Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!
Los trabajadores obesos rinden menos y faltan más al trabajo
Friday, 9 July 2010
Los trabajadores obesos rinden menos y faltan más al trabajo
Mood:  happy
Topic: Health
Poner en forma a la plantilla puede salirle muy rentable a su empresa, ya que por cada euro invertido en dieta y ejercicio controlados se obtiene una ganancia multiplicada por cuatro.

Los kilos de más también pasan factura a las empresas. Lo dice el doctor Pere Plana, médico especialista en medicina del trabajo. Sólo hay que mirar las estadísticas de absentismo laboral y analizar la experiencia de las empresas para comprobar que un trabajador obeso se ausenta del trabajo el doble de días al año que un empleado que mantiene su peso a raya.


En concreto, el obeso pierde 8,5 días al año, por los 3,7 días del trabajador “normopeso”, algo lógico, por otra parte, ya que la obesidad está asociada a otros tipos de trastornos, como artritis, hipertensión, enfermedades cardiovasculares o respiratorias, diabetes e incluso se ha relacionado con el cáncer. Esta es la razón por la que son también un 4,2% menos productivos y más costosos para la sanidad, ya que su tratamiento se come el 7% del gasto público.

De lo que no hay duda es que la obesidad es un problema de salud central para las empresas. Más del 56% de la población trabajadora en España sufre obesidad (el 14,5% de los adultos) o sobrepeso (38,5%). Por ello, la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (SEMST) y la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad del Trabajo (SCMST) han puesto en marcha el Programa Formativo “Manejo multidisciplinar del sobrepeso y la obesidad en la población trabajadora”, con el patrocinio de PronoKal.

Y es que, además de saludable, también es un buen negocio vigilar el peso de la plantilla, como ha defendido el doctor Francisco Vicente Fornés, presidente de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo, durante la sesión celebrada en Madrid, para lanzar el Programa Formativo “Manejo multidisciplinar del sobrepeso y  la obesidad en la población trabajadora”, con el patrocinio de PronoKal. La iniciativa está dirigida a los profesionales del sector y recorrerá distintas ciudades españolas durante este año y el próximo, como Sevilla, Valencia, Bilbao, Zaragoza y Barcelona.

Una estadística presentada en el reciente congreso sobre Medicina del Trabajo celebrado en Estados Unidos avala este planteamiento. Así, por cada dólar invertido por la empresa en mejorar los hábitos alimenticios y controlar el peso de la plantilla se ganan cuatro en mejora de la productividad.

El problema está, como reconoce el doctor Joan Fondevila, en poner ese primer dólar o euro, máxime con los tiempos que corren. Pero los beneficios de promover un programa de salud en la empresa están fuera de duda y deben valorarse en el largo plazo. Como sostiene el director general de PronoKal, no basta con conseguir el objetivo de peso en el corto plazo, sino que hay que hacer un seguimiento durante dos años para afianzar los resultados. Es lo que propone esta compañía que desarrolla un método médico personalizado para la pérdida de peso y reeducación alimentaria que ya siguen más de 100.000 pacientes en España y que puede sentar
muy bien a la cuenta de resultados de las empresas.

Para más información visite: http://www.pronokal.com
 

Posted by pronokal at 5:33 AM EDT
Updated: Friday, 9 July 2010 5:36 AM EDT
Post Comment | Permalink | Share This Post

Newer | Latest | Older

« July 2010 »
S M T W T F S
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Entries by Topic
All topics  «
Health