Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

1. Introducción.

Vegetación: Se denomina vegetación al tipo de plantas que hay en algunas zonas de la Tierra, por eso hay diferentes tipos de vegetación según las condiciones climáticas que hayan en esa zona. Relación biótico-abiótico, aspectos geográficos, geomorfológicos, climáticos.

Flora: Es el conjunto de vegetales que hay en la tierra. Es un término concreto.

  

Conves de tipo anular con carácter inclusivo morfoestática (estructura anticlinal). Hay una interrupción de dos materiales. Este relieve tiene unos materiales que van de mayor a menor permeabilidad o retención de humedad.

Materiales con características básicas: Co, Ca.

Materiales con características ácidas: Al, We.

Las superficies cantiles y de calizas serían los sectores más permeables, donde el agua perfora con facilidad, quedando la superficie sin humedad. El viento agudizaría el sector seco ya que no está resguardado, lo que agudizaría las perforaciones.

La zona de más humedad, litofacies aflorantes. Están solana y umbría, pero la zona más húmeda es la de umbría.

Poblamientos vegetales que se ubican en enorme creciente de exigencia hídrica:

- Quercus ilex, ssp. ballota: encina.

- Quercus faginea: quejigo.

- Quercus pyrenaica: melojo o rebollo.

- Fagus sylvatica: Haya.

En los cantiles, las plantas que se pueden acoplar a poca alimentación hídrica, especies rupícolas. En las riveras de los riachuelos hay un tipo de poblamiento propios de lagunas:

- Choperas y saucedas.

Humanización de los paisajes terrestres:

  

 

A.J. López Gutiérrez, Las ordenanzas de Zalamea la Real 1535, una normativa ecológica del S.XVI (De. 1924).

El objeto de la geografía es describir, localizar y explicar los distintos paisajes terrestres.

Fitogeografía: para su estudio deben abordarse 3 aspectos bases:

1.- La descripción de los poblamientos vegetales actuales.

2.- La localización de los distintos tipos de poblamientos vegetales mediante la elaboración de mapas a distintas escalas.

3.- Explicación de los distintos paisajes vegetales actuales.

Tiene unas perspectivas en cuanto a investigación:

Investigación base: estudios de carácter analítico y descriptivo de carácter global. La cartografía corológica que tiene como finalidad la de conocer la distribución de las especies y se trata de revisar la superficie terrestre y señalar las especies existentes en cada parte. Con esta investigación de base se pretende completar un inventario con referencia territorial de que es lo que existe en cada sector.

Investigación aplicable: generar un material que sirva de información que pueda tener una aplicación en el ámbito social. Documentos que se generan en documentos de planificación, en estudios encaminados a la conservación de espacios o la definición de ambientes o de los denominados hábitat de interés biogenético. La relación entre estas 2 investigaciones puede ser muy directa.

La intervención de la G. Física en los planes municipales es una de las aplicaciones más directas que pueda tener este tipo de suelos, como la elección de tipos de suelos, urbanizables o no.

 

2. Clasificación morfológica de las plantas.

Se basa en el aspecto general de la planta. Tipos biológicos o formas de vida, son reflejo de la adaptación de la planta a la estación desfavorable (fría o seca).

1er Tipo biológico:

Fanerofitas, son bien visibles en cualquier estación del año, altura de +25 cm., diferenciando:

-Árboles: +7 m.

-Arbustos: 2-7 m.

-Matas: -2 m.

También incluye especies herbáceas, como las de los trópicos o plantas suculentas (con abundancia de agua en hoja y tallos), aunque la mayoría son plantas leñosas que se caracterizan porque invierten una parte de su vida a la lindificación (proceso de fabricación de madera, por eso su crecimiento es lento ya que pasa mucho tiempo en el endurecimiento de la fibra vegetal.

También se incluyen algunas plantas vivaces (contrarias a las herbáceas), otra característica es su gran longevidad. Ej.: Ciprés, Sequolla.

Las especies trepadoras (lianoides o escandentes). Ej.: Lianas, Hiedras, Madre selva, la Rubia peregrina, la Zarzaparrilla (Smilax aspera).

2º Tipo biológico:

Camefitas. Talla máxima 25 cm, son especies leñosas o vivaces, que forman pequeñas matas con forma de mechón, bola o almohadilla (están pegadas al suelo). Ej.: Tomillo, Coixi de Pastor.

Se localizan en zonas donde no hay mucha agua (tendencia a la sequía), sectores donde el viento es importante (en las cumbres de montañas), o en sectores próximos al mar donde el viento arrastra la sal y un poco de partículas de agua del mar, que no deja crecer a muchas plantas mientras otras especies si que pueden vivir. Ej.: las Cambroneras.

3er Tipo biológico:

Hemicriptofitas (planta semi-escondida). Aparece en superficie sólo parte del aparato floral, y hasta que no llega la estación favorable no desarrolla su poder floral. Ej.: El Gordo-lobo.

4º Tipo biológico:

Criptofitas o geofitas, no se muestran durante la estación desfavorable, se esconden bajo tierra. Ej.: Tubérculos (patata), bulbos (tulipán, ajo). Son almacenes de energía para germinar en los primeros momentos de la estación favorable.

5º Tipo biológico:

Terofitas. La estación desfavorable la pasan en forma de semillas para resistir el frío o la sequedad, por lo que abundan en las regiones áridas y frías. Ej.: las Gramineas. La mayoría de las terofitas son de ciclo anual (aparecen durante el año), y desaparecen en la estación desfavorable.

6º Tipo biológico:

Epifitas. Son plantas que están sobre otras plantas o vegetales, especialmente sobre árboles, pero sólo supone un soporte, no se alimentan de la especie en que están (no son parásitas). Ej.: Musgos, Líquenes, Orquídeas, Helechos. Se encuentran en ambientes húmedos de selva tropical, y los musgos en zonas templadas.

Espectro biológico: Es la distribución percentual del número de especies pertenecientes a cada tipo biológico en un lugar determinado.

Clasificación sistemática de las plantas.

Clasificación de los distintos táxones que componen la flora, el principal problema es la confusión que provoca clasificar las especies a través de sus nombres vulgares o populares, ya que hay especies con nombres distintos o viceversa, por eso surgió la idea de LINNEO de hacer una clasificación conocida como taxonomía vegetal.

Especie. Es la unidad base de esta clasificación, y es el conjunto de individuos interfértiles entre sí, con caracteres hereditarios comunes, constantes y distintos a los de otras especies con las que guarda un acusado aislamiento reproductivo.

Género. En cada género se agrupan especies con caracteres diferentes, con la denominación del género y especie se forma el nombre de cada planta y se expresa en latín. Primero el género en mayúsculas y luego la especie con minúsculas.

Familia. La denominación surge del género más reseñado más la denominación del sufijo -ACEAE.

Orden. Las familias se agrupan en ordenes y estos en los grupos esenciales de los que se excluyen algas, musgos y líquenes, son las criptógamas y las espermatofitas. Dentro de las criptógamas o pteridofitas se incluyen las plantas con tallo, raíz y hojas pero sin flores, y se reproducen mediante esporas. Ej.: Los Helechos. El grupo de las espermatofitas o fanerógamas, son plantas más evolucionadas, con flores, que se subdividen en 2 ramas:

-Gimnospermas: Plantas cuyos frutos son en forma de cono. Ej.: Las Coníferas. También presentan las hojas en forma de agujas, también hay plantas como las Cupressaceaes que no tienen esas características pero son gimnospermas. Ej.: Los Cipreses.

-Angiospermas: Sus semillas están en un fruto y en el se distinguen 2 grupos:

·Monocotiledoneas: La mayor parte de las plantas herbáceas. Ej.: Las Gramineas.

·Dicotiledoneas: Árboles y arbustos frondosos.

Ejemplos:

-FANERÓGAMAS.

-Orden: Gimnospermas.

-Familia: Cupressacea -Familia: Pinacea

·Género: Tetraclines articulata -Género: Abies pinsapo

Juniperus communis Abies alba

Juniperus oxycedrus Cerdrus atlantica

Juniperus phonicea Pinus halepensis

Juniperus thurifera Pinus pinea

Cupressus semprevivens Pinus sylvestris

Pinus nigra, ssp. salzmanii

Pinus caraniensis

-Orden: Angiospermas

-Familia: Fagacea.

·Género: Fagus sylvatica

Castanea sativa

Quercus coccifera

Quercus ilex, ssp. ballota

Quercus ilex, ssp. ilex

Quercus ilex, ssp. rotundifolia

Quercus suber

Quercus faginea

Quercus pyrenaica

Quercus robur

-Familia: Cistaceae.

·Género: Cistus albidus

Cistus clusii

Cistus salviifolius

Heliantherum syriacum

Fumana ericoides

Fumana thymifolia

-Familia: Rhamnaceae

·Género: Rhaminus alaternus

Rhaminus lycioides

Taxus baccata

Chamaerqus humilis

Osyris quadripartita

Ruscus aculeatis

Arisarum vulgare

Arbutus unedo

Hedera holix

-Familia: Thymelaeceae

·Género: Thymelaea hinsuta

Thymelaea tartonraira

Daphne gridium

-Familia: Labiatae vel laminaceae

·Género: Rosmarinus officialis

Thymus vulgaris

Thymus piperella

Sideritis Leucantha

Proceso de clasificación de las especies:

-Ficha para cada especie. Datos a reunir:

·Partida, municipio (localización), a tenor de las coordenadas UTM.

·Datos mesológicos (litofacies que hay en ese punto, la pendiente y señalar la orientación y altitud a la que está esa especie.

·Observaciones:

*Que especies acompañan a la que nos interesa.

*Si hay restos de deyecciones de ganado o si son cultivos abandonados.

*Si son terrenos recientemente removidos.

FUNCIONAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS VEGETALES.

Las plantas toman sales minerales y agua a través de las raíces, ascienden por el tallo (sabia ascendente) y llegan hasta las hojas. Parte de esa agua se pierde por transpiración y allí es donde la clorofila encuentra la luz suficiente como para descomponer el gas carbónico contenido en el aire y fijar el carbono a la vez que se libera el oxígeno, la sabia se enriquece con el carbono. Una vez producido esto, la sabia se convierte en la llamada sabia elaborada, se invierte el trayecto por todas las células del LÍBER.

Fotosíntesis: es una función cuyo objetivo es obtener átomos de carbono a través del anhídrido carbónico, esta función depende de la cantidad de anhídrido carbónico y de la luz que puede variar su intensidad según la zona de la Tierra, lo que va a determinar la localización de ciertas especies. Las plantas respiran absorbiendo anhídrido carbónico y expulsando oxígeno, la respiración está ligada a la luz, ya que este proceso se produce cuando hay luz. El agua es el fluido que se encarga de la distribución de sales minerales y del movimiento ascendente de la sabia gracias a que la transpiración llega a las hojas y se produce una abertura de los estomas. Estos estomas son importantes para la adaptación de la planta a un régimen pluviométrico desfavorable. La transpiración y el movimiento de la sabia presentan unos condicionantes muy claros:

-Temperatura: A mayor Tª, mayor transpiración.

-Luz: Provoca la apertura de los estomas (función clorofílica). La mayor transpiración se produce en las horas centrales del día.

-Humedad: A mayor sequedad, mayor transpiración.

-Viento: A mayor velocidad, mayor transpiración.

Son factores que influyen en la distribución de las especies vegetales.

3. Factores mesológicos.

Relación planta-luz.

La luz permite la realización de la fotosíntesis, en latitud y a lo largo del año es suficiente para el desarrollo de las plantas, al menos en una estación. Según la necesidad de la luz se clasifican en:

-Especies de luz o heliófilas:

·Heliófilas extremas: adaptación a la máxima luminosidad (plantas de desiertos, estepas o alta montaña).

·Heliófilas moderadas: plantas con una cuota de 40% de luminosidad (cantiles).

-Especies de sombra o estiófilas:

·Estiófilas extremas: sólo pueden vivir bajo cubiertas vegetales muy densas.

·Estiófilas moderadas: plantas adaptadas a una luminosidad de entre 20-40%.

Hay especies habituadas a días y noches de la misma duración (especies intertropicales) cuya floración se realiza cuando la luz no supera las 12 h. de duración.

Especies que se desarrollan en los primeros momentos de la primavera, aprovechando la mayor luminosidad, son especies que brotan y se desarrollan rápido en el momento en que los árboles no tienen hojas, gracias a la reserva de energía que contienen en los bulbos (geofitas). Ej.: Narcisos. Estas plantas se conocen como Vernales.

Relación planta-temperatura.

Tanto la función clorofílica y la transpiración dependen de la Tª del ambiente, cada especie tiene una Tª óptima para su desarrollo, según esos umbrales:

-Plantas megatermas: Viven y se desarrollan a Tª de +20 ºC.

-Plantas mesotermas: Viven en torno a los 12 ºC.

-Plantas microtermas: Viven a partir de los 5 ºC.

Es un factor importante en la distribución de especies. Para cada fase del desarrollo de la planta se necesitará una Tª, por lo que se necesitará la oscilación diurna y nocturna. Es importante, ya que hay especies continentales que soportan mejor esas oscilaciones térmicas bruscas, mientras que las especies litorales todo lo contrario. Las especies vernalizantes necesitan una estación fría acusada para su floración.

