Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

 

El término hacker tiene diferentes significados.

 

Según el diccionario de los hackers, es todo individuo que se dedica a programar de forma entusiasta, o sea un experto entusiasta de cualquier tipo», que considera que poner la información al alcance de todos constituye un extraordinario bien. De acuerdo a Eric S. Raymond el motivo principal que tienen estas personas para crear software en su tiempo libre, y después distribuirlos de manera gratuita, es el de ser reconocidos por sus iguales. El término hacker nace en la segunda mitad del siglo XX y su origen está ligado con los clubes y laboratorios del MIT.

Resultado de imagen para hackers

 

 

En 1984, Steven Levy publica el libro Hackers: heroes of the computer revolution en el cual se ve por primera ocasión la idea de la ética hacker, donde se manifiesta una ética de libre acceso a la información y código fuente del software. Levy se basó en entrevistas para poder identificar seis principios básicos relacionados con las creencias y operaciones de hackers para hacer esta ética.

 

De acuerdo a Levy los seis fundamentos del hacker son:

 

  1. El acceso a los computadores debe ser ilimitado y total.
  2. Toda información debería ser libre
  3. Es necesario promover la descentralización y desconfiar de las autoridades
  4. Los hackers deberían ser juzgados por su labor y no por cosas como su raza, edad o posición social
  5. Se puede crear arte y belleza en un computador
  6. Las computadoras pueden cambiar tu vida para mejor

 

Sin embargo, la ética hacker genera controversia y hay personas, como el estudiante de derecho Patrick S. Ryan que critican que la ética hacker y consideran que "hay muy poca ética" y la catalogan como "un grito de batalla -que- no pone límites a los hackers"Sin embargo, para otras personas, como Linus Torvalds, ésta ética va de acuerdo al trabajo del hacker que es "interesante, emocionante y algo que se goza", adjetivos que en ocasiones son usados por los mismos hackers para describir su trabajo, lo que también limita la restricción que tienen sobre la libertad de usar información.

 

De acuerdo a Raymond, la ética social del hacker se basa en tres principios:

 

La creencia de que compartir información es buenoQue los hackers tienen una responsabilidad ética de compartir la información con la que trabajanQue los hackers deberían facilitar el acceso a computadoras cuando sea posible

https://youtu.be/dysnKiXUlRU