Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

HISTORIA DEL FOLCLORE CHILENO

Al mezclarse indígenas, españoles y chilenos, se fusionaron también la música, los bailes, los trajes y las comidas. Esa herencia constituye la base del folclor nacional.

El folclor en Chile se origina alrededor del siglo XVIII en donde las alegrías populares eran siempre acompañadas de música que se interpretaba en la vihuela o guitarra, guitarrón, arpa o rabel. Los bailes españoles de la época eran el fandango, la seguidilla y el zapateo.

La expresión popular más genuina del folclor nacional, era la controversia poética en la forma de contrapunto o palla, que reunía a los más famosos palladores en las grandes fiestas cívicas o religiosas.

Antes de la llegada de los españoles, en nuestro país los indígenas practicaban la música en sus distintas agrupaciones y en ella predominaba lo religioso, lo social, lo utilitario siendo por ello muy expresiva. Luego, la música autóctona fue confinada a los reductos indígenas y poco a poco se va dejando de lado y entonces se comienza a adoptar en forma predominante lo que la cultura del conquistador conocía como música

La música constituye un elemento esencial para conocer la cultura de un pueblo y además se relaciona prácticamente con todas las actividades que el hombre realiza. Nace como complemento a la pintura, como expresión de las raíces de un pueblo y frecuentemente asociada a fiestas religiosas.

En nuestra sociedad encontramos tres tipos de música, cada una de las cuales posee características propias: la música tradicional o vernácula, la música popular y la música docta o selecta.

 

La Música Tradicional o Vernácula

Es aquella que se transmite por vía oral de generación en generación y que es mantenida por la tradición. Este tipo de música comprende tanto la música folklórica como la aborígen.

 

La Música Popular

Es creada con un criterio esencialmente comercial destinada al consumo masivo de la población. Su amplia difusión se realiza a través de los modernos medios de comunicación que en la actualidad existen. Su duración en el tiempo esta sujeta a los cambios de la moda.

 

 

 

 

La Música Docta o Selecta

Es el resultado del estudio académico de la música. Se caracteriza por su perfección y su elevado nivel artístico, lo que hace que este tipo de música sea de mayor duración en el tiempo.

Por su compleja naturaleza, la música selecta o docta, requiere de quién la escucha, algunos conocimientos previos, que le permitan apreciarla en toda su magnitud.

 

Origen y Desarrollo de la Música Tradicional Chilena

El origen de la música tradicional chilena nace esencialmente de los Españoles como consecuencia del largo período de hispanización que sufriera nuestro país casi por tres siglos.

Los pueblos aborígenes que habitaban nuestro territorio a la llegada de los conquistadores Españoles, sentían gran afición por el baile, al cual le asignaban un carácter exclusivamente ritual, dedicado al culto de sus dioses. Luego la Iglesia Católica desaprobó esta práctica de los nativos por considerarla de carácter idolátrico, reemplazando el culto de los dioses paganos por aquellos dedicados a la adoración de las imágenes cristianas. Pero la música tradicional o música vernácula no se desarraigó, y así fue como en la época colonial, Cuzco y Lima eran teatros animadísimos de danzas de indios y negros, algunas de las cuales se introdujeron en los salones como diversión y pasatiempo.

 

La Música Chilena en el Siglo XIX

Por los acontecimientos ocurridos en Europa y también debido al movimiento de Independencia, que toma cuerpo poco a poco, el siglo pasado dejó, en un comienzo poco espacio, para el desarrollo de la música en Chile. Pero con la llegada de algunos extranjeros, se impusieron algunas influencias culturales en el plano de la muacute;sica.

Entre las primeras instituciones culturales que se crearon estuvo el Conservatorio Nacional de Música (1849); la Sociedad Filarmónica de Santiago; la Sociedad Orfeón; la Sociedad Cuarteto; la Sociedad Música Clásica.

Entre los músicos mas destacados de este siglo encontramos por ejemplo a José Zapiola (1802-1885) autor de La Canción de Yungay, también a Manuel Robles (1780-1837) quién escribió en el año 1820 la primera canción nacional de Chile. En el año 1828 Ramón Carnicer y Eusebio Lillo componen el actual himno nacional de Chile desplazando así al anterior.

Los músicos extranjeros que se radicaron en Chile ejerciendo gran influencia en la música nacional fueron:

Isidora Zegers (1803-1869), española

Guillermo Frick (1813-1888), alemán

Aquinas Ried

Federico Guzmán, quién escribió la primera cueca en nuestro país.

La Música Chilena en el Siglo XX

En el año 1945 se otorga por primera vez el Premio Nacional de Arte con Mención en Música a Pedro Humberto Allende Sarón.

Es en este siglo en donde aparece una gran variedad de tendencias musicales y con ellas gran variedad de autores, cada uno con diferentes características, esto hace muy difícil una clasificación determinante, pero un análisis superficial separa en dos grupos las tendencias que se observan en este siglo.

