17 de marzo

Círculos Bolivarianos hoy

El 2 de febrero de 1989 es la fecha de la coronación de Carlos Andrés Pérez, 25 días después del más grande derroche hecho desde el gobierno ante un pueblo sufrido, hambreado, el cual reaccionó ante un descarado sistema de gobierno opresor. Esto dio inicio al despertar del pueblo de un aletargado reflujo, que comenzó con el llamado a la pacificación y a la negociación del movimiento revolucionario de parte de los seudo dirigentes y "Quinta columnas" infiltrados que vendieron a valiosos camaradas en la lucha de los años 60.

Haciendo un recuento del inicio del reflujo, fue en el primer gobierno de Rafael Caldera, ficha de la oligarquía, con un plan inteligente y la traición ya mencionada, logró desarticular el movimiento revolucionario, lo que por espacio de tres lustros frenara el avance que tuvo la lucha al principio de los 60.

Con el estallido del 27 de febrero de 1989 se motivó el despertar del pueblo y la continuación de lo que sería el fallido golpe del 4 de febrero de 1992 que tuvo como protagonista al teniente coronel Hugo Chávez Frías. Inspirado en el pensamiento y acción del libertador, este asume su responsabilidad y es hecho preso y sometido a juicio, pasa dos años en prisión mientras se dedica a su preparación. Habiéndose despertado su simpatía en el seno de los sectores populares, fue el clamor del pueblo, y no la magnanimidad de Caldera, quien logró su salida de la cárcel de Yare.

A su salida se dedicó a recorrer el país organizando lo que sería la base social, o sea, lo que se convirtió en Círculos Bolivarianos. Tuvo colaboradores como lo fue el ideólogo y filósofo José Rafael Núñez Tenorio, ya fallecido. Los Círculos Bolivarianos en los actuales momentos es la más grande fuerza de trabajo, organización del Pueblo Soberano.

Hoy en día también tenemos grandes peligros y debilidades, como lo es la infiltración, improvisación, anarquía, oportunismo y otros males que hay que identificar y erradicar. para lograr de esta forma dar un salto de lo cuantitativo a lo cualitativo, ley fundamental del desarrollo histórico de la humanidad.

A través de pequeños trabajos ideológicos, los cuales ya están en circulación para su estudio y aplicación, se logrará desenmascarar a aquellos que en forma soterrada pretenden dañar el proceso de cambio que estamos logrando en esta democracia de la mayoría para la mayoría.

Se nos plantea el desplazamiento de los personajes que aun se encuentran en puestos claves y están dañando con sabotajes el avance de nuestra revolución. Es un deber revolucionario identificar y denunciar a quienes con métodos encubiertos son enemigos del proceso de cambio.

Hay que prepararse ideológicamente con círculos de estudio, charlas, foros, talleres, etc. Y que sean personas idóneas y no docentes con una hoja de vida usurpada.

Hay que cuidarse de manipuladores de oficio, chismosos, intrigantes, delincuentes políticos, personas con poca solvencia moral que pretenden hacerse notar a través de la figuración.

Son tantos los males y peligros que hay desenmascararlos a la medida de la preparación política e ideológica.

COMISIÓN DE IDEOLOGÍA DE LINARES ALCANTARA


Regresar
Home