Cada planta tiene un máximo y un mínimo térmico, más allá de los cuales la planta no puede vivir, y lo que ocurre es que hayan plantas con una gran diferencia entre el máximo y el mínimo, que resisten, son las llamadas EURITERMAS (en climas continentales), mientras que cuando la diferencia es menor son plantas ESTENOTERMAS (en climas intertropicales y sectores oceánicos).

El 0 específico es el registro más letal, ya que el umbral máximo tiene que mantenerse durante un período considerable para matar la planta. Cuando se supera el umbral mínimo (o específico), las plantas entran en un estado de letargo (disminución de la circulación de la sabia, y de toda su actividad biológica), se tiende a un proceso de endurecimiento mediante el cual la planta reduce su contenido de agua y aumenta la concentración de sales, para que el punto de congelación sea más bajo. Ej.: Coníferas, olivos (-10 ºC), Pinus sylvestris (-25 ºC), Alerces (-60 ºC).

Relación planta-agua.

-HIDRÓFITAS o plantas hidrófilas. Coinciden con la vegetación acuática, algunas de ellas son especies flotantes, entre las cuales podemos distinguir: La lenteja de agua o distintas especies de lentejas de agua, especies Lenna.

-HIGRÓFITAS o plantas higrófilas. Son especies muy exigentes en humedad, a veces están sumergidas parcialmente, y presentan hojas grandes a tenor de las grandes cuotas de evapotranspiración (Ripícola, Riparia). Ej.: Especies de riveras de cauces, incluso orillas de zonas lacustres: Saucedas (dentro del agua parcialmente), Alisedas, Fresnedas y Choperas, Olmedas(más alejadas del agua).

Excepción: Puede darse el caso de que exista vegetación en los lechos de los ríos y que no pertenezcan a una especie higrófila, ya que depende de la abundancia de ese cauce. Ej.: EL baladre o adelfa (Nerium oleander).

-MESÓFITAS o plantas mesófilas. Son especies que necesitan una cantidad media de agua, aunque no soportan los encharcamientos, es más importante la humedad ambiental que la edáfica, aparecen donde las nieblas y brumas son habituales, y en las zonas donde llueve mucho. Ej.: El haya.

-XERÓFITAS o plantas xerófilas. Son aquellas especies de las zonas con sequía + o - acusada, y donde los niveles de precipitación total son reducidos. La mayor parte de las especies del ámbito mediterráneo son xerófilas. Este tipo de plantas presentan rasgos que denotan la adaptación a la escasez de agua, como hojas pequeñas que transpiran menos, el brillo en la parte de arriba de la hoja (Haz). Son hojas coriaferas que son capaces de cerrar los estomas para impedir la transpiración, además a veces son hojas lineales, como agujas. Ej.: Ulex parviflorus.

También hay plantas con sustancias aceitosas y resinosas que actúa de impermeable para impedir la transpiración. Ej.: La mosquera o mosquitera (Cistus ladanifer).

Otra forma de evitar la transpiración es perder parte de las hojas cuando el agua escasea, a este proceso se le conoce como Marcescencia. Ej.: Cistus albidus.

Hay plantas que cuando llega el invierno se les secan las hojas pero no las pierden. Ej.: El quejigo (es también marciscente).

También hay plantas que acumulan agua cuando esta escasea.

En cuanto a las raíces serán de 2 tipos, uno cuyas raíces busquen las precipitaciones que han caído recientemente y otras que busquen el nivel freático de la profundidad.

-TROPÓFITAS o plantas tropófilas. Son especies que tienen alternancia entre la estación seca y la de lluvia. Ej.: En áreas tropicales.

Relación planta-suelo.

La España calcárea o básica, constituida por calizas, la mayor parte de las plantas son calcícolas. Ej.: encina.

En la España silícea, son las plantas silicícolas. Ej.: Alcornoque.

Aunque esta distribución no es exacta, ya que intervienen muchos factores. Un factor determinante es la Tª, el alcornoque no resiste Tª muy bajas, es por esto que aunque el suelo sea siliceo en el M. Central, las Tª típicas de un clima continental provoca que aparezcan encinas antes que alcornoques.

También puede haber rocas ricas en sales (cloruro sódico), las plantas que viven es estas rocas se llaman plantas halófilas, ocupando albuferas, pantanos y lagunas donde hay evapotranspiración, los géneros principales son los Suaeda, Arthrochnemum, Salicornia.

Otras litofacies son las yesosas, es estos suelos crecen las plantas Gipsícolas. Ej.: Arnacho, Heliantemum, Squamatum, Albardin, salado negro o escobón, etc...

Otras litofacies son las arenosas, las plantas que crecen en estos suelos son las plantas Psamimófilas, que aparecen en cordones dunares. Ej.: El barrón, el Almmophila arenaria (donde la arena está más viva), Ononis matrix y la Crucianella marítima (donde la arena está más fijada).

En las zonas de cantiles, encontramos la vegetación rupícola o camofítica, en espacios donde el agua no es retenida, salvo en grietas, por tanto son especies adaptadas a la escasez hídrica, que se representa en ellas al tener hojas carnosas, diferenciando entre especies que colonizan rellanos, especies que viven en las fisuras y otras que están extrapoladas. Ej.: Juniterus linicea.

Relación planta-viento.

El viento provoca que la planta tenga falta de humedad, por eso la mayor parte de esas plantas presentaran adaptaciones XEROMÓFICAS. Ej.: el tamaño, tiene un reducido tamaño (especies rastreras), ya que sino el viento las tiraría. En algunos casos el crecimiento unilateral o crecimiento en bandera propias del litoral, provocadas por la arena que arrastra el viento o por la sal, que terminan matando la zona de barlovento del árbol, que sirve de escudo a la planta para que pueda crecer la otra parte. También adoptan posiciones aerodinámicas, formas de bola o almohadillas pegadas al suelo. Ej.: Coixi de Monjo, en las montañas meridionales. Estas especies son conocidas como XEROACANTHO, propias del N de África.

 

4. Corología de la vegetación.

La porción de territorio ocupada por un ser vivo, se conoce como área de distribución, es el objeto de estudio de la corología. Intervienen 3 aspectos:

1.- Los aspectos formales: se refieren al análisis de las áreas.

2.- Los aspectos bioecológicos: se refiere a la región ambiental requerida por los seres vivos.

3.- Los aspectos genético-dinámicos: se refieren a los distintos sistemas productivos de las especies.

Análisis de las áreas. Se pueden analizar bien por su extensión o por su configuración.

·Por su extensión: muy extensas, áreas cosmopolitas o subcosmopolitas (unas son especies que cubren toda la superficie del globo y las otras cubren menos superficie), o reducidas (son áreas de especies endémicas).

·Por su configuración: Pueden ser macizas (mancha de aceite), alargadas (meridianas N-S o zonales E-W), continuas o discontinuas y circumpolares o circuntropicales. Con rigor ninguna área es continua, la distancia necesaria para decir que un área es discontinua es cuando el área está dividida y separada por una distancia que justifique que existe un aislamiento productivo o área disyunta (la distancia no siempre es un dato fiable, para saber si la zona es discontinua). En los ambientes húmedos, las especies se localizan en las riberas de los ríos de forma puntual (no sólo sirve la distancia entre distintos ambientes para calificar a un área) y forman un área de distribución continua. Ej.: El Arthrocnemum maerostachyum. Las especies se encuentran en los ambientes que le son favorables (por tanto es un área de distribución continua). Si existe ese ambiente pero no hubiera fructificado la especie (se consideraría un área de distribución discontinua.

Si se dan las condiciones adecuadas pero las especies no aparecen en toda la superficie, hablamos de Disyunción Periférica. Pero si se dan las condiciones y las especies no han fructificado, es un área de Distribución Discontinua.

Áreas de distribución cosmopolitas. Plantas acuáticas asociadas al hombre (cultivos, escombros) como el helecho común o el Pinus sylvestre.

Sólo el 25% de las 160.000 especies abarcan el 50% de las superficies del globo, si utilizáramos el género o la familia, el número crecería. Ej.: Plantas acuáticas, a modo de familia, las potamogetonaceas forman áreas de distribución cosmopolita. También destacan las asociadas al hombre, relacionados con cultivos, escombros, etc... como las ortigas o los cerrojos.

También el helecho común que presenta una gran elasticidad para adaptarse a otras zonas, al igual que el Pinus sylvestre que tiene exigencias con la Tª y no con las litofacies, pudiendo aparecer en distintos lugares, son conocidas como especies ubiquistas.

Áreas circumterrestres. Las especies se extienden alrededor del globo terráqueo pero con limitaciones muy precisas:

-Áreas circumboreales.

-Áreas circumtempladas.

-Áreas circumpolares.

Áreas endémicas. Estrictamente localizadas en un territorio cuyas dimensiones pueden ser muy variables. Esta variación se relaciona con el rango de los taxomas considerados de mayor rango taxon (género, familias, especies,...). Se restringe a una extensión reducida (macizo montañoso, isla, etc.) cuando es un taxon muy particular. Si al endemismo (planta confinada en un determinado país o región) se une el género, familia u orden, el endemismo es más afectado incluso a un continente.

Los endemismos dispondrán en una región dada y en un, momento concreto de una barrera de aislamiento que supone una interrupción de las relaciones florísticas con las regiones vacías. Las barreras de aislamiento determinan una evolución separada de los táxones que tendrá por resultado una diferenciación progresiva de las que se han separado. Tandrán unos táxones nuevos endémicos de una región.

Barreras de aislamiento: Tiene su origen en una cadena montañosa o en una transgresión marina. Son zonas áridas o desérticas afectadas por las glaciaciones. Tienen problemas de esterilidad con ciertos táxones. Gran aceptación a escoger espacios endémicos de las montañas, islas y desiertos. El endemismo puede ser joven o viejo. Dependiendo del momento de su aparición:

A.- Paleoendemismo (Terciario). Géneros situados a nivel de especie, géneros y familias, que algunos llaman Macroendemismos. Esto ocurre porque evolucionan a partir del Terciario.

B.- Neoendemismo (origen glaciar). Formas en plena expansión. Las diferencias con respecto a los táxones que preceden son escasas y respecto de las cuales no representan otra cosa que subespecies o variedades, llamado Microendemismos.

LA VICARIANZA.

Taxomas con el mismo origen, pero que por alguna circunstancia han evolucionado por separado. Han evolucionado en condiciones semejantes y no se ha producido una gran variación. El fenómeno de taxomas que tiene un origen común, pero que por el fraccionamiento de su antigua área de distribución, están localizadas en áreas distintas.

Parece que cada uno de ellos se sustituyan o se reemplacen mutuamente. Se conservan caracteres muy próximos, entre ellos, debido a que las condiciones son sensiblemente iguales. Ej.: Platanus occidentalis (Norteamérica) / orientalis (Europa).

La abertura del océano Atlántico en el Oligoceno los separa. A partir de entonces han evolucionado con rangos idénticos. Ej.: Fagus-Norhofagus.

Géneros vicáricos en zonas templadas-húmedas: Un género pertenece al hemisferio N y otro al hemisferio S. El origen hay que buscarlo en las condiciones previas a la expansión de los fondos oceánicos.

Factores de configuración de áreas de distribución.

Tanto la expansión como la regresión se representa por unos rasgos concretos:

-Expansión: Diseminación de las diásporas, que los táxones presentan una gran plasticidad ecológica y adaptativa. La existencia de territorios potencialmente favorables bien por el clima o por el suelo, la acusada competitividad de algunas especies.

-Regresión: Cambios climáticos desfavorables, falta de competitividad, en definitiva los fenómenos contrarios a los anteriores, el envejecimiento biológico de los elementos de un taxon.

EXPANSIÓN.

La expansión de un área de distribución depende de la diseminación de diásporas, partes de la planta que resultan de la reproducción sexual (esporas, semillas, frutos...) o que resultan de la reproducción vegetativa (una parte de la planta sirve para que crezca un nuevo individuo).

Los elementos para que se vean beneficiados estas condiciones para la diseminación de las diásporas son las semillas (en la reproducción sexual), otro factor importante es el tiempo, ya que tendrán más posibilidades de diseminar las diásporas aquellas especies anuales o perennes que fructifican en 1 año, otro factor es el agente de transporte de las diásporas, del cual depende hasta donde pueden llegar esas plantas. Tipos de diseminación de las semillas:

-ANEMOCORÍA: Diseminación de diásporas a través del viento y es el utilizado por las plantas anemócoras. Las semillas deben ser pequeñas y ligeras (milésimas de miligramos), que pueden estar llenas de aceite. Ej.: Las orquídeas, las heliáceas. Otras semillas tienen elementos de flotación. Ej.: Diente de león.. Otro caso son las "alas". Ej.: El chopo, el arce. Por último, están las semillas que son transportadas por el viento cuando la planta está seca. Ej.: El género de las Sansolas.