El primer grupo se caracteriza por recolectar estilos contemporáneos y relacionarlos con la tradición clásica romántica. Destacan, en este grupo, Pedro Allende, Carlos Isamitt, Pablo Garrido, Jorge Urrutia, Enrique Soro, Juan Orrego Salas, entre otros.

El segundo grupo se caracteriza por el estudio del lenguaje que contiene la música chilenas desde, aproximadamente, a mediados de la década de 1950. Entre los creadores destacan: Acario Cotapos, Leni Alexander, Miguel Aguilar, Cirilo Vila, Roberto Escobar, Tomás Lefever, Juan Lemann, entre otros.

En la actualidad se conocen muchos autores e interpretes con diferentes características musicales. En ellos adquieren gran importancia los avances tecnológicos y también el rol de los medios de comunicación en la difusión de la gran variedad de estilos que en la actualidad existen.

Debido a que Chile es un país largo y angosto con una geografía muy diversa, existen diferentes costumbres, expresiones literarias, arquitecturas, bailes y comidas que representan a estas regiones geográficas, cada una con un sello que las distingue entre si

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CULTURA Y FOLCLORE

Entre las formas de danza más antiguas de Chile figuran las ceremoniales, que son colectivas, y las rituales, que imitan a algún animal para absorber sus cualidades o facilitar su caza. Algunos bailes del norte son colectivos y están destinados a agradecer y festejar a la Virgen.

La fiesta más importante del Norte Grande es la que se celebra en el pueblito de La Tirana. Cada año, entre el 12 y el 18 de julio, llegan unas 40 mil personas a rendir culto a la Virgen del Carmen, patrona de Chile, con cantos y danzas, que se caracterizan por la destreza de los bailarines y sus coloridos trajes y máscaras.



La Tirana es la fiesta más importante del Norte Grande

El huaso caracteriza al hombre de campo de la zona central. Su herencia española andaluza permanece en su traje de chaqueta corta y entallada, pantalón rayado, sombrero de ala ancha, botas de cuero negro, espuelas y poncho multicolor.



La cueca se convirtió en el baile típico nacional

Eminentemente campesina, surgió, según algunos, en rebeldía a la Corona española, como símbolo de la naciente vida republicana. Se baila en todo el país, aunque con variaciones coreográficas.

Representa la rueda del gallo a la gallina, el cortejo amoroso de una pareja o el asedio, en medio de un potrero, del huaso a una potranca, a la que trata de atrapar con un lazo. Hombre y mujer bailan enarbolando sus pañuelos, al son del canto y de instrumentos como la guitarra, el arpa y el acordeón.
Aún hoy, cuando la maquinaria moderna ha invadido las labores agrícolas, en el campo chileno perduran costumbres como la trilla a yegua, para separar el trigo de la paja; y el rodeo, en el que una pareja de jinetes debe atajar a un novillo en un lugar determinado de una medialuna (empalizada forrada en paja).

Chiloé, en el sur, es tierra de mitos, leyendas y tradiciones. Allí existen personajes como "La Pincoya", diosa de la fertilidad de playas y mares, y "El Trauco", un fauno feo y enano que vive en los bosques, ataca a los hombres y seduce a las mujeres.

La "Minga" es otra de las tradiciones de Chiloé. Es un trabajo realizado con ayuda de amigos y vecinos. Por ejemplo, para mudarse de vivienda: se monta la casa sobre troncos, se tira con bueyes y se lleva a su nuevo destino, a veces incluso por mar. El dueño de casa sólo tiene que proporcionar comida y sobre todo bebida para recuperar las fuerzas.

 

 

 

 

 

 

 

BAILES Y DANZAS

Zona Norte
(Estoy buscando una foto)

1. EL CACHIMBO

Es, tal vez, el más tradicional y típico de los bailes nortinos, propio de Tarapacá, Pica y Mamiña. Es una danza festiva de pareja suelta, sin texto literario, donde intervienen principalmente "quenas" e instrumentos de bronce y de percusión. EL CACHIMBO es un baile en que la mujer debe poner toda la coqueterla que posea y a la vez debe dejarse conquistar por el hombre que hace de pareja en el baile. Es una danza muy similar a la CUECA, ya que en la coreografía también se van realizando vueltas y giros al compás de la música, sin dejar de Jugar a conquistar con el pañuelo blanco que se lleva en la mano derecha. Además, como el CACHIMBO no tiene texto, solamente melodía, se puede acompañar con acordeón y guitarra, Ilevando un acompañamiento rítmico igual que todas las danzas nacionales. Finalmente, debemos agregar que el CACHIMBO es un baile gallardo, en que los bailarines no demuestran timidez ni inhibiciones, siendo una danza hermosa donde se. puede apreciar la belleza plástica y la alegría de nuestra gente.

