Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

Personas de Barceloneta
que se han distinguido en
ARTE Y CULTURA


Luis Roberto Soler

Luis Roberto Soler nació el 24 de julio de 1945. Es hijo de don Gilberto Soler Vargas (Q.E.P.D.), quien se desempeñaba como oficinista en la Central azucarera Plazuela, y de la profesora Luz Delia Carmona Colón. Desde que empezó sus estudios primarios hasta que obuvo su diploma de escuela superior, Roberto recibió la enseñanza en las escuelas urbanas de Barceloneta, en las cercanías de la residencia de la familia Soler Carmona, ubicada en el sector La Marina.


Director Banda Municipal
En 1963 inició sus estudios en Administración Comercial en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. Allí, donde posteriormente se graduaría de Pedagogía con una concentración en música, formó parte de la Banda Universitaria dirigida por el Prof. Rafael Alers. Para aquella época, se relacionó con la orquesta de Rafael "Pilo" Suárez, en la cual sus destrezas musicales continuaron desarrollándose, avanzando así hacia el momento de otro logro muy significativo: la creación de su propio grupo musical que llamó "Roberto Soler y su Orquesta", compuesto de 13 músicos y que mantuvo activa durante 17 años, desde 1970.

Durante 31 años ha dirigido la Banda Municipal de Barceloneta. Este significativo logro es la justa consecuencia de un afán de superación, de un talento cultivado con sacrificios, y de una probada capacidad para desempeñarse como guía de mentes jóvenes ávidas de ser parte del fascinante campo del "arte de combinar los sonidos conforme a las leyes de la melodía, armonía y ritmo". Los primeros cuatro años de la admirable obra de Roberto Soler como director de la Banda Municipal de Barceloneta corresponden a la administración del alcalde Vicente Acevedo Ballester, quien ejerció el cargo desde 1957 hasta 1977. La evidente capacidad de Roberto para desempeñarse como guía de los jóvenes atraídos por la música le ha concedido el privilegio de continuar ocupando la posición hasta el presente. Entre sus alumnos más sobresalientes recuerda a Guillermo Calderón, actualmente miembro de la popular orquesta de Michael Stuart.

La Banda Municipal de Barceloneta continúa poniendo en alto el nombre de este pueblo. Cuenta entre sus estimulantes logros su participación en el Desfile Puertorriqueño de Nueva York, y ha sido objeto de otro gran honor; una invitación para presentarse en Disney World, en Orlando, Florida, Estados Unidos.

Compartiendo sus vastos conocimientos musicales con otros pueblos, el músico barcelonetence ha tenido a su cargo la Banda Municipal de Manatí, la Banda Municipal de Vega Alta durante 16 años (presentándose ésta en dos ocasiones en el Desfile Puertorriqueño de Nueva York) y la Banda Municipal de Vega Baja por 14 años. También en la ciudad del Melao Melao fué director de la Banda de la Escuela Angel Sandín Martínez. Un ex-discípulo de Roberto, el vegabajeño Jimmy Marrero, es el director de Grupomanía.

En su faceta de músico, ha aportado su talento a grupos como los siguientes: Arecibo 2000, dirigido por su compueblano Miguel Rodríguez Avilés, de brillante trayectoria; Los Pleneros de la Fé, Orquesta de Johnny El Bravo, la Orquesta de Nicolás Nogueras y el Combo del Ayer, bajo la dirección musical de Elías Lopés, y en el cual Roberto tuvo una de las más gratas experiencias de su vida como artista, durante una presentación del grupo en el Madison Square Garden, en la ciudad de Nueva York. Para aquella época el Combo del Ayer grabó tres discos de larga duración.


Roberto Soler y su trompeta
También en la dirección de orquestas el éxito ha sido fuente de estímulo para Roberto Soler: en la Orquesta de Roberto Lugo, en la de Pupy Santiago, la de Giro, la de Luisito Carrión, la de Lalo Rodríguez, con la cual ha estado 7 veces en España y varias en Florida, inclusive 3 en el Festival de la Calle 8, en la ciudad de Miami, donde se ha presentado además con la Orquesta de Saned Rivera.

Allende los mares, su virtuosismo musical se ha manifestado en otros países, tales como Perú y Venezuela en Suramérica, Nicaragua y El Salvador en América Central.

Entre los cantantes que han contado con el acompañamiento musical de Roberto se cuentan el famoso cantante español Julio Iglesias y los boricuas Pellín Rodríguez (Q.E.P.D.), Andy Montañez, Ismael Miranda, Eddie Santiago y Luigi Texidor.

Roberto, además de sobresalir como músico y director de grupos, es reconocido como un ciudadano ejemplar por la comunidad barcelonetense. Ha sido honrado con muchos actos de reconocimiento por su fructífera labor. Inclusive, se le han dedicado graduaciones y Fiestas Patronales. En el año 2001 fué proclamado como "Familia Ejemplar" de este pueblo el grupo familiar compuesto por Roberto, su esposa Virginia Lugo Campos y sus hijas Tania Yoany, profesora de música en la Escuela Superior Fernando Suria Chaves y directora del coro del plantel y del coro de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, y Roberta Liz, una joven con impedimentos físicos, pero dotada de una gran fuerza espiritual. Su hijo Roberto Luis también heredó la vena musical de su pade. Es miembro de la Banda Municipal de Barceloneta, en la cual participa como músico de saxofón y cantante.

Entre los instrumentos de viento, el preferido de Roberto es el saxofón, pero también domina la trompeta, la flauta y el clarinete; entre los de percusión, sobresale en la ejecución de la batería y la conga.

Barceloneta se enorgullece de tener entre sus hijos un músico con la calidad profesional y de la valía como ser humano que distingue a Roberto.

Artículo publicado en la Revista Ecos de Plazuela, Año 13- Núm. 50
y escrito por Luis Felipe Castelló Cruz. Se modificaron algunas de la partes.


Escríbanme presionando aquí


[Volver al Indice ]


Visiten este lugar