-ZOOCORIA: Los animales como medio de transporte, para las plantas zoócoras. Un medio de transporte es que el animal se coma la planta. Ej.: El madroño, que es un fruto llamativo. A este mecanismo se le conoce como ENDOZOOCORIA, este mecanismo es vital para la Sabina Negra que sólo fructifica si antes las semillas han sido ingeridas por algún animal. Cuando la diseminación es llevada a cabo por las aves se llama ORNITOCORIA, también cuando las hormigas son las encargadas de la diseminación se conoce como MIRMETOCORIA, también existen semillas con ganchos que se adhieren al pelaje de los animales, entonces se le llama EPIZOOCORIA.

-HIDROCORIA: El agua como medio de transporte para las plantas hidrócoras. Ej.: Algunas plantas hidrófilas (género Calex) y las plantas acuáticas.

-ANTROPOCORIA: El hombre como medio de transporte, para las plantas antropócoras. Ej.: Cultivos, malas hierbas o aquellas ligadas a los animales domésticos. Cuando las plantas son introducidas por el hombre de otros lugares (2 clases): Ej.: plantas exóticas.

·Plantas Adenticias: no se acomodan al nuevo lugar y mueren.

· Plantas Expontaneas o naturalizadas: se acomodan al nuevo lugar y pueden ser el foco de expansión de esta nueva serie.

-AUTOCORIAS: Son las plantas que llevan a cabo su diseminación ellas mismas, se llaman plantas autócoras, tienen mecanismos que lanzan sus semillas a distancias considerables, a veces en formas de estallidos, provocados por el viento o el roce de algún animal. Ej.: El género Impatiens y las del género Echballium (estos géneros son autenticas autócoras). Otras tienen estolones aéreos. Ej.: Las fresas (además de la endozoocoria). Los Chopos, los Olmos o la Carrasca usan los estolones subterraneos.

Otra forma es a través de los rizomas, tallo horizontal y subterraneo, engrosado por la existencia de sustancias de reserva. Ej.: Helechos, o las cañas. No a través de los raíces, sino a través de prolongaciones rizomatosas.

La dispersión de las diásporas aunque haya alcanzado amplios territorios, necesita que esas semillas germinen y para eso necesitan que se cumplan unas condiciones:

-Condiciones climáticas adecuadas (Tª, agua, etc...).

-Condiciones del biotopo (sustrato, características de la comunidad vegetal de ese sector). Ej.: plantas heliófilas (luz) estiófilas (sombra).

-Espacios aptos y libres dentro de la Comunidad preexistente para las semillas nuevas, competencia por la luz, el agua o los nutrientes, que pueden dar lugar a los nutrientes, que pueden lugar a los conocidos como procesos de sucesión de la vegetación.

El borde de un área de distribución no siempre coincide con los límites absolutos (condiciones de Tª, hídricas, etc...) de otra especie, sino que son relativos y debidos a las competencias de las especies existentes.

También puede darse el caso de que la dispersión se produzca desde un centro y que la dirección de dispersión es la misma para todas las semillas, aunque es el relieve el que marca las vías y direcciones a seguir por la vegetación, se conocen como vías migratorias (valles, cadenas montañosas y las costas) que permiten la aparición lineal de las especies y son vías de expansión y de regresión, con la ayuda de los centros climáticos que pueden dar lugar a la regresión eficaz. El cambio climático actúa degradando la especie por un lado pero por el otro sector la vegetación no se expande, lo que puede dar lugar a la extinción de la especie. Ej.: El pino mugo, que aparece en las zonas altas de la Cadena Ibérica, y por tanto está aislado de las demás especies, un caldeamiento de la atmósfera sería fatal para esta especie, ya que no encontraría zonas frías.

De la comparación entre la flora entre Europa y Norteamérica (+variedad), debido a que en Europa el Mediterráneo actuó de barrera para las especies del N que no pudieron descender hacia el S.

División biogeográfica de la Tierra.

En esta compartimentación todas las áreas vienen definidas por singularidades de tipo florístico, esta estructura jerárquica tiene en la cúspide a los llamado Imperios o Reinos. Dentro de cada Reino o Imperio se diferencian Regiones que están integradas por Provincias que a su vez lo están por Sectores y al final están los Distritos.

A escala global utilizamos los Imperios. Cada Imperio presentará una flora que le es propia. Dentro de cada Imperio la mayoría de las familias son endémicas.

En el caso de las Regiones son el género lo que son endémicas.

En el caso de las Provincias son las especies las que son esdémicas.

En el caso de los Sectores y Distritos son las subespecies las que son end..

En algunas ocasiones se ha combinado con la citosociología, así no se tiene en cuenta sólo la familia o los géneros, etc... por separado sino como se interrelacionan las distintas familias, etc...

REINO HOCÁRTICO (donde se encuentra la pen. Ibérica):

-Región Mediterránea

-Región Eurosiberiana

-Región Macaronésica

-Región Boreo-Alpina (afecta las cumbres pirenáicas)

Estas regiones están divididas en Provincias.

A su vez divididas en Sectores.

Y por último están los Distritos.

 

  

5.- Métodos de estudio de la Vegetación I.

La vegetación presenta una gran diversidad debido a unas leyes que rigen la localización y distribución de las distintas especies, estas especies pueden presentar semejanzas en su localización y distribución, en este caso podemos hablar de tipos de agrupaciones que podemos clasificar, ya que atendiendo a las semejanzas que existan podemos ordenarlas y estudiarlas para comprenderlas y clasificarlas. Para ello podemos diferenciar las agrupaciones por 2 vías :

1.- Aspectos formales o fisionómicos. Formación vegetal.

2.- Análisis detenido de la diversidad florística propia de los distintos agrupamientos vegetales (comunidades y asociaciones) que son objeto de la citosociología.

Una vía intermedia de estudio se basa en el estudio de las especies dominantes, su estudio sólo se basa en estas especies y que definen la agrupación vegetal tanto por su fisonomía como por su tipo de formación. Esta vía intermedia se adecua mejor a los objetivos geográficos, ya que la parte principal de esta clasificación son las clasificaciones fisionómicas o ecológico-fisionómico. También guardará relación con los factores determinantes y relaciones + o - acusadas por parte de las especies, si la dependencia de alguno de esos factores es excesiva se dice que son especies ESTENÓICAS, indicadoras de las características. Las especies que presentan la misma condición son los grupos ecológicos.

Nociones básicas para las clasificaciones.

Las clasificaciones fisionómicas se basan para ello en su fisonomía, la base es la Formación Vegetal: agrupación de vegetales con caracteres biológicos y facies análogas, lo cual nos permite identificar grandes conjuntos de vegetación. Ej.: Bosque, pradera, landa, etc...

Esta es una noción puramente geográfica, ya que se basa en la descripción integrante del paisaje. Esta noción de formación vegetal en su origen, se relaciona con el conocimiento de la diversidad de la cubierta vegetal, coincidiendo así, con los naturalistas de principios del S.XIX, la idea de formación vegetal está en la obra de Humbold, aunque este concepto no es utilizado como tal hasta 1838 por Grisebach, siendo a final de siglo cuando Schimper establece las relaciones causa-efecto entre el aspecto y la organización de las especies vegetales con el medio.

Los criterios básicos y clásicos sobre el conocimiento de las especies vegetales se basa en una aproximación a la organización vegetal. 3 elementos diferenciadores:

-Referidos a aspectos fisiográficos de las plantas, que implican la consideración de la talla. Definición de árbol, arbusto o hierba, dependiendo de cual de estos elementos es el dominante, se define la formación vegetal. En los primeros momentos la co-dominancia de varios elementos no es tenida en cuenta y la definición de cada formación vegetal era monoespecífica, se obiava la idea de que dominara varias especies en la formación, con la estratificación (rasgo estructural básico de las formaciones vegetales) se trata de distinguir en cada formación una serie de estratos en relación con la talla de especies, la determinación de los estratos es complejo. Se utilizan 2 posturas:

1.- La diferenciación de los estratos se basa en los límites concretos de altura. El más utilizado en España es el de Beltrand, que los clasifica en arbóreo (+7 m), arborescente (3-7 m), arbustivos (1-3 m), subarbustivo (0´5-1 m) y el estrato herbáceo (-50 cm).

2.- Aglutina a todos los que tienen los tipos biológicos como criterios de diferenciación estratigráfica. Relación entre los estratos y las especies conocidas:

Estrato herbáceo: TEROFITAS, GEOFITAS, HEMICRIPTOFITAS.

Estrato subarbustivo: CAMEFITAS.

Estrato arbustivo, arborescente y arbóreo: En esta clasificación la talla no es lo más importantes, según algunos autores hay que flexivilizar los límites en relación con los tipos biológicos en cuestión. Ej.: Las gramineas, aunque superan la talla correspondiente al estrato herbáceo, como una parte de su vida lo pasa como semilla y esto es una características de las especies que forman este estrato, por lo tanto se engloba en este estrato herbáceo aunque supere la talla.

-Referidos a aspectos biológicos de las plantas. Las especies se agrupan en columnas atendiendo a su tipo biológico y se relaciona con su talla (Bertrand).

El hecho de que encontremos Quejigo en los estratos inferiores (herbáceo) no da una idea de los aspectos evolutivos de una comunidad vegetal.

Criterios para clasificar y denominar las especies vegetales:

-El estrato dominante es el que va a dar nombre a la comunidad.

-El grado de continuidad es grado de cubrimiento que realizan las siluetas biológicas dominantes (formaciones cerradas y abiertas).

-Aspectos estacionales como cliclos anuales de las especies, hay 2 tipos:

1.-Aquellas especies que tienen el mismo aspecto durante todo el año (especies perennifolias).

2.- Aquellas especies que cambian con la alternancia de una fenofase con hojas y otra sin hojas (especies caducifolias).

Clasificación de ALLORAG-JOVET.

Tipos de formaciones:

-Vegetación del fondo de las aguas.

-Vegetación microscópica del suelo.

-Vegetación de las rocas.

-Vegetación de terrenos móviles.

-Praderas.

-Turberas.

-Matorrales.

-Bosques.

-Especies antrópicas (especies cultivadas).

Clasificación de BROCKMANM-JEROSCH. Utilizada junto con RÜBEL para el caso español.

-Bosques densos: presenta un estrato superior compacto (arbóreo).

-Bosques claros con un estrato arborescente discontinuos.

-Formaciones arbustivas cerradas.

-Sabana: formación herbácea continua de + 80 cm.

-Estepa: formación herbácea abierta, seca en el verano y formado por gramíneas.

-Praderas y céspedes: formaciones harbáceas cerradas continuas de +1 m.

-Formaciones desérticas.

-Formaciones criptográmicas (tundra y tundreras).

Más adelante, RÜBEL introduce modificaciones de tipo nomenclatural y la vegetación que a veces coincide con la propia formación. La denominación de las clases se realiza añadiendo a cada tipo el sufijo -lignosa, mientras que la denominación de las formaciones:-Silva: para los bosques.

-Frutíceta: para formaciones arbustivas.

1.- Clase Pluvilignosa.

Formación Pluvisilva: bosques de zonas intertropicales en áreas con abundantes precipitaciones y Tª cálidas (condiciones muy favorables). Especies de porte arbóreo, plantas leñosas que pueden alcanzar una gran densidad de colonización, proyectarán mucha sombra en el suelo y la luminosidad será escasa allí. Ej.: Las lianas y epifitas pertenecientes a los bosques tropicales húmedos y ecuatoriales.

2.- Clase Hiemulignosa. (Tropífilas).

Formación Hiemisilva: propia de sectores donde alterna una estación húmeda frente a otra seca, caracterizando las especies caducifolias en la estación seca propia de ámbitos intertropicales. Ej.: Bosques monzónicos.

3.- Clase Laurilignosa. (Mesófilas).

Formaciones Laurisilva y Laurifruticeta: tienen una localización subtropical, formadas por hojas lauriformes, en general son formaciones donde es importante la humedad ambiental (nieblas). Ej.: Las Islas Canarias (occidentales), hay restos de estas formaciones.

4.- Clase Durilignosa. (Xerófilas).

Formaciones Durisilva y Durifruticeta: Matorrales del bosque esclerófilo Mediterráneo. Ej.: Coscojares, madroñales, y todos aquellos matorrales que surjan de la degradación de la Durisilva).

5.- Clase Aestilignosa.

Formaciones Aestisilva (bosques húmedos caducifolios) y Aestifruticeta (matorrales fruto de la degradación de la Aestisilva).

6.- Clase Aciculilignosa.

Formaciones Aciculisilva ( bosque boreal de coníferas) y Aciculifruticeta (degradación de la anterior).

7.- Clase Ericilignosa.

Formación Erifruticeta: brezales de alta montaña tropical.

Especies relacionadas con condiciones climáticas extremas.

Formación: Frigideserta (Tundra)

Siccideserta (vegetación correspondiente a los desiertos).

Formación: Litorideserta (vocación salina).

Formación Mobilideserta (propia de terrenos móviles, como dunas).

Clasificación de ELHAI.

