Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!
Obesidad o sobrepeso
Friday, 9 July 2010
Obesidad o sobrepeso
Mood:  happy
Topic: Health

Más del 56% de la población trabajadora española sufre obesidad o sobrepeso

La Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo pone en marcha un Programa Formativo para ofrecer a los médicos del trabajo herramientas e información útiles para combatir la obesidad y el sobrepeso de la población trabajadora.
  • El Programa, patrocinado por PronoKal®, recorrerá durante lo que queda de 2009 y 2010, diferentes ciudades españolas.

  • La primera sesión del Programa Formativo “Manejo multidisciplinar del sobrepeso y  la obesidad en la población trabajadora” tiene lugar hoy en Madrid a partir de las 17:00h.

Madrid, 12 de noviembre. La Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (SEMST) y la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad del Trabajo (SCMST), con el patrocinio de PronoKal®, han presentado hoy el Programa Formativo “Manejo multidisciplinar del sobrepeso y la obesidad en la población trabajadora”. Esta presentación ha tenido lugar durante un almuerzo de prensa en el que han participado el Dr. Francisco Vicente Fornés, Presidente de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (SEMST), el Dr. Rafael Tímermans Del Olmo, Presidente de la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad del Trabajo (SCMST), el Dr. Pere Plana, el Coordinador del Proyecto y el Dr. Joan Fondevila, director general de PronoKal®.

Esta iniciativa está dirigida a profesionales de Medicina del Trabajo y está previsto que se lleve a cabo durante los años 2009 y 2010. A lo largo de este tiempo se recorrerán distintas ciudades de la geografía española, entre las que se encuentran Madrid, Sevilla, Valencia, Bilbao, Zaragoza y Barcelona

El objetivo de este programa formativo, cuya primera sesión se celebra hoy a las 17:00 horas en Madrid (Hotel Occidental Miguel Ángel de Madrid), es ofrecer a los asistentes nuevas herramientas para el abordaje multidisciplinar de la obesidad y el sobrepeso en España. A lo largo de esta primera sesión, cuyos contenidos se replicarán en las diferentes ciudades, se ofrecerá una revisión de los principales conceptos sobre la obesidad y el sobrepeso (epidemiología, enfermedades asociadas, impacto en la población trabajadora, opciones para su

manejo, causas posibles de fracaso terapéutico y components imprescindibles para una estrategia de éxito). También se hará una introducción a la experiencia clínica con la Dieta Proteinada, y se explicarán sus características, pacientes candidatos y forma de aplicación. Finalmente se mostrarán algunos ejemplos de éxito en pacientes tratados con este tipo de dieta. La sesión concluirá a las 20:00 h con un cocktail para todos los asistentes.

Durante el almuerzo de prensa celebrado con motivo de la puesta en marcha de esta innovadora iniciativa, el Dr. Pere Plana, coordinador del proyecto, ha comentado: “actualmente, la obesidad y el sobrepeso en España generan un coste sanitario que alcanza prácticamente el 7% del gasto público”. Es por ello que desde la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo se ha considerado importante y necesario poner en marcha un plan que permita a los

médicos del trabajo conocer los principales datos del impacto de la obesidad y el sobrepeso en la sociedad española, y en concreto en la población trabajadora además de las causas y las consecuencias de esta enfermedad y presenta los beneficios de la aplicación de los programas de salud en el trabajo.

La obesidad y el sobrepeso son un problema de salud pública que ha aumentado su prevalencia en los últimos años, llegando a afectar al 52% de la población española y hasta a un 56% de la población trabajadora. Es decir, en proporción, la población trabajadora presenta niveles de obesidad y sobrepeso por encima de la media de la población.

Para corregir esta tendencia, es necesario dar un enfoque multidisciplinar al tratamiento de la obesidad y el sobrepeso, para que los trabajadores cambien su estilo de vida, incorporando pautas alimentarias correctas, realizando actividad física y sin duda, contando con un soporte emocional que comprenda las circunstancias personales de cada trabajador.

El importante rol del médico de empresa y nuevas soluciones

Desde este programa formativo se pretende transmitir a los asistentes que para tratar esta enfermedad en la población activa española, los profesionales de Medicina del Trabajo desempeñan un papel fundamental en el control de la salud de los trabajadores. Ellos son los encargados de detectar, abordar y controlar estas enfermedades aportándoles tratamientos que mejoren la calidad de vida de estas personas a medio y a largo plazo.

Durante la Jornada, también se presentará la dieta proteinada, y en concreto el Método PronoKal®, como una herramienta eficaz para el control del peso y de fácil implementación a través del médico del trabajo. El objetivo de este método científico es que el paciente pierda peso y lo mantenga a largo plazo mediante el control médico y nutricional que se realiza de manera personalizada. Además, se ve reforzado por un asesoramiento en actividad física y unas sesiones de apoyo psicológico que ayudan al paciente a lograr su objetivo. Durante las diferentes fases se lleva a cabo una reeducación alimentaria y se cambian los estilos de vida de los pacientes, factores fundamentales para mantener el peso logrado.

En PronoKal tenemos un doble compromiso adquirido: por un lado con los pacientes, para quienes ponemos a disposición nuestro Método, profesionales e infraestructura con el fin de ayudarles a alcanzar su peso objetivo y mantenerlo a largo plazo; por otro lado con la comunidad científica, impulsando proyectos como éste con el fin de contribuir a la búsqueda y desarrollo de nuevas fórmulas para atajar el aumento del sobrepeso y la obesidad en España”,comenta Joan Fondevila, director general de PronoKal®, para argumentar su implicación en este proyecto.

El Método PronoKal® cuenta hoy con más de 100.000 pacientes tratados en España y más de 900 médicos prescriptores repartidos por toda la geografía española. Con su colaboración en el Programa Formativo “Manejo multidisciplinar del sobrepeso y  la obesidad en la población trabajadora”, abre sus puertas a los médicos del trabajo a quienes considera un eslabón fundamental para la detección y abordaje del sobrepeso y la obesidad en la población activa.

Para más información visite: http://www.pronokal.com

Posted by pronokal at 5:07 AM EDT
Post Comment | Permalink | Share This Post

Newer | Latest | Older

« July 2010 »
S M T W T F S
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Entries by Topic
All topics  «
Health