![]() ![]() ![]() ![]() |
Centro
de Asistencia Legal Popular (CEALP):
Su objetivo superior se define como la construcción de una sociedad más justa y equitativa a través de la promoción y defensa de los derechos humanos; la estimulación de procesos educativos; el acompañamiento técnico-jurídico y de estrategias comunicacionales, tomando como prioridad el enfoque de género, la interculturalidad y el desarrollo social y ambiental. CEALP la conforma un grupo de profesionales, líderes y lideresas que han asumido un compromiso vital con el quehacer social, político y cultural de nuestro país. Misión Se define como una organización de Derechos Humanos comprometida en contribuir de manera efectiva en el proceso de cambio social en Panamá, mediante la incorporación de lo ético y lo jurídico, priorizando la interculturalidad, el enfoque de género y el desarrollo social y ambiental. Visión La organización está dedicada a la promoción de la educación y defensa de los Derechos Humanos, para la construcción de una cultura jurídica democrática que promueve la equidad social y un Estado Democrático de Derecho. Valores Instituciones Responsabilidad, equidad social, transparencia, disciplina, justicia, honor, interculturalidad, respeto mutuo, ética, solidaridad, respeto a la autonomía de la población atendida e integridad. Programas / actividades Mediante el Programa Campesino, se busca fortalecer la capacidad transformadora de las organizaciones campesinas; impulsar acciones educativas permanentes y apoyar en la elaboración de propuestas reivindicativas para el logro de su plena participación en el desarrollo del país. El Programa Pueblos Indígenas procura acompañar el proceso de los pueblos indígenas en defensa de sus territorios y autonomía de proteger y preservar la vida, su cultura y los recursos natural tiempo que se reivindican sus derechos históricos en el ámbito nacional e internacional. Con el Programa de Género se intenta fortalecer la participación las mujeres en la toma de decisiones, mediante un proceso de acompañamiento educativo legal y organizativo, que incorpora la perspectiva de género como principio fundamental para la equidad social el ámbito nacional e internacional. Por otro lado, el Programa de Ambiente y Desarrollo tiene objetivo promover la perspectiva ambiental en decisiones y actividades vinculadas al entorno natural; al desarrollo social y a las formas tradicionales de vida, a la vez que se incide en las políticas ambientales y se impulsa la participación ciudadana. Beneficiarios/as Organizaciones de Derechos Humanos, comunitarias, universidades, docentes a nivel medio y universitario, líderes y lideresas en el ámbito político, lideres y lideresas comunitarias, autoridades en el ámbito congresos indígenas.
|