Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!
   
Principal
Escribenos
Registrate
 

Grupo 9 Secciones Actividades De interes Tecnicas Mirc

Historia del grupo

  Historia del grupo

Nuestra pañoleta

Pañoleta del Grupo

 

Albun del recuerdo
Albun del recuerdo

 

Escudo del grupo

  Nuestro Escudo

La ubicación del local

Local del grupo


Historia del grupo

 

Fué el 28 de octubre de 1978, la fecha en que nuestro grupo nació, debido a la desintegración del grupo 6, que tenía su local en el jardín de San José, esto motivó a ocho inquietos muchachos a formar otro grupo, ellos eran: Eduardo Javier Lopéz, Manuel Castell, J. Jesús Vela, Carlos Aguilar, Mario Aguilar, Rubén (a) "Cebollin", Luis Mario León y J. Jesús Lopéz, quienes se reunieron a invitación del entonces comisionado de distrito para tropas, Sr. Roberto Vargas Valle, que a partir de ahí trabajó como Jefe de Tropa y posteriormente como Jefe de Grupo.

En una reunión en casa de Roberto Vargas, se escojío los colores de la pañoleta de nuestro grupo; el azul marino que significa FUERZA, el blanco que significa PUREZA, y el azul cielo que significa UNIÓN; en esa misma reunión se decidió que al naciente grupo se llamaría NUEVE, ¿por que?, por la simple razón de que los fundadores eran "NUEVE".


Nuestra primer actividad fue en los terrenos de la Feria Regional, iniciando con una ceremonia, en la que el Jefe de Tropa renovó la promesa a todos los miembros del grupo y, ¡A trabajar!; prestamos servicios en la feria, localizando infantes extraviados, y dando algunos primeros auxilios, asi como información.

Después llevamos a cabo nuestro primer campamento en la ex-hacienda de Coastecomatán, en Madrid, municipio de Colima. Para ese entonces ya teníamos como Jefe de Grupo al Sr. Pedro Peralta Ceballos; tambien a este campamento asistio Manuel Silva, actual Jefe de Grupo, y a partir de ese momento ha participado activamente en nuestro grupo.


En el mes de junio de 1979, el clan Vagabundos del grupo 3, organizó un campamento regional en Cofradia de Suchitlan, municipio de Comala, participando Scouts de Morelia, Manzanillo y Colima; la tropa del NUEVE (entonces llamada "Sandinista"), participo con dos patrullas, la Bufalos, dirigida por Manuel Silva y la Renos dirigida por J. Jesús Lopéz, patrullas jóvenes pero con gran entusiasmo que conquistaron los primeros lugares en campismo, pista comando, miniolimpiada y cocina; puestos que ocuparon con orgullo en los invernales michoacanos de los años 1979, 1980 y 1981.

El grupo ha sido representado en Campamento Nacionales, Philias, Encuentros de Expresion y Arte Scout, Indabas y Foros Nacionales. En 1998 se participó en el Jamboree de Chile con la participación del Rover Amador Santana.


El año pasado nuestro grupo dejó de trabajar por motivos personales de cada uno de los dirigentes y scouters, pero la participación entusiasta y las ganas de seguir viviendo el escultismo, hizo que los mismos muchachos y scouters siguieran con este gran juego, y en el 21 aniversario del grupo se decidió empezar de nuevo. Así, somos un grupo nuevo con 21 años de experiencia!.

En nuestro grupo contamos actualmente con las secciones de Manada de Lobatos, Tropa Scout, de Expedicionarios y del Clan de Rovers; trabajamos 2 dirigentes y 4 Scouters, de los cuales 2 tienen Insignia de Madera.


Nuestra pañoleta

En una reunión en casa de Roberto Vargas, se escojío los colores de la pañoleta de nuestro grupo; el azul marino que significa FUERZA, el blanco que significa PUREZA, y el azul cielo que significa UNIÓN.

 

 


Nuestro Escudo

Nuestro escudo es bordado dividido en varias partes. En la superior encontramos a los volcanes, símbolo de nuestro estado y su nombre COLIMA. Separado por la flor de lis, que representa la hermandad Scout se encuentra el jeroglifico de Colima del lado izquierdo y a un izcuintle, nombre de nuestra tropa, la sección mas antigua de nuestro grupo. Y para finalizar, el significado de nuestros colores: Fuerza, Pureza y Unión.


La ubicación del local

Nuestro local se encuentra ubicado en el Jardín de San José, entre las calles 5 de Mayo y Torres Quintero en el centro de la Ciudad de Colima. Ahí estamos los sábados de 16:00 a 18:00 hrs y los domingos de 8:30 a 11:00 de la mañana. Puedes llegar si utilizas las rutas 15, 10 y 4 que pasan por la Avenida Pino Suarez. ¡Visitanos!