaciones. Los autores realizan una aportación nueva para abordar el trabajo de envió de datos puesto que realizaron pruebas con diferentes medios y obtienen resultados que pueden apoyar las investigaciones de otras personas que conocen del tema.

 

¿ Qué relación hay con otras materias?

 

 

Por la naturaleza del artículo, podemos decir de nueva cuenta que la primera materia en la que se identifica es “métodos y técnicas de investigación” ya que trata de un trabajo de investigación de Mark Horowitz, Chih-Kong Ken Yang y Stefanos Sidiropoulos.

 

También podemos identificar la materia de “teoría de la computación” y “arquitectura de computadoras” puesto que se aborda mucha teoría de computación básica, es decir, bits, circuitos, compuertas lógicas, entre otros.

 

 

Se ve un gran manejo de “estadística” en cuanto a las graficas, agrupación de los resultados y deducción de resultados. Los estadísticos ayudan de gran manera a entender de manera mas clara el comportamiento de los resultados.

 

 

 

Bibliografía

 

Horowitz, Mark. Et al. HIGH-SPEED ELECTRICAL SIGNALING: Overview and Limitations [En CD Rom]. Stanford University.

 

 

ß VOLVER