LA CUECA NORTINA

Tiene caracteristícas propias, Io que la hace ser diferente a la CUECA de otras Regiones del país. La CUECA NORTINA no tiene texto, solamente melodía, la cual es interpretada por instrumentos de viento, como la trompeta y la tuba con una tonalidad menor y tiene acompañamiento rítmico con bombo y caja (tambor). El hombre pone toda su alma en el baile, reflejando tanto él como la mujer, su alegría, al igual que en el resto del país. La coreografía de la CUECA NORTINA es igual que las demás y se representa --en forma más sencilla-- la conquista de la mujer por el hombre.

EL TROTE O TROTECITO

Las danzas nortinas tienen características notorias que se observan en las vestimentas y se palpan en la música. No hay diferencias marcadas entre un altiplánico de Argentina, Bolivia, Perú o Chile.

La vestimenta es de mucho colorido y predominan las prendas de lana, ya sea de llama, vicuña o alpaca. Podemos encontrar mujeres que lievan faldas de terciopelo de colores, las que se van agregando una sobre otra. También se usa el "aguayo", cuadrado de lana que se dobla y coloca en la espalda sujeto de los hombros y prendido por delante en el pecho, con una hermosa cuchara de plata. Tanto el hombre como la mujer usan sombrero.

El TROTE es un baile de pareja mixta, en el que los bailarines realizan unos pasos de igual forma que si estuvieran trotando, de ahí su nombre, avanzando y retrocediendo; tomados de ambas manos se van realizando giros para un lado y otro, sin dejar de jugar con el movimiento de los brazos. Se interpreta con gran variedad de instrumentos, incluyendo guitarra, quena, zampoña, caja, bombo, etc.

EL HUACHITORITO

Corresponde a unos de los numerosos villancicos danzados que tienen lugar en las compañías de los Pastores de Navidad, que recorren el pueblo visitando y saludando los "Nacimientoss", frente a los cuales realizan sus "mudanzas" al son de quenas, o guitarras, violines o acordeones, acompañado por bombo y caja.

Este baile, HUACHITORITO, se realiza en el interior de las casas durante la Navidad, cuando los vecinos, al son de villancicos, pasacalles, etc., visitan los "nacimientos" hogareños (pesebres).

En el Huachitorito intervienen varias parejas. La coreografía del baile puede ser en filas de a dos, o bien formando un círculo que rodea a las parejas que se van alternando en el centro. El hombre hace las veces de toro y la mujer lo torea con un pañuelo rojo que desata de su cintura. Todas las figuras son dirigidas por un caporal o caporala, por medio del toque de una campanilla. La presente versión musical fue recopilada por Calatambo Albarracín en el interior de Iquique.

LA VARA

La Vara es un baile femenino a cargo del conjunto de Las Cullacas, hermandad de mujeres danzantes que cubren sus cabezas con un grueso paño rectangular, del mismo color del vestido.

Usan largas y estrechas túnicas de dos colores: verde y marrón que adornan con muchos collares. Las Cullacas bailan alrededor de una "vara" o "poste" colocado perpendicularmente. Cada mujer lleva en sus manos el extremo de una cinta de diferente color, que para ella tiene un profundo significado.

La copla se canta marcando el paso en sus puestos, y en el estribillo se procede a trenzar la vara con pasitos cortos en ritmo de trote. Todos los movimientos e indicaciones del baile están a cargo de la guía o caporala que se hace acompañar de una campanilla. En el acompañamiento instrumental intervienen la quena, el bombo y la caja.

Este canto es común a todas las cofradías danzantes que llegan hasta el pueblo de La Tirana. Se canta con ocasión de las llegadas. Estas manifiestan la alegría que provoca, a lo lejos, la visión del pueblo y del templo. También se canta en las diversas entradas, que expresan el deslumbramiento de los peregrinos frente a la iglesia y a la vista de la imagen milagrosa.

 

 

 

 

 

Isla de Pascua

 

El Sau Sau

El Sau - Sau es una danza de pareja suelta e independiente, que realiza sus evoluciones casi rozándose. Cuando intervienen varias parejas, éstas no se mezclan, manteniendo cada una su independencia respecto de las demás.
Los movimientos del Sau-Sau son suaves, siendo ajeno al baile todo gesto brusco o expresión dura. Los movimientos principales son el de brazos y caderas. El brazo, la mano y los dedos forman un solo bloque cuyos movimientos semejan líneas suaves y ondulantes.