Fue el que llevó una clasificación más precisa. El criterio fundamental es el considerar la planta más característica (dominante o frecuente) y así la denominación de una formación nos permitiría la diferenciación de los diferentes estratos. Se le puede añadir el grado de continuidad y la periodicidad. Ej.:

/-cerrados/ /-persistentes/

Arbóreo

/-abiertos/ /-caducifolios/

 

  

6.- Estudio de la vegetación (II): estudio flofístico (fitosociología)

Nociones de asociación y especies características.- Antes de que se desarrollase el método fitosociológico, el término asociación ya había sido utilizado por especialistas dedicados al estudio del paisaje, fundamentalmente los relacionados con la escuela de Uppsala. No obstante, adquiere su carácter más propio con los trabajos desarrollados en la escuela de Zurich-Montpellier por Braun-Blanques, que es quien otorga la autentica significación a este concepto cuando lo define y difunde. La diferencia básica de este método y clasificaciones fitosociológicas con los y las de carácter fisionómico es que no sólo se tienen en cuenta las denominadas especies dominantes, sino que por el contrario para caracterizar los agrupamientos vegetales se lleva a cabo un inventario florístico general o global. Se tienen en cuenta todas las especies que hay en cada uno de los agrupamientos vegetales. De algún modo, fitosociología es un método y una clasificación sistemática cuyo objeto son las comunidades vegetales y la asociación debemos considerarla como la unidad básica de la misma.

La identificación y descripción de las distintas asociaciones se lleva a cabo mediante la realización de inventarios florísticos en los que debe quedar reflejada la composición global de la comunidad. Cada asociación debe cumplir dos principios: el poseer una composición determinada, y que ésta sea estadísticamente homogénea y constante.

El motivo fundamental del cumplimiento de estos 2 principios es que cada una de estas asociaciones se relaciona con una ecología concreta que Braun-Blanques califica de particular y autónoma. En este sentido, cada asociación es indicadora de unas condiciones ecológicas concretas, si bien entre las distintas especies que componen dicho agrupamiento, existen algunas que por ser más exigentes, son las que mejor indican dichas condiciones, siendo pues éstas las consideradas como especies características. Frente a éstas, estarían las demás las menos exigentes que son las compañeras.

No obstante, las características son las que confieren realmente personalidad a la asociación, pero esta no implica que tengan que ser dominantes e incluso se puede dar el caso de que no las halla, si bien en un principio calificadas como características eran tomadas como elemento diferenciador y básico en la denominación de la asociación.

De hecho, ambas nociones formaban un mismo cuerpo que más tarde se rompió y solo se exigían: especies características a las unidades jerárquicas superiores. la solución o relación inicial entre asociación y especie característica se debe a que la escuela de Zurich-Montpellier trabajó en la zona mediterránea, área en que los endemismos son numerosos y propios para la definición de un buen número de asociaciones basadas en los mismos.

El problema surgió cuando se amplió el área de estudio y principalmente cuando se aborda el estudio de las áreas vegetales, zona en la que la riqueza florística no es tan acusada. A partir de ese momento se plantea el problema de que es posible caracterizar una asociación a pesar de que las consideradas en principio espacies características no estén presentes.

En definitiva, se considera que lo esencial de una asociación no son tanto las especies características como la combinación concreta de las especies del inventario (compañeras), es decir, este planteamiento lleva a definir que lo característico no son las especies consideradas de forma individual sino el modo en que éstas se asocien.

Sintaxonomía.- La fitosociología lleva a cabo una clasificación rigurosamente jerarquizada desde las unidades del nivel superior hasta la asociación unidad básica. Estos niveles superiores y en orden decreciente son la clase, el orden y la alianza, si bien en dicha clasificación se pueden llegar a diferenciar unidades de rango inmediatamente inferior a cada una de ellas añadiendo el prefijo sub-, de manera que hay subclases, subórdenes, subalianzas y subasociaciones, incluso se llegan a diferenciar unidades por debajo de las asociaciones (unidad básica de la Fitosociología) como son las variantes y las facies, si bien estas dos denominaciones también se han aplicado en unidades de rango superior. Los determinados códigos de nomenclatura fitosociológica poseen normas muy semejantes a las utilizadas en la taxonomía botánica.

Cada una de las unidades jerárquicas se llaman sintaxon, cuyos nombres se forman en 1 o 2 nombres de plantas a cuya raíz se le añade el sufijo que corresponde a cada uno de los niveles jerárquicos.

clase: -etea orden: -etalia alianza: -ion asociación: -etum

subclase: -enea suborden: -enalia subalianza: -enion subasociación: -etosum

Ej.:

Clase: Quercetea ilicis Subclase: Quercenea ilicis

Orden: Quercetalia ilicis Suborden: Quercenalia ilicis

Alianza: Quercion ilicis Subalianza: Quercenion ilicis

Asociación: Quercetum ilicis Sub asociación: Quercetosum ilicis

Métodos y trabajos de la Fitosociología. Inventarios y tablas.

Los inventarios son la pieza clave en los trabajos del campo. Para llevar a cabo los mismos hay unas normas y criterios estables con lo que con ello se puede llegar no sólo a la identificación de una comunidad concreta sino también a la comparación y delimitación de las distintas asociaciones. El proceso normal y completo para hacer estos inventarios implica 3 fases:

1.- Elección y delimitación del área del inventario.

2.- Relación y realización del inventario en sí (fase que más tiempo implica).

3.-Elaboración de tablas de comunidad vegetal.

1ª Fase.- A pesar de que se trata de una elección personal (subjetiva) se debe realizar con base en el respecto de 2 principios básicos:

-El área inventariada debe ser homogénea y corresponderse con una única unidad vegetal.

-La superficie debe ser al menos igual al área mínima (superficie más pequeña necesaria para el normal desarrollo y representación de una comunidad). Esta área mínima se determina de forma empírica, pero ésta puede oscilar desde 1 m. a centenares de metro (1 m., plantas de pastos y prados).

2ª Fase.- Requiere el llevar a cabo la relación de todas las especies presentes en el área o inventarios y al mismo tiempo la consideración de 2 índices para cada uno de ellos:

*Abundancia-dominancia.- Tiene como objetivo básico el dar a conocer el grado de recubrimiento o de presencia de cada una de las especies, cuya determinación se lleva a cabo en base con 6 criterios, que en orden decreciente se representan y establecen del siguiente modo:

·con el dígito 5, se identifican aquellas especies que presentan un recubrimiento superior al 75% del área inventariada, independientemente del nº de individuos que haya en la misma.

·con el dígito 4, de entre el 50-75%.

·con el dígito 3, de entre 25-50%.

·con el dígito, de entre 5-25% o bien aunque no llegasen a ese grado de recubrimiento, los individuos serían abundantes en el área inventariada.

.con el dígito 1, recubrimiento escaso inferior al 5%. Son poco abundantes los individuos de la misma.

·el signo +, especies con recubrimiento insignificante o que a lo sumo hay 1 o pocos individuos en el conjunto de la parcela.

*Sociabilidad.- Se ideó para reflejar el modo que tienen las distintas especies de colonizar el suelo. Para ello los criterios utilizados y los símbolos correspondientes son en orden creciente:

nº1: individuos aislados o especies que en su distribución en la parcela lo hacen de manera aislada.

nº2: cuando aparezcan en pequeños grupos.

nº3 cuando se trate de grupos numerosos o pequeños rodales.

nº4: rodales o colonias extensas.

nº5: poblamientos continuos.

3ª Fase.- Elaboración de tablas de comunidad vegetal a partir de datos recogidos en inventarios referidos a una misma comunidad. Los inventarios se ordenan en columnas, y las especies se sitúan en las líneas. La ordenación en la vertical de las especies sigue una disposición de acuerdo con su condición de características o compañeras, así como dentro de cada uno de esos grupos y de cada una de las especies su mayor o menor grado de presencia.

 

 

Nombre

de

asociació

 

 

 

Altitud

Área

Nº espec.

Exposic.

Litología

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

Nº orden

1

2

3

4

5

6

7

Caracter.

Compañ.

 

 

 

 

 

 

 

Relación entre los conjuntos florísticos (sintaxones) y los tipo de vegetales.

Existe un alto grado de correlación entre unidades fitosociológicas de alto rango (clases u ordenes y tipos distintos de vegetación). Esta idea es errónea no sólo porque los criterios utilizados sean diferentes sino sobretodo porque el nº de unidades fitosociológicas de mayor rango (clases) es muy elevado de manera que pueden ser varias las clases que se corresponden con un sólo tipo de vegetación.

Las clases de vegetación se suelen agrupar en epígrafes más amplios cuya raigambre suele ser de tipo fisionómico estructural (clases correspondientes a bosques, matorrales o pastizales) o bien mediante epígrafes de carácter o raigambre ecológica (clases rupícolas, halófilas, hidrófilas...) de manera que se lleva a cabo un agrupamiento en clases con lo que se consigue un mayor paralelismo entre los distintos tipos de vegetación y las clases fitosociológicas.

Distintos tipos de vegetación y clases fitosociológicas:

1)Vegetación leñosa (de carácter forestal o arbustiva).

2)Vegetación herbácea.

3)Vegetación de ecótopos singulares (vegetación permanente, especializada o edafófilas).

4)Vegetación nitrófila y ruderal.

1) Está repartida entre 8-10 clases, de las cuales 3 presentan una correlación estricta, vegetación arbustiva con características fisionómicas muy concretas:

1.- Calluno ulicetea (landas de brezos y tojos).

2.- Cisto lavanduletea (jarales y jaral-brezales).

3.- Cytisitea (piornales y retamaras).

Los poblamientos son de carácter acidófilo (terrenos ácidos). Sin embargo, la clase más representativa de los ámbitos calcícolas, el Oronido Rosmarinetum en la que se incluyen variados tipos de matorral, y ésta diversidad encierra romerales, tomillares, matorrales almohadillados espinosos y los tomillos pastozales.

La vegetación de carácter forestal presenta una buena correspondencia fisionómica entre las clases y tipos de vegetación, si bien las clases incluyen también comunidades no forestales. La vegetación de alta montaña, arbolada y arbustiva. Son 2 las clases más representativas, y cada una de ellas representativa de la clase corológica en la que se divide el solar peninsular:

1.- Pino juniperetea (alta montaña de región mediterránea). En la CV sería el pinar de pino silvestre.

2.- Vaccino piecetea (en la región eurosiberiana).

Por lo que respecta a la vegetación leñosa caducifolia forestal tiene una base que es el Querco fagetea donde se incluyen bosques mesófilos, bosques que tienen una elevada densidad hídrica (región eurosiberiana). Se incluyen los robledales, los hayedos y además los bosques de ribera, los saucedos, así como orlas herbáceas y espinosas. Las orlas son sectores de transición entre los bosques herbáceos y otros espacios. La otra clase en nuestro ámbito es la Quercetea ilicis, en la que se implican tanto comunidades arbustivas (coscojares, madroñales) como arbóreas (encinares, alcornocales...).

2) Elevado nº de clases y entre ellas existen escasas diferencias de carácter fsionómico-estructural. La distinción entre unas y otras tiene su base en la mayor o menor humedad del suelo, el carácter heterófilo o vivaz del pastizal y la afiliación florística ligada tanto a la latitud como a la altitud en que se sitúa cada pastizal.

Podemos encontrar algunas clases que son exclusivamente mediterráneas o heterófilas. En la región mediterránea están la clase Tuberarietea (carácter terófila) y la clase Lygeo Stipetea (carácter vivaz). Ej.: espartizales.

En la región eurosiberiana, la diferenciación es por la naturaleza de las litofacies. La clase Sedo Scleranthelea (terrenos silíceos) y la clase Festuco-Brometea (terrenos calcáreos).

En ámbitos montañosos, son 4 las clases que se localizan basicamente:

*Juncetea Trifidi (vocación acidifícola), *Elyno Seslerietea (vocac. calcícola),

*Salicetea herbácea (nidos de nivación), *Nardetea Strictae (cervanales o perigl.).

3) Se incluyen tipos de vegetación muy variados:

A) Presenta mayor grado de diversificación, vegetación acuática, adofíticas, así como las de las turberas. Se incluyen entre 8 y 10 clases.

B) Vegetación halófila, bien caracterizado, se da en ámbitos salinos. La diversificación en varias clases es comprensible. Se incluyen formaciones arbustivas, herbáceas vivaces y juncales e incluso poblamientos de carácter terofílico.

C) Vegetación rupícola, se incluyen 3 clases. La clase más representativa de nuestro ámbito (S de Valencia) es la Asplerietea rupestris.

D) Vegetación samófila, formaciones movilidesertas, hay una clase, la Amnophiletea.

4) Vegetación de escasa atención, a pesar de que puede ser un buen indicador no sólo del grado sino también del tipo de humanización o antropización que ha podido experimentar la vegetación. Es un conjunto complejo y variado, ya que se incluyen tanto formaciones de matorral, harbáceas vivaces y herbáceas terofílicas. A ello se suma la dificultad del elevado nº de especies y géneros, no faltan los considerados como muy difíciles y los neófilos. Ambientes en que se dan: carreteras, campos de cultivo... Por otro lado, al ser susceptibles de influencias antropogénicas que se pueden yuxtaponer, tampoco falta la superposición de comunidades distintas. Con todo se comprende que su clasificación e interpretación es muy compleja. No obstante, se pueden señalar grupos de comunidades bastante especializadas, aunque tengamos que descender del nivel taxonómico.

