undefined
undefined
Curso Teórico de Manejo
Aplicación de los cuatro ángulos
de estacionamiento
Para estacionar se utiliza siempre la primera marcha.
Si va a estacionar en medio de dos vehículos, meta la reversa y ponga la cola de su carro
con la cola del carro estacionado delante y haga la siguiente maniobra: gire todo el volante
hacia el lado que va a estacionar, hasta meter medio cuerpo del carro dentro del carril.
Pare completamente y a continuación gire todo el volante en la dirección contraria, hasta
que el automóvil se alineé completamente.

Conos reglamentarios para
la prueba de manejo
- Si va a practicar conos, coloque cinco en línea, a unos 10 pasos de distancia uno del
otro.
- Use siempre la primera marcha y presionando el acelerador suavemente para hacer los giros
a derecha e izquierda, manteniendo el vehículo en el centro del carril.
- Al terminar, retroceda el vehículo en línea recta, poniendo la marcha de reversa,
volteando su cara hacia atrás y vigilando los lados. Debe retornar a la posición inicial y
repetir todo el ejercicio unas 10 veces o hasta que se sienta listo para la prueba.

Precauciones para mayor
seguridad en las carreteras
- Si al conducir en carretera le fallan los frenos a su carro, debe hacer lo siguiente:
Si va a poca velocidad, utilice el freno de mano, accionándolo poco a poco. Si va a alta
velocidad, compresione, pasando las marchas de una en una (de cuarta a tercera, luego a segunda,
luego a primera) y accionando suavemente el freno de mano. Tenga en mente que un cambio demasiado
brusco puede resultar en el volcamiento del vehículo, ya que el freno de mano sólo se aplica en
las llantas traseras.
- En épocas de lluvias, reduzca la velocidad y para atravesar por zonas levemente inundadas,
utilice la primera marcha, bombeando el freno, ya que las fibras pueden mojarse y dejar de
funcionar.

- Si conduce por una pendiente prolongada (como la del cerro Zurquí o el Aguacate),
compresione y mantenga la marcha en primera o segunda, para bajar despacio. Nunca use el freno
para mantener la velocidad baja en una pendiente ya que esto sobrecalienta las fibras y dejan
de funcionar, lo que puede ser causa de accidente.

- Si conduce en carretera plana, pero con alta temperatura ambiental (Guanacaste, Limón,
Zona Sur), no lo haga a más de 80 Kms. por hora, ya que el aire caliente produce más presión
interna en las llantas, lo que las hace vulnerables y puede provocar que estallen al pasar por
un hueco u obstáculo en la vía. Además esta comprobado científicamente que a mas de 80 kilómetros
por hora se pierde la capacidad de reacción ya que los reflejos son inferiores a la velocidad.

Recuerde que puede contactarnos en cualquier momento atravez de las siguientes modalidades
Heredia, Costa Rica
San Pablo Residencial Miraflores
Telefóno: 373-8154
Edwin Matarrita Saveedra
Dirección electrónica rafael1012@yahoo.es
Devolver |
|
Adelantar |
 |
|
 |