Ambos brazos siguen movimientos libres y a veces la mujer insinúa peinarse el cabello. El movimiento de caderas es principalmente lateral, siendo el paso de poco avance y muy apegado al suelo. No hay grandes desplazamientos, bailándose más bien en el puesto y cada bailarín realiza giros individuales, teniendo como eje uno de los dos pies con el talón ligeramente levantado.
La pareja empieza el baile con un verdadero corrido, abrazando el varón a la dama y dando algunas vueltas por la pista de baile. Después de unas tres o cuatro vueltas de corrido la dama es soltada del brazo que la ciñe y queda cogida sólo por la mano izquierda del galán. Entonces debe ella hacer algunas vueltas sobre sí misma, girando sobree el eje que le proporciona su compañero con su mano, mientras la contempla girar. Después de esta fase, en la cual la dama de unas dos o tres vueltas sobre su eje, la pareja se separa y se inicia la parte mas original del baile. Esta parte se caracteriza por cruces mas o menos en línea oblicua de la pareja en uno y otro sentido, siempre dándose el frente y ejecutando diversas figuras paralelas que se van complicando cada vez más. La multiplicidad de las figuras que ejecuta la pareja se alterna con pequeños intervalos en los cuales los danzantes, colocados a los extemos de sus respectivas pistas, se detienen un instante para iniciar una nueva figura de diferente forma.

Zona Central

LA MAZAMORRA

La Mazamorra, Su nombre deriva posiblemente del paso mazamorreado que suele caracterizar esta danza, cuya simple coreografía nos sitúa el pensamiento de dos gavilanes que rodean una paloma.

Conocido generalmente como baile sureño, se han encontrado versiones de esta danza en otras regiones de Chile, No es posible, como ocurre en algunas danzas, precisar su origen y antiguedad, por carencia de noticias. Su estilo guarda relación con otras danzas, pero su nombre y su forma se han ido sepultando en el olvido.

En esta Danza los bailarines se moverán incesantemente "para que no se pegue", describiendo graciosos movimientos, presentándonos la forma como dos hombres conquistan una mujer, pero no dentro de un ambiente de competencia o rencilla. Extraña forma, lo que nos hace pensar en lo cerca que puede estar esta danza de los chapecaos.

La versión musical y coreográfica presentada, corresponde a una recopilación de Clemente Izurietas quién la encontró en la zona de Traiguén.

LA SAJURIANA

(La versión que acompañamos fue recogida por Margot Loyola y adaptada a la música "Los Patos").

Este es un baile de pareja suelta, pero la coreografía que damos a, continuación, se adapta a grupos de tres parejas colocadas en dos filas visa vis, a cuatro pasos de distancia dama y varón.
Durante la introducción, los ejecutantes siguen el ritmo de la música con palmoteo. Para empezar, la dama toma su pollera con mano izquierda y el pañuelo en la derecha, manteniéndolo en alto un poco más arriba de su cabeza. El varón puede tomarlo con ambas ma nos, haciendo pabellón con él por sobre la cabeza de su compañero bornearlo con gracia a compás de la música.

1ª estrofa:

Los patos, los patos en la laguna
iluén, iluén la tempestad
iluén, iluén la tempestad
Los chiqui, los chiquitos dicen tumba
y los gran, y los grandes tumbalá
y los gran, y los grandes tumbalá

Primera Figura: Ambos bailarines taconean en su puesto, empezando con golpe de talón derecho, izquierdo, derecho, alternadamente; avanzan dos pasos suaves y al tercero terminan con tacones del pie derecho para continuar alli con taconeo izquierdo, derecho, izquierdo, y dos pasos retrocediendo y taconeo con izquierdo. Esta misma figura se repite durante toda la primera estrofa, que corresponde a la parte lenta de la música.

Se realizan cuatro veces precedidos de taconeo y cuatro retrocesos en total. Al terminar el último verso, los bailarines están separados cada uno en su lugar.

Segunda Figura
: El varón zapatea en su puesto con ritmo más rápido, mientras la dama va y viene en su lugar con el mismo ritmo:

Dime, dime, dime que yo te diré, al agua patito zambúllete pues.

Avanza el varón con pasito valseado con el cuerpo inclinado. El varón ofrece su brazo derecho a la dama y así marcan 4 pasos en el puesto. Avanzan hacia el lado contrario con el mismo paso, agachándose:

Al agua patito zambullete pues.
Díme, díme, díme, que yo te diré
al agua patito, zambullete pues.

Se dan media vuelta y se toman del otro brazo siguen marcando 4 pasos en el puesto.
Avanzan agachados y pasan al lado contrario.
Se toman con brazos enlazados, derecho por detrás de la cintura e izquierdo por delante. En esta forma ejecutan 4 pasos en el puesto. Pasan al otro lado agachándose. Dan media vuelta sin soltarse de las manos y marcan cuatro pasos en el puesto.
Pasan al otro lado, agachándose, marcan cuatro pasos en el puesto, pasan al otro lado agachándose.