Ligadas a niveles forestales: Epilobietea (clase) y Gerania Cardaminetalia (orden); mientras que como comunidades de vocación viaria, rutas de carreteras, caminos: Polygono Poetea (clase) y Hordeion (alianza).

Comunidades vegetales y la corología fitosociológica.

Existen ensayos de una reginalización que se basa en la consideración de los conjuntos de vegetación de un territorio, para ello los elementos básicos utilizados son por un lado la observación de la distribución de las distintas unidades vegetales a nivel de asociación y de sintaxones de nivel superior. Por otro lado, la existencia de asociaciones o unidades taxonómicas superiores que presentan una distribución restringida a unos territorios concretos.

Por último, es el considerar el contenido global de las comunidades vegetales. Uno de los primeros en acordar esa regionalización fue Brau Blanquet (1913). Pero el principal impulso corresponde a Smithüssen, que se encarga de consolidar las bases del contenido citocenológico de los dominios territoriales que se reconocen.

1er Nivel. Distrito de vegetación.- Unidad elemental que se caracteriza por poseer una combinación dinámica que le es propia, aunque ninguna de ellas se puede considerar endémica de esa distribución.

2º Nivel. Sectores de vegetación.- En ellos si encontramos asociaciones de carácter endémico, y en territorios frontanos se establecerían cliseries propias.

3er Nivel. Provincias de vegetación.- Territorios más extensos donde son numerosas las asociaciones propias, al tiempo que pueden aparecer una o varias alianzas endémicas. En los casos más propicios, algún orden.

4º Nivel. Regiones de vegetación.- Donde los niveles de carácter endémico más habituales son las ordenes e incluso alguna clase.

5º Nivel. Reinos de vegetación.- Cada uno de ellos incluiría un elevado nº de clases propias o endémicas.

Esta clasificación se puede considerar paralela y complementaria de la estrictamente florística, porque hay una coincidencia de los nombres de las distintas unidades taxonómicas empleadas. No obstante, hay 2 diferencias básicas: esta clasificación se empieza a construir de abajo a arriba. Se definiría en primer lugar el distrito y se avanzaría hacia la configuración del reino. En vez de utilizar taxones, se utilizan sintaxones.

Nociones de Clímax y sucesión.

Fue el norteamericano Clements el que se encargó de realizar un modelo explicativo en torno a los conceptos que nos ocupan ahora. La idea básica de este modelo es la de que la vegetación de forma natural presenta unas tendencias evolutivas, espontáneas, que a través de una serie de etapas conducen a una situación final en la que dicha evolución se detiene y la vegetación se mantiene estable y de forma indefinida. Ese estado final de estabilidad, de mantenimiento, de regeneración se produce porque se alcanza el equilibrio entre la vegetación y el clima, binomio al que hay que sumar el suelo.

La Climax (comunidad climática o formación climática) se caracteriza por poseer la capacidad de autogenerarse de forma indefinida (sería "eterna"). También ese clímax presenta el estado en el que se alcanza el máximo posible en cuanto a producción y mantenimiento de biomasa vegetal, de manera que las etapas previas deben suponer una acumulación progresiva de biomasa hasta que se alcanza el óptimo clímax. La estrucutra que mejor puede cubrir esas premisas es la formación que posea una estructura forestal o silvático (excepto en refiones frías y regiones secas, donde nunca se llega a una estructura forestal de acuerdo con las formaciones que existan). Cuando se habla de estrucutra forestal, ésta implica una estratificación + o - compleja (no sólo árboles, sino también otros estratos y también la posibilidad de que se generen comunidades dependientes: plantas de carácter epifito y de carácter aciófilo. La densidad de ocupación del suelo sería la máxima posible también, al tiempo que estarían ocupados también toda la gama de nichos ecológicos que la formación pudiese deparar. Este tipo de formaciones climácicas presentan cierta resistencia a la entrada de elementos extraños. Cada comunidad o formación climática presenta una riqueza específica que deriva tanto de su estructura como de esa composición que se ha citado. otro de los rasgos de las comunidades climácicas es el de predominar las especies longevas (especialmente entre las especies dominantes).

Distintos enfoques y nociones de Climax.

Desde que Clements desarrolló los conceptos de clímax y sucesión, éstos han pasado a formar parte casi de forma obligada en todos aquellos estudios que traten sobre el dinamismo y evolución de la vegetación, pero a pesar de esa constante presencia de los conceptos, no hay que entender por ello que dichas ideas hayan sido total o plenamente compartidas.

Desde un principio se planteó el problema de la uniformidad de la clímax aún cuando ésta se refiriese a un sólo dominio climático. De hecho, el concepto clímax se ha utilizado con significados distintos y contrapuestos, situación que queda reflejada en el gran nº de prefijos que se le han antepuesto y de adjetivos que se le han añadido. El principal problema que se plantea en el concepto puro de clímax (el que desarrolló Clements y su escuela) establece que en un dominio climático sólo puede haber una comunidad o formación final; por tratarse de un hecho exclusivo a este tipo de clímax, se le denominó monoclimax en el sentido de que el postulado dice que fueran cuales fueren las condiciones de partida, el resultado final siempre será el mismo en tanto en cuanto se cumplan 2 condiciones:

1) Se niega el poder diferenciador de los factores geomorfológicos, litológicos y edáficos (se plantea la clímax allí donde el relieve sea suave, con escasas pendientes, de manera que un mismo contexto climático, la evolución de la vegetación y suelo sea paralela). Al final se llega a una vegetación/suelo climático.

2) Implica una estabilidad climática durante todo el proceso, así como la ausencia de perturbaciones externas o naturales (zoológicas y antropogénicas).

Es fácil de comprender incluso para Clements que ese postulado no siempre podrá cumplirse, es decir, que no siempre se podrá llegar a la clímax puesto que puede persistir alguno de los factores perturbadores citados anteriormente.

Incluso dándose las condiciones indispensables (morfotopoecológicas normales y unas condiciones hídricas igualmente normales), algunos autores, como Tansley, piensan que la clímax no deja de ser un concepto teórico y que incluso en un territorio climáticamente homogéneo podría llegarse a comunidades climáticas diferentes. Se plantea un debate entre una postura monoclimax (Clements y su escuela) frente a la postura policlímax (Tansley). En el fondo, este enfrentamiento descansa o gira en torno al grado de uniformidad que puede producirse durante el proceso de elaboración de la clímax.

Como consecuencia de ese enfrentamiento, se terminó por señalar o restringir el uso del término clímax, en el sentido monoclimax a aquellos territorios o situaciones que se catalogan como normales, con ello los 2 tienen razón.

El debate entre monoclimax y policlímax termina por ser un tanto académico o bizantico.

Este planteamiento último se produce porque la clímax absoluta tiene pocas o escasas posibilidades de verse realizada en un mundo cada vez más antropizado, y porque por otro lado, en la mayoría de los casos puede haber más de una comunidad climática en un mismo dominio climático, si bien éstas no son tan diferentes como para convertir el debate en una cuestión fundamental. Ej.: Encinar tipo catalano-provenzal, identificado con la asociación Quercetum ilicis galloprovinciale que presenta una distribución muy amplia con numerosas variantes puesto que se desarrolla sobre distintos substratos y suelos, y que viene caracterizada por el predominio de la encina sobre terrenos calcáreos y del alcornoque sobre terrenos silíceos. A pesar de ello se considera una sola asociación. Sin embargo, para ese espacio y para esos mismos poblamientos vegetales, Rivas Martínez considera que encinar y alcornocal son asociaciones diferentes:

Encinar: asociación Viburno-Quercetum ilicis / enfoque

Alcornocal: asociación Carici-Quercetum suberis/ policlimático

Quercetum ilicis galloprovinciale/ enfoque monoclimático

Los esfuerzos se encaminan en la búsqueda de un término que contestase a todos. Algunos autores señalan que más que de clímax, habría que hablar de conjunto climático para lo cual la expresión más adecuada es la de complejo climático. Sin embargo, como esa expresión ya ha sido utilizada para el conjunto de comunidades pertenecientes a un mismo dominio climático (tanto la clímax como sus etapas), se desestimó.

En la actualidad el concepto que se continua utilizando es el de dominio climático, pero sobre todo el de dominio potencial, equivalente a vegetación-clímax.

Camino hacia la clímax.

Hay una serie de etapas cuyo fin último es alcanzar una serie de rasgos básicos. El punto de partida puede presentar una gran variedad, lo que resulta interesante es que se trate de un área desnuda por colonizar en la que de antemano no existe ningúntipo de factor perturbador (afloramiento rocoso, terreno recientemente erosionado, depósito reciente, campo o terraza de cultivo abandonados, laguna o humedal desecados o que experimentan proceso de colmatación, espacios próximos a un río en proceso de encajamiento, etc...). Cualquiera que sea el punto de partida, el modelo explicativo nos dice que se inicia un camino o evolución + o - largo que se manifiesta en la sucesión de distintas etapas que enlazadas entre sí forman una serie que conduce hasta la clímax, la cual viene predeterminada sobre todo por un clima determinado.

No puede existir tanta diversidad en los puntos de partida, lo interesante es que esas diferencias iniciales se atenuan por un fenómeno de convergencia, puesto que todas las comunidades tienden hacia unos objetivos iguales que con los de conseguir el mayor grado de densidad y de producción de biomasa. El modelo explicativo del camino hacia la clímax, hacia un medio que potencialmente es seco, aunque las condiciones del clima lo definan como húmedo, puesto que al aparecer el suelo desnudo sin una cubierta vegetal previa, no existe una regulación hídrica.

En realidad, lo que se plantea es la denominada xeroseria. Se diferencian unas primeras fases, en las cuales, la roca está desnuda (suelo bruto) y es donde se instalarán las determinadas comunidades o plantas pioneras que pueden estar precedidas en fases determinadas comunidades o plantas pioneras que pueden estar precedidas en fases previas por poblamientos de criptógamas (musgos y líquenes). Estas plantas pioneras se adaptan a condiciones de indigencia hídrica. Pueden adaptar su ciclo a los ritmos específicos de precipitación de ahí que el dominio corresponde a pequeños terófitos cuyo ciclo vital puede ser muy corto o incluso a algunos vivaces muy resistentes a la sequedad como sucede con algunas especies del género Sedum (en nuestro ámbito, el raimet de pastor o Sedum sediforme).

Entre las plantas pioneras de carácter leñoso de nuestro ámbito está: Sedum ediforme, bufalaga marina (Thymelaea hirsuta), mosquitera (Imula viscosa).

En estas fases iniciales, tanto el recubrimiento como la biomasa producida son escasos y al ser especies pioneras y haber un espacio relativamente amplio para su desarrollo vegetativo, los fenómenos de cooperación o de competencia son prácticamente inexistentes. En la evolución posterior se suceden distintas etapas cuyo paso viene definido por una serie de aspectos: aumento de la densidad vegetal, aumento de competencia entre especies que aparecen, cuestión, que en ocasiones implica la entrada de especies de mayor talla y longevidad, y por añadidura se plantea una mayor complejidad estructural que se manifiesta en un mayor nº de estratos. Estos cambios suponen el encadenamiento de 3 situaciones básicas:

1ª Fase.- Situación de pastizal.

2ª Fase.- Situación de matorral o arbustiva.

3ª Fase.- Situación final de bosque.

Cada una de las 3 situaciones puede estar representada por una o varias etapas, y estas a su vez por una o varias fases pudiendo variar notablemente el nº total de unas y otras, dependiendo o bien de las características del medio o con el detalle en que se analicen las situaciones.

Esta variabilidad de etapas/fases, puede derivar directamente de las características de la etapa final o clímax, puesto que si bien es cierto que está normalmente forestal, en las regiones frías o secas la vegetación final puede ser arbustiva o herbácea y en muchas ocasiones (casos extremos), las fases iniciales pueden representar al mismo tiempo la etapa final.

 

1.- Etapa inicial (plantas terofíticas). Herbáceas, pastizal. Falta de cooperación y competencia.

2a.- Especies leñosas. Pueden aparecer ya fenómenos de competencia. Ej.: Sedum afalaga, mosquitera.

2b.- Arbustivo, leñoso, de dimensiones mayores. Fase de matorral. Aparecen fenómenos de competencia. Son arbustos de sol (heliófilos).

3a.- Situación preforestal o arborescente. Formación de plantas que después formarán el bosque.

3b.- Situación forestal (bosque). Arbustos de sombra (esciófilos). Están representados todos los estratos, ya que no existe competencia. Sólo se dan fenómenos de cooperación entre las distintas especies, para darse la autogeneración.

Los paisajes vegetales de la mayor parte de la superficie terrestre estarían constituidos por esa vegetación clímax, y está en relación con cuestiones climáticas. Se diferencian dominios climáticos. Algunos autores denominan a esta vegetación, vegetación climatófila.

En toda la superficie estaría cubierta por vegetación de ese tipo, ya que en algunos sectores el estado final de la vegetación no sería ese, ya que también existen las series incompletas, interrupciones y desviación de clímax.

