Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!




*Los primeros sistemas telegráficos y telefónicos utilizaban el cable como soporte físico para la transmisión de los mensajes, pero las investigaciones científicas indicaban que podían existir otras posibilidades. En la década siguiente se realizaron gran número de experimentos para la transmisión de señales sin hilos. Un par de años más tarde, el inventor estadounidense lee de Forest, consiguió un tubo de vacío de tres electrodos, invento en el que se da la variedad de muchos dispositivos electrónicos posteriores. La primera emisión de radio, tuvo lugar en 1906 en los Estados Unidos. En 1910, De Forest transmitió por primera vez una ópera desde el Metropolitan Opera House de Nueva York. En 1920 se crearon varias estaciones de radio en Estados Unidos, y en 1923 se fundó en el Reino Unido la Bristish Broadcasting Corporation(BBC). En 1925 ya funcionaban 600 emisoras de radio en todo el mundo.............



* Como representación, aquí podemos observar la estructura de un radio, interiormente; todas sus piezas y cables:


* La radio es conocida también como TSH, Telegrafía sin Hilos, por ser su uso en el primer uso en el servicio telegráfico; desde sus inicios ha estado directamente relacionada con la Electrónica, por lo que ambas participaron de la misma historia y acontecimientos. El punto de partida se inicia al descubrimiento del electrón en 1897 por J.J. Thomson, dado a conocer ante la Royal Institution de Londres el 30 de abril del mismo año; no obstante, no fue hasta la exposición de la teoría científica del Dr. Lee de Forest sobre el funcionamiento de la válvula de tres electrodos, que se empezaron a producir los avances más importantes y prácticos sobre la Radio...