Tercera Figura: Las damas avanzan ahora seguidas por su respectivo varón, con taconeo rápido y gracioso, borneando su pañuelo en alto y dando vuelta su cabeza a izquierda y derecha para mirar a su compañero alternativamente por sobre uno u otro hombro. El varón la sigue, zapatea con brío y haciendo floreos con su pañuelo, mientras trata de mirar a su compañera, cuando ella vuelve su rostro, colocándose sucesivamente a su derecha o a su izquierda:

Dime, dime, dime
que yo te diré
al agua patito
zambullete pues;
al agua patito
zambullete pues.

En esta forma describen un círculo y medio para ubicarse finalmente en dos hileras visa vis como al principio, pero en lugares contrarios. Con los compases de introducción palmotean rítmicamente y al empezar el canto de la 2a. estrofa, bailan el segundo pie que es igual al primero. En la 3a. figura, los bailarines describen un círculo y se retiran en hilera de dama, varón, dama, etc., con lo cual termina la danza. El vestuario adecuado es el mismo que para bailar la cueca.

2a. Estrofa:

Una ni, una niña me dio a mí
agua de, agua de su cantarito
agua de, agua de su cantarito.
Pero no, pero no me quiso dar
de su bo, de su boquita un besito
de su bo, de su boquita un besito.

Dime, dime, díme, etc., etc..

EL SOMBRERITO

Según Carlos Lavin, procede del Perú. Danza popular en el siglo XIX. Convivió en los salones de esa época con otros de sociedad como la Polka, la mazurka, el vals Boston y la Habanera.

Danza de pareja suelta con leve enlace de brazos. Independiente. Debe su nombre al sombrero, implemento imprescindible en la ejecución de la danza (Loyola, 1980). Desde la Serena hasta Concepción, según los exíguos documentos escritos y datos verbales.

COREOGRAFIA:

Sombrero tomado con la mano derecha, en nivel alto, medio o bajo. Para la primera parte: vuelta entera y desplazamientos frontales semicirculares. En el estribillo los bailarines colocaban los sombreros en el suelo, frente a sus pies, realizando una evolución semejante a un ocho, delimitado en sus extremos por los sombreros. Luego los levantaban con la mano derecha, estrelazando el brazo correspondiente y ejecutando uno o dos círculos en conjunto. Se repetía al lado contrario o cambiando de brazo.
Pasos caminados, valseados, deslizados y con rebote.
Interesante es su comparación con la versión argentina estudiada por Isabel Aretz: "la coreografia básica consta de cuatro esquinas o de una vuelta redonda con castañuelas. En seguida depositan los bailarines sus sombreros en el suelo y realizan un giro o bien un ocho, tomando por el centro los sombreros. Inmediatamente los levantan, vuelven a sus antiguos puestos y luego avanzan hacia el centro para finalizar, entrelazando sus brazos y poniéndose los sombreros" (Isabel Aretz, "El folklore musical argentino", pág. 224)

Zona Sur

LA TRASTRASERA

Es una danza de fácil ejecución y puede adapatarse como juego rítmico aún para niños de corta edad. Es danza de pareja sola, pero resulta sumamente lucida cuando es interpretada por grandes grupos.

En la realización de las figuras se sigue la letra del canto, que es el que indica los movimientos.
Antes de empezar la música, las parejas ingresan al escenario tomados de la mano, yendo el varón un poco adelante de la dama, la cual parece avanzar con timidez. Una vez llegados a su ubicación, el varón hace dar media vuelta a su dama y la coloca frente a él. Ella toma su pollera con ambas manos mientras él mueve libremente su brazos a cómpas de la música.

Paso Empleado:

Marcar tres pasos de trote en el puesto contando un tiempo para cada paso y al 4to tiempo elevación de una rodilla para continuar con otros tres trotes y elevación de la rodilla contraria. Con este paso se realizan todas las figuras, ya sea en el puesto, avanzando o dando vueltas. Lo importante es no perder el paso y seguir el ritmo de la música. De la uniformidad de los bailarines depende el éxito del baile.

Vestuario:

Por ser éste un baile de Chiloé, región de intensos fríos y ventarrones, ambos bailarines van bien abrigados. La dama usa pollera oscura y chaqueta de color vivo. Frecuentemente se cubre con un pañuelo de rebozo. En la cabeza se amarran un pañuelo esquinado cuyos extremos anudan bajo de la barba. Llevan medias gruesas de algodón o lana de color oscuro y zapatos cerrados. El varón usa un pantalón oscuro, camisa rayada, alpargatas o botas con calcetines blancos gruesos que se doblan sobre el pantalón. Además llevan un poncho y boina o gorrito chilote.

LA SIRILLA O SEGUIDILLA


La Sirilla o Seguidilla - Danza encontrada en la Isla de Chiloé. De directo origen español, fue difundida en América y acriollada a la Manera DEL PAIS. Los investigadores aseguran que esta danza proviene del Fandando español.
´Los bailarines se sitúan en parejas uno frente al otro, y mientras danzan imitan los movimientos principales del fandango, sin llegar a tocarse ni siquiera con la punta de los dedos...´
La recopilación de esta danza se debe a Violeta Parra.