Series incompletas e interrupciones.- Se identifican con la vegetación permanente o edafófila, que se identifica con tipos de vegetación muy especializada en la instalación sobre ambientes de características especiales o específicas que se diferencian claramente de la vegetación climatófila del dominio en el que se integra. A este tipo de vegetación también se le llama vegetación de ecótopos singulares. Pueden recibir esta denominación porque son habitualmente condicionantes de carácter edáfico, hídrico o morfológico los que confieren singularidad a esos ambientes dentro de un contexto climático general.

Los ejemplos de series incompletas son los propios de los cantiles en rocas compactas o las de aquellos sectores en los que el factor limitante es el viento. En el primer caso (cantiles), la existencia de unidades morfológicas de esas características implican una interrupción desde el punto de vista superficial a la extensión de la vegetación climatófila que sería la predominante. Frente a los poblamientos relacionados con las condiciones climáticas generales, en escarpes y cantiles predominarían las plantas especializadas en colonizar los diferentes microambientes que se encuentran en un cantil. Encontramos una abundancia de especies de las llamadas rupícolas. Se distingue entre especies propias de extraplomo (sarcocapnos, eneaphylla), de fisuras (juniperus phoenicea o sabina mora), o vegetación de rellanos (género Sedum, sediforme/álbum; también en suelos rellanos). Cuando estos escarpes presentan una orientación a mediodía incluso en los sectores más propicios para el crecimiento vegetal, a lo más que se llega es a la instalación de gramíneas compuestas o matorrales de características heliófilas. En ese ecótopo, el principal factor limitante es el agua o humedad ya que no hay ningún tipo de regulación hídrica.

Desviación de la clímax.- Adaptación y modificación, viento (factor determinante). Ej. relacionado con el viento. Algunas especies presentan unas adaptaciones como poseer un porte bajo en forma de bola o almohadilla, incluso el crecimiento unilateral o en bandera de algunas plantas. En nuestro ámbito, como factor limitante, el viento justifica la interrupción que en los dominios de carrascal suponen los matorrales almohadillados de las cimas de las sierras más altas. Xeroacanthetum (coixi de pastor o demonja), que es una formación típica del S peninsular y N de África, y que suponen una interrupción a los dominios de interrupción climatófila, en nuestros ámbitos, interrupción de carrascales, y en N de África, interrrupción de robledales, sedales o carrascales.

Consideración del viento como factor limitante.- No sólo en cumbres sino por otros espacios litorales (además de la intensidad del viento, éste puede acarrear alguna sustancia o partícula inhibidora del crecimiento vegetal o al menos que impida o límite la formación de la clímax.

Se plantea una catena de vegetación en espacios litorales desde el mar hacia el interior en el que el factor o elemento catenante es el viento de procedencia marina. Catena en la que se refleja la influencia de este factor en sentido decreciente desde la línea de rompientes hasta aquel sector en el que aparece la vegetación climática. Lo que se plantea es una sucesión de franjas de vegetación desde las más resistentes a la salinidad hasta la vegetación-clímax.

En este sentido (desde la línea de rompientes hasta el interior), se produce no sólo la sucesión aludida sino también una progresiva instalación de comunidades menos xerfíticas. En definitiva, aunque no homogéneo, habrá un poblamiento vegetal claramente distinto al de la vegetación-clímax, respecto del cual representa una interrupción.

 

 

Desaparición de salinidad. Salinidad.

Ambiente menos xérico. Portes de Ambiente xérico de tipo

tipo fanerfítica o megafanerofítica. camefítico o microcamefítico

Desviaciones respecto de la clímax.- Son de dos tipos:

-Primarias: Desde un principio la vegetación que se instala, supone claramente una desviación respecto de la clímax. Se relacionan habitualmente con causas de carácter natural. Se diferencia entre hidroserie (agua dulce) y halohidroserie (agua salada).

-Secundarias: Implican una desviación después de haber estado instalada y la clímax. Hay algún factor perturbador o modificador que determinen la sustitución de la clímax por otro tipo de vegetación. Dicho factor perturbador suele ser habitualmente de raigambre antropogénica.

Primarias.- Por los 2 tipos de serie (hidroserie, haloserie), son factores de humedad edáfica o de salinidad edáfica los que determinan la instalación de una vegetación distinta de la clímax, y que se incluye dentro de la "vegetación permanente", edafófila o ecótopos singulares. La existencia de abundante humedad edáfica, incluso encharcamientos, da lugar a la aparición de una hidroserie. Ej.: río o cauce que se está encajando y que a medida que este proceso continúe, irán apareciendo especies susceptibles de construir el punto de partida que conlleve la instalación de la clímax. No obstante, este proceso puede detenerse y en los espacios aledaños al cauce aparecerá una vegetación distinta de la clímax (de carácter hidrófilo), características de sotos ribereños, vegetación ripícola o riparia como alisedas, olmedas, saucedas, choperas e incluso fresnedas.

Para la halohidroserie se toma como referencia de contexto un espacio pantanoso en proceso de colmatación. A medida que se produce el aterramiento del mismo, se generarán espacios de características distintas (los más alejados del actual alveo de dicha zona pantanosa serán propicias a la instalación de la clímax, mientras que los más próximos a la orilla, humedad o espacio pantanoso serán más propensos para una colonización por parte de especies hidrohalófilas o halohidrófilas y por tanto propias de la vegetación permanente edafófila o de ecótopos singulares).

Estas 2 series marcan una desviación de carácter primario respecto de la clímax. Algunos autores han llegado a anunciar estos poblamientos vegetales como paraclimácico. Ese término de paraclímax se ha reservado para la situaciones fruto de desviación de tipo secundario.

Secundarias.- Implican un proceso de degradación de la clímax (esta si que llega a formarse), que normalmente deriva de la transformación de esta por parte del hombre, llegándose a situaciones que se catalogan como paraclímax o paraclimácica. Ej.: buen nº de landas constituidas por ericáceas que presentan cierta estabilidad o equilibrio que en principio hacen pensar que son espacios finales de vegetación. Sin embargo, dicha estabilidad o equilibrio es realmente deudora de la frecuente utilización del fuego en relación con aprovechamientos de tipo ganadero.

El resultado es el de la instalación de estos brezales que se suelen perpetuar, ya que el fuego actúa como freno o inhibidor de la desviación hacia la clímax, llegándose a una situación estable o paraclímax.

Con este planteamiento podríamos explicar un buen nº de pinares de la región mediterránea que la mayor parte de autores consideran vegetación paraclímax o vegetación secundaria o transitoria, que sustituye a la clímax propiamente dicha.

Vegetación primitiva - impacto antrópico - paraclímax o vegetación actual - clímax (vegetación potencial).

Algunos autores utilizan en vez del concepto de paraclímax el de fireclimax para referirse a situaciones climácicas derivadas de la utilización del fuego (piroclimax). Además de los brezales en los sectores de la CV, también existen algunos matorrales que se relacionan con la práctica habitual de quemas (utilización del fuego). Las especies que se beneficien de estas prácticas son la estepa, jara con hoja salvia y la heladra.

También hay situaciones en espacios serranos en los que los incendios coayugan al mantenimiento y perpetuación de pinares al tiempo que determinan la desaparición de las especies propias de la clímax. Algunos autores utilizan el término pirofitas (se benefician del fuego) para referirse a ellas.

Estudio del paisaje vegetal.

Se ha abordado desde 2 perspectivas:

1) que hiende sus raíces en el método fitosociológico.

2) que tiene raíces de tipo Gº (método de Bertrand).

1) Se basa en el método de las comunidades vegetales de un conjunto territorial y recibe el nombre de sinfitosociología. La idea del desarrollo de este apartado de la Fitosociología está presente desde que Braun-Blanquet enuncia el concepto de asociación puesto que señala que existe asociaciones que representan la clímax (vegetación climácica), y otras que vienen a sustituir a ésta por causas fundamentalmente antropogénicas. Ese planteamiento de una asociación propia que es la clímax y el resto de asociaciones (etapas de sucesión o etapas subseriales de sustitución de la comunidad climácica) vienen definidas porque ese territorio en el que aparecen presenta homogeneidad (climácico/sustitución) se las define complejo climácico, idea que únicamente podemos entender en el marco de un territorio con unas características constantes, en el que sabemos que existen factores perturbadores que implican la falta de homogeneidad desde el punto de vista fitosociológico y por tanto propiciará una mayor fitodiversidad. A todo ese conjunto homogéneo (punto de vista topoecológica) y a la vez heterogéneo de comunidades vegetales es al que se denomina complejo climácico, concepto a partir del cual se crea el término de sinaciación. Para comprender el significado de términos hay que referirse al significado de asociación: sinasociación (conjunto de comunidades vegetales).

ASOCIACIÓN: Bupleuro rigidi - Querceum rotundifoliae. Carrascal=climax

SINSOCIACIÓN: Bupleuro rigidi - Quercetum roundifoliae sigmetum. Carrascal (actuaciones antropogénicas), coscojares, aulagares, estepares, salviares, pastizales.

Uno de los sinónimos de sinasociación es el de sigama-asociación. La idea de serie de vegetación de Gaussen es también sinónimo de sinasociación, idea que fue retomada por Díaz Martínez para aplicarla al territorio español. A su vez, ese término de serie de vegetación lo podemos identificar como el de tesela, utilizado por Bolós.

La idea que subyace en todos estos términos es siempre la misma, la de intentar representar las comunidades vegetales que caracterizan un conjunto. De hecho son las sinasociaciones (series de vegetación) las que se utilizan para elaborar los mapas de dominios de vegetación que pueden adquirir un doble valor.

Otro aspecto a tener en cuenta es que para llegar a cabo la descripción y explicación del paisaje vegetal se sigue el método fitosociológico de manera que si en este se realizan inventarios, en sinfitosociología se realizarán sininventarios. En ellos se refleja el cojunto de comunidades que forman cada sinasociación y el grado de cobertura de cada una de ellas (lo que se aplica es el índice de abundancia/dominancia referido a las distintas comunidades vegetales). La diferencia entre inventarios y sininventarios, es objeto básico de análisis: el 1º es referido a índice de especies vegetales, y el 2º a comunidades vegetales.

Se pretende describir el paisaje vegetal pero más bien son indicadoras de la tendencia de la dinámica de la vegetación.

2) Método geográfico de Bertrand.

Lo que aborda es el estudio de paisajes de modo integral. Tiene como hilo conductor a la vegetación. La caracterización de las distintas unidades de paisaje se identifican con unidades de vegetación. Uno de los aspectos más destacables de este método es que hasta cierto punto plantea una postura eclítica en el sentido de que sirve de métodos propios de la Fitosociología, que se interpretan desde el punto de vista geográfico en el que sobre todo es el sentido histórico o diacrónico del paisaje uno de los factores más importantes en la definición y distinción de tipos. En este factor histórico, el que subyace en la metodología propuesta por Bertrand que desde el punto de vista práctico se desglosa en una serie de fases: en un primer momento (igual que en Fitosociología), se realizan inventarios. Dentro de inventarios, el rasgo diferenciador básico respecto de los de carácter fitosociológicos es el considerar el grado de cobertura, ya no de la formación en si, sino de los distintos estratos que las componen, además se añade una serie de anotaciones + o - convencionales sobre la localidad analizada. Por ej., se señala la altitud, la pendiente, la exposición, el área total inventariada (superficie de parcela), características geomorfológicas, características edáficas, la acción antropogénica, así como rasgos relativos a la dinámica del conjunto. Se trata de información más amplia que las tablas propias de la fitosociología.

En el 1º de los aspectos (realización del inventario), se utiliza la técnica de la fitosociología, puesto que junto a la totalidad de especies presentes, se anotan los índices respectivos de abundancia-dominancia y sociabilidad (este punto se descarta y no se tiene en cuenta).

Los inventarios se llevan a cabo estrato por estrato. En cada inventario (si está completo), tendríamos 5 apartados distintos correspondientes a cada uno de esos estratos, y en cada uno de ellos, se reflejan las especies presentes de sus rspectivos índices de abundancia-dominancia. Para cada uno de esos apartados se ha calculado el grado de cobertura bruto (porcentaje total de suelo ocupado por cada uno de los estratos).

A diferencia de los inventarios fitosociológicos, una especie puede aparecer repetida en varias ocasiones (varios estratos), cuestión de interés crucial para determinar sobre todo aspectos relativos a la dinámica de la comunidad vegetal.

Agrupadas o con referencia a su localización. La base no es perpendicular, tiene la inclinación del terreno.

7.- Humanización.

La humanización modificará la vegetación primitiva (clímax). El resultado de la humanización es la vegetación actual.

Degradación.- La mayor parte de los autores opinan que la vegetación actual es fruto de la degradación de la vegetación primitiva. Con la degradación se consigue la aparición de sucesiones vegetales de carácter regresivo (etapas de sucesión o subseriales de la clímax). No hay acuerdo en un aspecto de la degradación (no se identifica plenamente con la humanización). Si degradación es fruto sólo de degradación antropogénica, o también tiene que ver en ello una cierta degradación climática en el último período holoceno (tendente a mayor aridez).

Clements insiste en el hecho de que la degradación no se puede entender como un proceso natural (se marca con actuaciones antropogénicas).

