Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

 

 

 

Desarrollador: Martín del Río

 

 

CABLES UTP, STP, SCTP

 

 

 

 

El cable par trenzado, más conocido como UTP (Unshelled Twisted Pair), es uno de los más comunes y difundidos debido a la alta expansión de las redes telefónicas en todo el mundo. Es por ahora uno de los medios más empleados para la transmisión de señales inteligentes de rango vocal en redes de conmutación de circuitos o las llamadas redes telefónicas.

 

Este tipo de redes propiciaron precisamente el ingreso de UTP a las redes de computadoras. Actualmente tiene una amplia difusión no solo en telefonía, sino también dentro de las redes LAN de computadoras. Esta adaptabilidad responde a que el mismo medio es fabricado en diversas categorías, cada una de las cuales tiene un objetivo específico de aplicación.

 

Sintéticamente los cables UTP se pueden catalogar en una de dos clases básicas: los destinados a comunicaciones de voz, y los dedicados a comunicaciones de datos en redes de computadoras.

 

 

 

UTP

Unshielded twisted pair 

Par trenzado sin protección

STP

Shielded twisted pair 

Par trenzado protegido

SCTP

Screened twisted pair 

Par trenzado defendido

 

 

UTP es el medio mas usado para la comunicación; sin embargo, comunicaciones con STP y SCTP se utilizan en instalaciones que requieren una calidad de transmisión muy alta.

 

 
 

 

 

 

 

 

 


Categoría

Trasmisión

 

 

CAT 1

Menos de 1mbps

CAT 2

4 mbps

CAT 3

16 mbps

CAT 4

20 mbps

CAT 5

100-1000 mbps

CAT 5E

100 mbps

CAT 6

200-250 mbps

 

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA:

 

1. Diccionario de “La Web del Programador” [en línea]. [Argentina]. [Citado 18 marzo 2003]. Disponible en World Wide Web:

http://www.educa.aragob.es/cursoryc/redes1/modulo2/unidad3.htm

 

2. Curso de Redes LeeByte” [en línea]. [Argentina]. [Citado 18 marzo 2003]. Ya no Disponible en World Wide Web: (Ya no más)

http://leebyte.iespana.es/leebyte/Cursos/Redes

 

3. Instituto Politécnico Nacional. ULF. Telemática. Medios de transmisión [en línea]. [México]. [Citado 4 junio2003]. Disponible en World Wide Web:

http://200.36.109.195/ulf/redes/unidad_iv.php

 

 

 

 

    ß VOLVER

  Desarrollador: Martín del Río