Coreografía:

Dos parejas colocadas frente a frente en las cuatro esquinas de una cuadro, como en la Pericona. Contragiros y cambios de frente realizados simultáneamente por los cuatro bailarines; cambio de lugar de los hombres en línea diagonal y zapateos en el puesto, son las figuras usadas en esta versión de coreografía más bien cerrada, sin grandes desplazamientos. La principal importancia estaba concedida a los zapateos. Primitivamente los brazos iban en alto. Posteriormente se usó pañuelo.

EL COSTILLAR


El Costillar es una danza que se conserva desde los tiempos de las tertulias y mistelas provincianas, especialmente en Chillán y en otras regiones apartadas del país; danza en la cual los bailarines deben ir dando vueltas y cerrando cada vez más el círculo alrededor de una botella colocada al medio de la pista.

Cada bailarín debe zapatear y redoblar con fuerza alrededor de la botella y también saltarla. Todo aquel que derriba o bota la botella debe pagar una multa que sirva para formar nueva caja de multas, que se resuelven en juegos de prendas o en donativos en dinero para comprar otra botella de licor o de vino.
Dicho en otras palabras, el Costillar es una danza de función festiva y competitiva alrededor de una botella colocada en el centro de la pista. Las parejas bailan en su contorno, siendo eliminada las que la derriban, hasta quedar la pareja ganadora.
El Costillar es una danza de pareja suelta, independiente formada por hombres y, a veces, mixta. Pueden participar varias parejas y también una sola. En general, la melodía de esta danza presenta poca variedad y decimos poca variedad por la ininterrumpida repetición a modo de corto estribillo después de cada frase de las palabras ´pobre mi costillar´. Actualmente, el Costillar es una danza muy practicada en la Isla de Chiloé.

LA CUECA DEL CHAPECAO


En la primera parte de esta danza, las parejas van moviéndose al simple rasgueo de la guitarra, sin canto. Al alto de la guitarra, se detienen los bailarines. Esto ocurre tres veces. En la segunda parte de esta danza, se produce una cueca, acomodándose las parejas.
Se ubican las parejas alternadas en forma de rectángulo. Se inicia la cueca en forma común; pero al momento de la vuelta, vuelven a su lugar del rectángulo imaginario, y giran hacia sus respectivos lados derechos; las personas marcadas con C y A cambian hacia el frente; de este modo todos van cambiando de pareja. Así, en el cambio final, rematan con su pareja primitiva.

El Chapecao

Chapecar significa en nuestra lengua aborigen ´trenzar´. De ahí que los chapecaos sean danzas trenzadas, de destreza o competencia; sin encontrar en ellas la intención amorosa de otras danzas.

LA PERICONA


Danza de Chiloé de dos parejas sueltas. Independientes con pañuelos.
Pericón. Baile y canción populares rioplatenses en compás ternario. Pericona. Mismo origen del Pericón´. La Pericona, tal como la vi en Chiloé, es creación local, constituida en su forma estrófica por seguidilla de cuatro y siete versos; rudimentarios elementos coreográficos de contradanza; música eminentemente chilota.
Todas las fiestas profanas de Chiloé se vieron animadas con su presencia: el Medán, el Lloco, la Minga, etc. Incluso algunas de carácter religioso como la celebración de San Juan.

 

 

-ZONA NORTE

1.- Instrumentos Musicales:

    Algunos instrumentos musicales de esta zona tienen orígen Quechua y Aymara como ser:

Quena, Kena (aerófono):

    Caña abierta por ambos extremos, de veinticinco a cuarenta centímetros, con seis agujeros para los dedos medios y uno pequeño al extremo para el meñique. Los cinco agujeros van en la dirección de la embocadura, y el pequeño al costado. No tiene boquilla, sino un corte que se apoya en el borde del labio inferior. Es una flauta atravesada, reproduce cinco notas, lleva siempre la melodía y en algunas ocasiones se ejecuta sin necesidad de instrumentos de acompañamiento.
Es originaria del Perú. Tiene vigencia en Argentina, Ecuador, Colombia, Bolivia y norte de Chile.

Pincullo o Pinquillo (aerófono):
    Flauta vertical de caña, que mide cincuenta centímetros, con boquilla en su extremo superior. Emite un sonido más agudo que el de la quena.
Dispersión: Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina y norte de Chile.