Sólo Huet de Lemps concede relevancia a esa degradación climática, pero sin olvidar que el principal agente o elemento que determina la degradación es el hombre. Este autor y otros, señalan que para que la degradación climática fuese efectiva, tendría que haber sido más acusada que lo que se ha comprobado. No obstante, si que se le concede cierta importancia en zonas o áreas marginales. Otro enfoque es el planteamiento de Lemeé. Para él, es más importante considerar la resistencia del medio ante las agresiones (medio + o - frágil=respuesta + o - rápida).

El hombre es el principal protagonista en el proceso de degradación de vegetación. Se distingue:

-Degradación.- Actuaciones antropogénicas cuya finalidad inmediata no es el introducir especies nuevas (esto es secundario y deriva de la actuación).

-Transformación.- Actividad que de forma directa y decidida implica cambios en la composición florística (plantaciones forestales o especies beneficiadas).

Gondwin y Tansley acuñan el término de "clímax alterada" o "deflected clímax" para referirse a comunidades alteradas por actuación antropogénica.

Disclimax.- Origen antropogénico de comunidades vegetales. Simmons plantea la necesidad de diferenciar entre:

-Biogeografía natural: distribución de seres vivos en la tierra sin intervención del hombre.

-Biogeografía cultural: resultado tras la actuación del hombre /como queda).

Modelos explicativos del proceso de degradación.- En la mayor parte, hay referencias a la intensidad y duración del proceso. También hay referencias al medio, sobre todo para plantear una evolución paralela entre vegetación y suelo (degradación de vegetación y degradación del suelo).

En estos planteamientos se llega a anunciar situaciones en las que la degradación del suelo ha podido ser tal que la situación a la que llega ese espacio es irreversible a escala temporal y humana. Se contempla la posibilidad de retorno a la situación inicial o próxima a ella (enunciado de la vegetación potencial).

Debido a la complejidad del proceso, la mayor parte de los modelos tienen bastantes carencias, pero en la mayor parte de los casos, dichas carencias derivan en 2 rasgos que son propios a ese proceso de degradación: extremada variabilidad temporal y espacial.

Se tiende al análisis pormenorizado del territorio, y los resultado más aceptados suelen referirse a estudios específicos de áreas concretas sin el afán de extrapolar los resultados a zonas de grandes dimensiones.

Degradación: organización tradicional del espacio.

Dentro de las actividades degradantes se encuentran la agricultura, pastoreo, talas para leñas, carboneo, construcción e incidencia del fuego. La incidencia de estas actividades y la intensidad de la degradación dependerá de las necesidades de la sociedad y de sus posibilidades técnicas para ejercer dichas actividades sobre un territorio concreto a lo largo de un lapso temporal + o - dilatado. Esta idea también la podemos expresar diciendo que a tenor de sus necesidades y capacidad técnica de la actuación de las sociedades, se ha producido una humanización de un espacio ecológico cuyas consecuencias se dejan traslucir en el paisaje puesto que el resultado de todo ese proceso ha sido la organización del espacio, el cual, en el lenguaje de los biogeógrafos y botánicos constituye lo que llamamos la degradación de la vegetación.

Visión histórica de la degradación en la organización tradicional en el contexto de la CV, en ocasiones al conjunto de la pen. Ibérico y de forma más precisa al ámbito alicantino.

El principal motor de estas actividades es el crecimiento demográfico. El momento en el que se plantea de manera efectiva la actuación de la sociedad sobre el medio es el Neolítico (en nuestro ámbito, 5.000 a.C.), se afirma que el fuego era utilizado para la obtención de tierras de cultivo que se conseguían a costa tanto de espacios forestales como de matorral. La práctica agrícola que se impone en estos momentos por desconocerse la utilidad que tiene el barbecho, implica una agricultura itinerantes, que Bauer denomina de migratoria.

Otra práctica en la que el fuego era también utilizado de forma habitual es la de la ganadería. No obstante, conviene centrarse en la agricultura puesto que este tipo de prácticas se continuaron durante mucho tiempo, y con las ampliaciones que el crecimiento demográfico dictaba. La consecuencia más directa de esas sucesivas ampliaciones fue la ocupación de terrenos que hoy llamamos marginales.

La práctica de rozas (agricultura sobre cenizas), al principio itinerante o migratoria (Bauer) y posteriormente rotatoria en turnos de +10 años en ocasiones, tiene como consecuencia directa el transformar espacios de bosque en matorrales prácticamente irreversibles. En el ámbito peninsular las landas atlántericas son en la mayoría de los casos resultado de este tipo de prácticas, pudiendo diferenciar entre matorrales a base de leguminosas donde predominan los géneros Ulex y Cytisus o con el predominio de ercaceas (brezos).

La intensidad del proceso es independiente de la presión de la población (es lógico pensar que ésta fuese débil en aquella época). Dicha presión aumenta en el Eneolítico (a partir del 3er milenio a.C.) sumándose además, una nueva necesidad, la madera para la construcción. A partir de ese momento, se edifican los primeros poblados.

Las únicas referencias sobre especies y estado de la vegetación en aquellas épocas son indirectas (sólo las que se incluyen a partir de sus costumbres, dietas, útiles o enseres que utilizaban). A estas fechas, remontan los historiadores y arqueólogos, el uso de artículos fabricados a partir del Palmito o del Esparto. Para el bronce final, se piensa que se elaboraba una harina panificable a partir de la molienda de bellota.

Se confirma a través de las citas de Estrabón y Plineo que hablan de la bellota. Para esta etapa se supone un aumento o expansión de la agricultura si bien para los habitantes de la montaña alicantina, se cita a la ganadería como actividad principal.

En época romana, se acepta un aumento demográfico notable que implicaría un aumento también de la superficie agrícola. Ej.: Centuriaciones y también la dispersión de villas romanas en nuestro territorio. Además de las actuaciones básicas, hay que contar con el aprovechamiento de ciertas especies, como el esparto (cuya fibra era insustituible en aquellos momentos, o incluso había sido cultivada).

En el tratamiento que ha podido tener (hasta los años 50), se justifica en comunidades de paisaje, como los espartizales.

Es una época en la que la organización del espacio alcanzó cotas que la mayor parte de autores indican que no se sobrepasan hasta que llega el S.XVIII. Bauer estima que en este tiempo, nuestros bosques (España), quedaron reducidos en un 50% (índice de degradación importante). Con respecto a ello, se cita una frase: "Ya hay montañas desprovistas de bosques".

De época posterior, hay escasa información y los primeros indicios más serios son de la Edad Media (S.XIII-XIV-XV). En la 1ª de las centurias (S.XIII) el crecimiento demográfico implicará más rotulaciones. Durante esta centuria, en nuestro ámbito, se procede a la repoblación de muchos sectores que habían sido abandonados (época de dominación árabe), a pesar de que la impronta paisajística de la misma es importante.

En estos 7 siglos de Reconquista, un hecho decisivo en este proceso de degradación es el de que no pocas ocasiones la política adoptada por muchos dirigentes fue la de la tierra quemada, con consecuencias negativas (desde el punto de vista biogeográfico).

A pesar de estar en época histórica, no son abundantes las fuentes que hablan de la situación de los montes, y para valorar la Nª de los daños causados, es necesario esperar a que aparezca alguna prohibición o denuncia que realmente exprese el deterioro que se ha producido en la época precedente.

En 1408, en los archivos del Consell de Orihuela, aparece una prohibición de tala de árboles (pinos) como respuesta a la grave situación a la que se ha llegado.

De esta época también hay constancia de una actividad que afectó a encinares y carrascales (la del carboneo), actividad que junto a otras se mantiene, aunque de forma desigual hasta nuestros días.

Las consecuencias más importantes son de carácter fisiográfico (ovejas y cabras podrían ser alimentadas con la carrasca o roble).

La ganadería, es una actividad en aumento durante la época romana. Alcanza máximas cotas de expansión (finales S.XV-XVI), recibiendo las mayores ventajas por parte de nuestros monarcas y gobernantes.

Del deterioro sufrido por la vegetación y por los bosques, en general partieron iniciativas en favor del sentido contrario, hecho que nos lleva a suponer que el grado de deterioro era ya muy importante.

Con fecha 21 de Mayo de 1518, además de solicitar la protección del monte y los bosques, ya se empieza a recomendar la reforestación (recomendaciones que junto a las que datan de 1656, podemos considerar como los precedentes más lejanos de las actuales repoblaciones forestales).

Otra etapa: la evolución del espacio agrario se inicia a finales del S.XVII coincidiendo con una notable expansión demográfica que se va a continuar durante toda la centuria y gran parte del S.XIX.

Referencia a la expansión de las tierras de cultivo:

-De forma indirecta: Son numerosas las citas de carácter general que se refieren a Rozas y aterrazamientos, como las que hay en las observaciones de Cavanilles. En ellas, se puede leer, no pocas veces, Roza peñas trae de otras partes tierras para formar campos, otras convierte graderías cuesta rápidas, anivela los campos que resultan y las fortifica con sólidas murallas que contengan la tierra.

-De forma directa: en documentos de la época, clasificados en el archivo de Simancas, documentos que no en pocas ocasiones expresan la solicitud de transformar espacios de monte en campos de cultivo. La referencia en este caso se da en 1775 (solicitud de transformación a cultivo de un espacio de monte constituido por alcornocales). Esta dinámica se continua en el S.XIX e incluso durante la centuria actual, también se han producido nuevas roturaciones. Sin embargo, estas últimas, ya no se relacionan con la evolución demográfica, sino con la implantación de nuevas técnicas y estrategias agrarias (son los nuevos regadíos, por ej. en nuestro ámbito, todos los regadíos implantados en el campo del Bajo Segura y que afectan a tierras de cultivo que habían sido abandonados, y también a nuevos espacios para la agricultura, incluso espacios de monte).

Por lo que respecta a las ampliaciones, estas tuvieron un parón o sucesivos parones relacionados con el paso de una agricultura de autosubsistencia a otra de mercado, del mismo modo que los éxodos rurales son el principal motivo del abandono de tierras de cultivo. Además del carboneo, existen otros aprovechamientos para cubrir las necesidades de la sociedad.

De este afán por valorar cada porción del territorio no se escapaban ni las formaciones vegetales propias de comunidades permanentes.

En espacios salinos, buena parte de las especies halófilas, son conocidas también como plantas barrilleras (sosa); comercio con Europa en el S.XVIII, producto que también se utilizó en la elaboración de jabones y vidrios. Otras especies de estos ámbitos o ecótopos singulares también alcanzaron gran importancia como el Junco, que era una materia prima para la elaboración de esteras, de cuyo aprovechamiento la industria crevillentina tiene raíces hasta medievales con la utilización de esparto hasta que aparecen las fibras sintéticas. Hecho que en ocasiones va ligado al desarrollo de ciertas actividades y que en otras en la actualidad va ligado o a la negligencia o a la voluntariedad expresa del ser humano de calcinar extensas áreas de monte.

A mediados de los 90, muchas actividades están en retroceso (abandono). Se instalan etapas de sustitución de vegetación (reconstrucción de biomasas vegetales), que presentan discontinuidades espaciales puesto que son muchos los factores a considerar (ecológicos y humanos). Podemos reconocer muchos paisajes que tienen su origen en esa organización del espacio.

INCENDIOS FORESTALES.

Causante.- En las estimaciones más optimistas, las causas del fuego de tipo natural sólo alcanzan un 10% (estimaciones de Brau-Blanquet). La causa natural del fuego son los rayos, fenómeno que adquiere gran importancia en las regiones secas, hecho que motivó que algunos autores pensasen que el fuego desempeña un papel muy importante en ciertos ecosistemas, e incluso llega a considerar al mismo como factor de formación de comunidades vegetales. Troll, llegó a decir que el incendio debía considerarse como un factor climático. Con posterioridad, se demostró que los incendios a partir del rayo, son algo realmente causal (10%). En principio, señaló como ejemplo la sabana, posteriormente, se comprobó que en realidad, esta formación vegetal era el resultado de la utilización periódica del fuego como práctica humana. Se llega a afirmar que la sabana es calificable de fire-climax o piro-climax, formación que por tanto debe su estabilidad al mantenimiento de la práctica aludida (utilización periódica del fuego).

En el caso de que esta práctica se interrumpa, se reconstituiría la vegetación primitiva, o el equivalente a la misma, que es la vegetación potencial. En los sectores más propicios para la génesis de los rayos (fenómenos meteorológicos) se niega protagonismo al fuego como factor climático.

El incendio deliberado o la utilización del fuego es una práctica que algunos autores remontan incluso al Cuaternario inicial, cuando se intentaba beneficiar alguna especie o algún tipo de vegetación (sabana), sin olvidar que existe cierto tipo de sistemas de cultivos basados en la utilización del fuego. No obstante, si suelen citar tipos de vegetación que se ven favorecidos o expandidos por la utilización del fuego. Ej.: en América, los pinares de Nicaragua, el avance del pino de Douglas o el del chaporral esclerófilo californiano. En ámbitos más próximos, Landas atlánticas (brezales y tojales), y para el ámbito mediterráneo, estepares, retamares, jarales o aulagares.

Daños que provoca el fuego: la consecuencia inmediata del fuego sobre la flora y la fauna (del suelo) es que se destruyen en parte, cuando no en su totalidad (depende de la intensidad del fuego), también el Humus destruye la mayor parte de los troncos, durante cierto tiempo, se interrumpe la producción de semillas, y por ej., determina el retraso en series progresivas de recolonización vegetal.

