Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!
Reglamento

                                                                 Reglamento  de Peru

La cuna de la civilización Incaica fue colonizada por España durante el siglo XVI y se convirtió en el centro del extenso imperio hispánico de la América Meridional. Pizarro y sus legionarios establecieron en el Perú su centro de acción para el dominio de América, y trajeron con ellos sus costumbres predilectas: las corridas de toros y las riñas de gallos. Es por ello que, después de la Independencia, los gallos finos de peleas continúan siendo una de las mayores atracciones para los peruanos. Todavía en Lima existe una plaza de toros, la residencia de los virreyes. Se sabe que la señora Inés Suárez, la bella compañera del capitán don Pedro de Valdivia, era gran amiga del conquistador español Hernán Cortes, en México. Este le enviaba al Perú especiales gallos españoles y la señora Suárez los comerciaba e el Perú y con los chilenos.Hoy en día existen muchos reñideros en todo Perú, en Lima existen mas de 50 Coliseos de gallos a Pico, dentro de los mas destacados son:El Rosedal de Surco ,Cielo Rojo, Chirinos, Coliseo de Gallos Ricardo Bertin, Canto Grande, El triunfo, Mi conchito, La pascana, San Juan, El Santa Cecilia de Puente Piedra, El Pluma de Oro de Agustino, el Gran Platanal de Zarate.Entre los Coliseos de Navajas que se juegan en Lima podriamos destacar: Tradicion Sandia, Coliseo La Chacra, Pachacamac, Valentino entre otros.

Hay galleros de nombradía entre muchos peruanos como don Ricardo Salazar Koster, Mauro Look, Eduardo Rivas, Ricardo Reyes y el gran Wilson Mazuelos.

Se agradece a la colaboracion de el Sr. Ricardo Cordova de Peru.