Pusa o Sicura (aerófono):

    Es conocida por su nombre europeo de Zampoña. Está formada por doce cañas huecas colocadas en dos hileras de menor a mayor, amarradas en escala, que al soplarlas emiten determinadas notas musicales. El extremo contrario de las cañas está cerrado. Una zampoña no puede reproducir una melodía completa dadas las pocas notas que tiene. Para lograrlo se reúnen varios intérpretes, donde cada uno ejecuta una Zampoña distinta, construyendo así melodías completas y de riquísimos matices. Es costumbre que los tocadores se reúnan con acompañamiento de percusión.
    Es corriente en Bolivia, Perú y norte de Chile. También se le nombra como Laca, en aymará es Siku o Sikuri.

Tarka (aerófono):
Flauta cuadrada de madera de una sola pieza con seis orificios y una boquilla que sirve de embocadura. Sus dimensiones varían entre veinte y cincuenta centímetros. La Tarka es una flauta vertical que en el sector del medio lleva los seis agujeros para los dedos.
    Se forman grupos para tocar tarkadas, acompañados de orquestas de percusión. Interpretada por los indios de Bolivia y del Perú, su dispersión alcanza al Norte Grande de Chile.

Erke (aerófono):
    El Erke o Clarín se toca depués de las fiestas de Carnaval, en las celebraciones de Corpus Christi, en el mes de junio. Su uso debe hacerse en el invierno, pues existe la creencia de que los bramidos del Erke provocan las heladas y afectan las siembras.
    En Chile se usa en las quebradas del río San Pedro de Atacama, Toconao, Peine, Socaire, Sólor, Séquitor y otros lugares.
    Tiene gran semejanza con la Trutruca araucana.

Charango (cordófono):

    Guitarrilla, réplica indígena de la guitarra española, cuya longitud total aproximada alcanza a sesenta centímetros. El mástil es de madera, semejante al del instrumento europeo, la parte delantera o tapa tienen la forma de ocho, como la guitarra, la caja de resonancia es de caparazón de quirquincho. Su encordado lo componen diez cuerdas afinadas en cinco órdenes dobles, por lo común metálicas.
    En Chile se usa en el Norte grande hasta la provincia de Antofagasta.

    También existen instrumentos que tienen otros orígenes, como ser:

Ocarina (aerófono):

    El uso de la Ocarina se ha ido perdiendo en el norte chileno; pero se mantiene en Putre, en la zona de Belén en Aiquina y en el altiplano Boliviano.
Su logitud varía de los 15 a 28 centímetros y su diámetro va desde los 5 a los 10 centímetros. Es tan difícil de hacer como de ejecutar, por eso se va perdiendo su uso.

Caja (membranófono):
  Es el instrumento más popular desde el Ecuador hasta los valles transversales de Chile, comprendiendo regiones altas del Perú, el altiplano Boliviano y Noroeste Argentino.
Tiene 35 a 50 centímetros de altura. Sus parches son de llama, cabra, vaca o viscachas, según la zona de fabricación y se cosen con arquitos hechos de alambres o varillas de caña que calzan en el aro o marco cilíndrico que le sirve de caja de resonancia.

Bombo Nortino (membranófono):
  El Bombo Nortino es como los bombos de las bandas militares y es el mayor que se usa en Chile. Es instrumento principal en bandas de las cofradías danzantes, durante las celebraciones de la Virgen de la Tirana al interior de Iquique. Tiene una gran caja de resonancia hecha de madera o de latón, con dos aros que sirven para colocar los cueros o membranas elaborados con piel de llama o vicuña y que se fijan en la caja con correajes del mismo material, a modo de cordones. Se hacen vibrar con un mazo hecho de un trozo de palo con una gorra o cabeza de lana forrada en cuero.

Triángulo (idiófono):   En nuestro folclor musical es usado por los conjuntos de bailes en el norte de Chile por su sonoridad, especialmente en la fiesta de la Vírgen de la Tirana. Es un triángulo de bronce, a veces niquelado y abierto en una de sus esquinas inferiores. Se percute con una baqueta o palillo del mismo metal. Se emplea en acompañamiento.

Matraca (idiófono):   La Matraca va montada sobre un mango que lleva una rueda dentada y que sirve para hacer vibrar una lengueta de madera delgada que se coloca en el interior de la caja, adosada a la pared opuesta del instrumento. Suelen usarse matracas de forma rectangular de unos 5 centímetros de altura, 25 a 30 centímetros de largo y 20 centímetros de ancho.
Para ejecutar el instrumento se le toma del mango y se lo hace girar en el aire. Se usa aisladamente en las festividades religiosas nortinas.