Características del incendio: Grado de combustibilidad de las especies vegetales, 2 tipos:

-Coníferas (elevados contenidos en resina). Son altamente combustibles.

-Frondosas (acusados procesos de lignificación). Son poco combustibles, y poco propicias para la propagación de incendios.

Consecuencias del fuego: Experimentalmente, se ha comprobado que durante el incendio, en la superficie del suelo, se llegan a alcanzar Tas próximas a los 450 ºC. A tan sólo 3 cm. de profundidad la Tª se reduce a 26´5 ºC, y a 7 cm. de profundidad, la Tª se ha reducido a 17 ºC (los efectos sobre el aparato o la criptofase de plantas no sufre las consecuencias del fuego).

Comportamientos de plantas ante el fuego (distintas estrategias para sobrevivir al fuego).

-Especies perecederas.- Especies que desaparecen completamente con el incendio pero en contrapartida se caracterizan por ser unas grandes productoras de semillas, las cuales si resisten el fuego, y en algunos casos se diseminan con el fuego (pinos), y son de pronta germinación. En conjunto, han recibido la denominación de pirofitas (cierta tendencia por ocupar espacios en los que el fuego es frecuente), especies del género Cistus, Ulex, Pinus y familia de las Ericáceas, integrantes de brezales y landas. Se han llevado a cabo controles de germinación post incendio que vienen a corroborar esas ideas básicas (producción de semillas, resistencia al fuego y pronta germinación). En el S de Francia, 32 meses después de un incendio, en una parcela que no rebasaba los 25 pies2, se había producido la germinación de +4.500 plantas de Callino vulgaris, y en torno a los 11.500 de Erica cinerea. En superficies afectadas por el fuego, las primeras plantulas (especies que aparecen por brotar de semilla) son las Cistaceas, algunas labiadas y algunas leguminosas.

Especies resistentes.- La estrategia es opuesta. Son resistentes al fuego tanto en el momento de producirse éste como después. La estrategia es la de tener la posibilidad de reproducirse vegetativamente, o la de mantener buena parte de sus elementos vitales bajo tierra. Hay 2 tipos de especies:

-Las que tienen un grado acusado por tener esa reproducción vegetativa.

-Las especies geófitas.

El crecimiento vegetativo. Brotes de tipo estolonítico, a partir de la estepa o que lo hacen a partir de rizomas, bulbos o tubérculos. Especies de nuestro ámbito como el enebro, el madroño, el lentisco, el palmito (éstos después de los incendios tienen brotes a partir de rizomas), la coscoja y la carrasca (además de tener esta posibilidad, también lo pueden hacer a través de estolones subterraneos).

Ahora abordaremos la faceta constructiva (implica modificación respecto a la vegetación propia de ese lugar). Deffontaines calificaba al hombre como el creador de los bosques.

Repoblaciones forestales.- Principal finalidad es reponer las extensiones de bosque o incluso en ocasiones aumentarlas. Los beneficios que se pueden obtener de esa actuación pueden ser de distinta índole aunque destacaremos uno de carácter económico, cuando las repoblaciones tienen como fin el aprovechamiento maderero, y otro ecológico, cuando la finalidad es la de la corrección de las cuencas vertientes (se persigue luchar contra la erosión o restaurar las biomasas vegetales). Se trata de una actuación relativamente reciente, ya que si hemos citado alguna referencia en el S.XVI-XVII, no adquiere el carácter legal y perfectamente legalizado hasta 1877-1878, cuando se dictan respectivamente la ley de Repoblación y su reglamento.

No faltan referencias a actuaciones parciales en esa misma centuria, a mediados del S.XIX, para la provincia de Alicante se citan unas relaciones de plantaciones de árboles y semillas en los montes de propios y comunes de los municipios alicantinos. Estas plantaciones o siembras estaban congeladas por la sección de fomento de las diputaciones provinciales, mientras que el personal encargado directamente de la gestión desde finales del S.XVIII era el grupo de ingenieros de montes.

A principios del S.XX, la responsabilidad sobre esta actividad pasa a las divisiones hidrológico-forestales, y en 1926 a las confederaciones hidrográficas, instituciones que son las encargadas de continuar las repoblaciones forestales pero de forma bastante reducida apreciándose un nuevo impulso tras las propuestas de Lorenzo Pardo, cuando en 1933, redacta el Plan Nacional de Obras Hidraúlicas.

Toda esta época esta marcada por continuos altibajos en la gestión, hasta que en 1935 se dicta la Ley de creación del patrimonio forestal del Estado, si bien con el advenimiento de la Guerra Civil esta iniciativa se ve cercenada redicalmente.

No obstante, esa idea o iniciativa del patrimonio forestal del Estado se tomó al finalizar el período bélico el 26 de Agosto de 1939, restableciéndose en principio la Ley de 1935, y dictándose en 1941 una nueva ley que regulara esta actividad a partir de esa fecha.

De la labor realizada por el patrimonio forestal del Estado, se vislumbra una explicación coherente de algunos rasgos de la vegetación actual, en especial del manifiest de las coníferas entre las formaciones de carácter arbóreo. Entre 1941 y 1961 en la provincia de Alicante fueron afectadas por las repoblaciones del patrimonio forestal del Estado 16.200 Ha. en las que se utilizó como especie exclusiva el Pinus halepensis o Pinus carrasco, abrumador dominador de la mayor parte del espectro biológico de los paisajes vegetales, no sólo del ámbito alicantino sino también de la CV.

Esta actividad iniciada por el patrimonio forestal del Estado, fue continuada por ICONA, que incluso en la mayor parte de los casos retomó con nuevos bríos y con la misma concepción.

Dominios de vegetación de la Comunidad Valenciana.

Hay 2 tipos: climatófila o clímax, y suelo o litofacies.

A partir de esto, podemos delimitar dominios de vegetación que cubrirían la casi totalidad del territorio valenciano que suelen tener gran continuidad. Frente a estos grandes dominios hay que situar enclaves muy particulares de carácter lineal, es decir, vegetación permanente o edafófial, o vegetación de ecótopos singulares (especies especializadas en colonización de especies con características edáficas bastante exigentes, o por cercanía del nivel freático, o por estar inundadas, o por la abundancia de mineral con sales, o por tratarse de materiales con una textura concreta, o por tener localización próxima al mar).

Vegetación climatófila, 2 ambientes contrapuestos:

-Litoral (no costero), se localizan en dominios donde las condiciones climáticas vienen caracterizadas por una marcada indulgencia pluviométrica. la frontera ecológica que delimitaría espacios secos de semiaridez está al N de Altea (coincidiendo con la alineación de la sierra de Bernia que cae al mar en el morro de Toix). Esa frontera ha servido para diferenciar 2 dominos: al S de esa línea y al N de esa línea.

-Al S: dominio de lentiscares litorales (matorral espinoso representado por una comunidad vegetal= Chamaeropo-Rhamnetum-Lycicoides: palmito, espino negro, lentisco).

-Al N: menor sequía. Son los coscojares litorales. La asociación de ese dominio es el Querco Cocciferae pistacietum lentiscii.

Así, todo el dominio litoral, estaría formado por poblamientos de carácter arbustivo. Ese palnteamiento no es unánime. Autores como Manuel Costa, defienden esta postura. Otros autores opinan que el dominio de vegetación al N del cabo San Antonio sería un carrascal litoral (Rubio longifoliae y Quercetum rotundifoliae).

-Interior, se invierte la situación (o se incrementan las precipitaciones, o éstas son más efectivas debido a un generalizado descenso térmico que se opera con la ganancia altitudinal). La vegetación es más exigente, por lo que hay predominio de formaciones arbóreas.

Pueden existir lugares emplazados en posición desfavorable respecto a flujos de precipitaciones como sectores de umbría o semiaridez. Coincide con sectores deprimidos (la formación posible será de carácter arbustivo). Son los coscojares del interior (Rhamno Quercetum Cocciferae). El resto de formaciones del interior son formaciones arbóreas.

En la mayor parte de la CV, las litofacies presentan un carácter básico, por tanto, especies calcícolas. Sólo variará esta situación donde aparezcan rocas silíceas. Un poblamiento importante, es la presencia de un poblamiento de carácter silicícola relacionado con la presencia de areniscas silíceas triásicas en la sierra Espadán, desert de les Palmes, o la sierra Calderona que justifican la delimitación del alcornocal valenciano.

Otro poblamiento de carácter silicícola relacionado con arenas y areniscas aldienses, al N del Penyagolosa, cerca del Santuario de San Joan del mismo nombre, donde estas formaciones han propiciado la aparición de algunos robledales de fulla gran.

Los que ocupan mayor ámbito son los carrascales sulitorales y continentales 8carácter calcícola). Ej.: Quercetum rotumdifoliae.

Otro dominio es: Sabinares albares, caracterizados por la asociación de Juniperetum hemisphaerica-thuniferae (franja cercana a Teruel y Cuenca, donde lo más destacable es el rigor de Tª invernal).

Otro dominio se identifica con ambientes más exigentes en humedad, de ahí que se sitúen en sectores orientados a N o NE (en umbrías) que conservan bien la humedad. Para la mayor parte de autores se corresponde con el piso submediterráneo (transición entre mundo mediterráneo y eurosiberiano). Asociación: Violo willkomii - Quercetum faginea.

Por último, también existen enclaves que están en relación con condiciones topoecológicas:

nº1.- Hayedos de la CV (en tinença de Benifassa, cerca de Fredes en la Vallcanera). Vegetación atlántica de tipo relictual, se conserva en lugares donde la humedad atmosférica es elevada, en umbría y valles encajados.

nº2.- Pinares de Pinus silvestris (sector más elevado de la CV, en Penyagolosa y en el cerro Calderón en Rincón de Ademuz). En Font-Rotja, el quejigal (Fraximo orni - Quercetum faginae).

Nº de litofacies, que si bien son de unas características especiales, no merecen exactamente la calificación de un ecótopo singular. Son los materiales ricos en yesos y sales, por lo común margosos, que están representados por las margas yesíferas miocenas de localización en el S de la CV, y sobre todo las margas y arcillas con yesos y sales de Keuper de facies germánica de distribución más amplia.

En este tipo de terrenos, con abundancia de sulfatos, si bien encontramos especies propias de los distintos dominios en los que afloran estas litofacies. En la composición de poblamientos vegetales de esos sectores destacan las especies gipsícolas. Este eslabón sirve para marcar el paso de dominio de la vegetación climatófila (la de mayor porcentaje de recubrimiento de la CV), pese a esa continuidad y recubrimiento espacial es preciso contraponer otro tipo de poblamientos vegetales que afectan áreas de dimensiones más reducidas, en ocasiones de carácter lineal, que vienen a interrumpir esa continuidad de los dominios de vegetación climatófila.

Son poblamientos determinados por la presencia de características edáficas específicas (vegetación permanente, edafófila o de ecótopos singulares). Se distingue:

Vegetación costera.- Localización estrictamente costera. Se distinguen:

-de playas rocosas (costas rocosas de rocas compactas). Vegetación predominante halófila, destacando el género Limonium.

-costas de acumulación (costas arenosas), playas de arena y cordones dunares. La vegetación será de carácter sabulícola o sammófila (vegetación adoptada a colonizar terrenos de textura arenosa). Las especies son de la clase Ammophiletea. De extensión más amplia, la vegetación propia de albuferas, donde se distinguen 2 tipos de vegatción:

*Hidrófila: vegetación acuática (flotante, especies del género Lemna o lentejas de agua, y enraizada, especies del género Ruppia). Se dan en aguas no salobres, y en terrenos habitualmente encharcados; y vegetación herbácea (clase Phragmitetea, como carrizo, y clase Juncetea).

*Hidrohalófila/halófila: más cercana al interior (lagunas de Villena/Salinas). Encharcadas habitualmente y aguas salobres. Ej.: clase Salicornietea y clase Arthorcnemetea (sosa, salados, almarjos (que son plantas barrilleras)).

Vegetación ripícola o riparia (ríos, ramblas,barrancos).- El trazado del poblamiento tiene carácter lineal (de forma paralela a cursos de agua o cauces). Ej.: especies de la clase Juncetea y Phragmitetea, pero las más características son la Nerieto-Tamricetea (especies como el baladre o adefa, y los tarais o tamarix) cuya localización es más habitual en ramblas y barrancos, y también pueden aparecer en ríos de régimen hídrico más constante (caudal todo el año) con poblamientos del Populion albae (choperas, saucedas y olmedas).

Vegetación propia de cantiles, bargas y de taludes de derrubio, que se corresponden respectivamente con las formaciones movideserta y rupideserta. Son 2 tipos de vegetación: rupícola y glerícola (gleras, cauchales...).

Rupícola: especies que aparecen en cantiles ocupando grietas o fisuras, o extraplomos, sectores en visera o contrapendiente (vegetación casmofítica9. En nuestro ámbito se encuentra la clase Asplenietea rupestris (sabina mora/negra o Juniperus phoenicea). La vegetación de taludes de derrubio pertenece a la clase Thlaspetea rotundifolia.