Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!
     
Introducción

El movimiento que conocemos con el nombre de “Modernismo” surgió al final del siglo XIX. Lo afectó a todas las actividades culturales, artísticas, y empezó a cambiar el punto de vista mundial. Los modernistas crearon un lenguaje flexible y literario que se evadía de la realidad mediante fantasía en búsqueda de la belleza de la naturaleza.

En España (Cataluña más específicamente), Antoni Gaudí era una de las figuras más conocidas dentro del Modernismo arquitectónico; sus obras permiten contemplar elementos de modernidad basados en la racionalidad y la naturaleza. Gaudí, un expresionista neogótico, se ha inspirado en un tipo de arquitectura que aporta soluciones nunca visto antes que rompen con los moldes habituales de su época.

Gaudí estudiaba arquitectura en Barcelona donde se licenció en 1878. Sus primeros trabajos profesionales eran con renombrados arquitectos de la época; con Joseph Fonseré colaboró en el proyecto de la cascada, las rejas de hierro y las puertas del parque de Ciutadella, de Barcelona. Después de hacer estos trabajos realizó en solitario el proyecto de la Cooperativa Mataronese, pero solo una pequeña parte de los planes iniciales se llevaron a cabo: la fábrica y un quiosco de servicios.

Recibió en 1883 la oportunidad de continuar con las obras del templo expiatorio de la Sagrada Familia, a cuya obra dedicó el resto de su vida. Esta obra es considerada la creación más emblemática de todos los proyectos que realizaron por Gaudí y está llena de imágenes y símbolos de la naturaleza.

A parte de la Sagrada Familia, la Casa Milà (también conocida como la Pedrera ya que aparece como una gran formación rocosa), con sus fachadas curvadas y sus chimeneas fantásticas, es muy extravagante y debería ser destacada. Fuera de Cataluña, La Casa Botines (en León), y el Palacio Episcopal de Astorga (inacabado) son obras notables de este maestro.

Hoy en día, sus obras son admiradas por todo el mundo y la afluencia turística que acoge la ciudad de Barcelona justifica la afirmación que es la capital del Modernismo arquitectónico. Es así, más que todo, de la contempación de las obras de Antoni Gaudí.

Home
             Proyección de diapositivas