2.- Bailes y Danzas:

    En esta zona, los bailes y danzas son principalmente del tipo religioso. En el área andina, zona que comprende desde el límite con el Perú y Bolivia, hasta el pueblo de San Pedro de Atacama, provincia de Antofagasta, las fiestas, cualquiera sea el pueblo donde se lleven a efecto, generalmente van cofradías de otros lugares y en este tipo de celebraciones; la música toma principalmente la forma de danza ceremonial.
    En esta área podemos distinguir tipos de danzas como: el cachimbo, el trote y la cueca nortina. En esta área la música y la danza cumplen un papel fundamental, debido a la multiplicidad de fiestas tradicionales en los distintos pueblos, tales como: El enflorecimiento de llamas, Miércoles de Ceniza, Fiestas de la Cruz, Limpia de Canales, Fiestas de los Muertos, etc...
    Entre las festividades celebradas en esta área citaremos: la de San Pedro de Atacama, La Vírgen de las Peñas en el Santuario de Livilcar y la más conocida, la fiesta de la Tirana.

La Tirana:
    Es un pueblo con no más de 200 habitantes situado en la Pampa del Tamarugal, a más de mil metros de altura, al norte del Salazar de Pintados, en la provincia de Iquique, Región de Tarapacá.
Todos los años, un 16 de julio llegan aquí más de 200 mil peregrinos, para adorar a la Vírgen mediante cantos y danzas.
    El contenido de los bailes ha ido variando con el paso del tiempo. En un comienzo, estaban a cargo de cofradías formadas por pastores del altiplano, campesinos de la precordillera y de los canchones de la Pampa del Tamarugal, los cules se reunian para alarbar a la VIRGEN.

Que son los Bailes religiosos ?

Los Bailes Religiosos son hermandades cristianas cuyos mienbros utilizan, de manera tradicional, y con sentido de oración, expreciones de arte ritual de origen andino, dirigidas hacia la madre de jesús, y también, hacia el Niño Dios , santos y patronos y ala santa Cruz.

Los Bailes religiosos son una forma de alabanza, una manera de rendir culto a dios, en María, su madre y en los santos.

En la región del norte de chile, los bailes chinos, de acsendencia incaica, se incorporan a las celebraciones culturales de la iglesia. Por lo tanto podemos decir que un baile religioso es cultural; rito de una religiosidad popular íntima de las personas.

Podemos decir que los bailes Chinos,los bailes religiosos, nacieron a los pies de la Virgen del Rosario de Andacollo allá por los años 1585 al 1590. La fecha no es segura pero todos los escritos coinciden en afimar que se remontan a los inicios del encuentro de la imagen de la Virgen. Poco después de encontrar la imagen de la Virgen de Andacollo aparece el primer baile chino.

La costumbre de los Bailes Chinos proviene de las danzas culturales de los incas que pasaron a chile del perú durante la invacion de los incas (s.XV al XVII). De los incas pasa la costumbre a chile , pero su realización , su idiosincracia, su identificación con su tierra y cultura es propia de los mineros de Andacollo.

El baile chino es el más antiguo y por mucho tiempo fue el único honrò y bailó a la Virgen de Andacollo.

En 1952 aparece la primera comparsa de "turbantes" .Es una danza nueva, muy distinta a los bailes de los chinos , en sus trajes ,movimientos, ritmos y movimientos, ritmos e instrumentos.

En 1798 aparece en Andacollo un tercer baile diferente a los chinos y a los turbantes, es el Baile de Danzantes.

Difrencias:

Las diferencias entre estos tres Bailes son apresibles tanto en sus patrones de ordenamiento y movimientos coreográficos, en sus pasos de bailey luego, en sus ritmos y musicalidad, y además en el vestuario.

En 1958 aparecen los los Bailes de instrumentos gruesos, de percusíon o modernos.Están compuestos por organizacines conocidas como Chunchos, de Indios, de Danzas, Morenos y Gitanos..Dichos bailes ha incorporado mujeres a sus filas habiéndolos también exclusivamente femeninos. Ellos astán diferenciados entre sí por el diseño, coloracion y adornos de su vestuario, también por la utilería que emplean com símbolos rituales (arcos,flechas,lanzas,hachas,etc.)

Formacion de un Baile:

Para formar un nuevo Baile Religioso (chino, turbante, danzante,instrumento grueso), se requiere:

  1. Contar previamente con 20 individuos como mínimo, que estén firmemente comprometidos a cumplir sus deberes como cristianos y acatar la autoridad del Cacique y Directiva.
  2. Pedir la debida autorización del Cacique General para la aprobación del Baile la cual debe quedar constancia por escrito de esta autorización.
  3. Cumplir co los requisitos y normativa de los bailes religiosos adcritos al santuario de Andacollo.

Se podria disolver un Baile religioso ante un situacion grave(escándalo generalizado del baile:Falta a la moral y la buenas costumbres , desacato al magisterio y a los pastores de la iglesia, desobediencia y automarginación a los reglamentos y estatutosdel Cacicado de Andacollo.Constatados estas irregularidades por una comisión "ad hoc", se corregirá y amonestará de palabra y por escrito al baile en cuestión y de no haber enmienda, se lo eliminará del cuerpo de bailes adcritos al Santuerio de Andacollo.