Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

Personas de Barceloneta
que se han distinguido en
ARTE Y CULTURA


Don Primitivo Marchand Muñoz

Nació Don Primitivo Marchand Muñoz en 1865 en el barrio Manatí abajo, hoy zona urbana de nuestro pueblo, y que era uno de los cinco barrios que se separaron de Manatí en 1881 para constituir el municipio de Barceloneta. Fueron sus padres Don Luciano Marchand y Doña Juana Muñoz.

Rafael Marchand Rodríguez, uno de los cinco hijos habidos en su matrimonio con Doña Adelinda Rodríguez, fué uno de los destacados miembros de la Junta Libertaria que luchó por el retorno de Barceloneta a su estado de municipio, lo que se logró en 1911, once años después de haber sido reincorporado a Manatí por una orden del General Davis.

La poetisa Blanca María Marchand (La Novia del Verso) y su hermano el Dr. Angel M. Marchand, especialista en alergia, son hijos de don Primitivo y doña Belén Montano, con quien éste contrajo matrimonio después del fallecimiento de su primera esposa.

Don Primitivo obtuvo el grado de Profesor de Instrucción Pública. Ejerció la profesión en el barrio Cacao de Orocovis (antes Barros); en Jayuya (antes barrio de Utuado); en el barrio Arenalejos de Arecibo; en la Escuela Rural del barrio Palmas Altas deBarceloneta, en 1893; en el barrio Garrochales, también de su pueblo, poco tiempo después.

Posteriormente se dedicó al negocio de farmacia en la calle Giorgetti, en Barceloneta. Con gran determinación se sometió a un curso especial y aprobó los exámenes ofrecidos por la Junta de Farmacia de Puerto Rico, obteniendo así el título de Licenciado en Farmacia. Constituyó su farmacia en algo más; en una escuela de la cual salieron varios ciudadanos que más tarde ocuparon posiciones importantes en y fuera del municipio de Barceloneta; y en algo similar a un Ateneo Público, según la comparación hecha por Francisco Díaz Marchand.
"Un nutrido grupo de amigos solían todas las tardes colocar sillas en la acera frente al establecimiento y estaban largas horas en amena charla sobre diversos temas de actualidad. Figuras prominentes de la comunidad asistían a aquel centro de tertulias, de las que Don Tivo generalmente era iniciador y director".

Por recomendación del cuerpo de maestros de Barceloneta y del alcalde, fué nombrado Presidente de la Junta Escolar.

Era un prolífico escritor y utilizaba el seudónimo de "El Negrito José". Entre sus obras se recuerdan "Consejos a la Juventud" y "Piedrecitas sueltas", que era un compendio de pensamientos con contenido filosófico.

De la admiración que les inspiró don Tivo a los poetas, nacieron versos que exaltaban la imagen del noble barcelonetence. En su poema "Discurría el año 1938", el poeta y patriota Profesor Clemente Pereda decía lo siguiente sobre su verticalidad:

"La espada es sangre y fuego
Que esgrime con su palabra,
Palabra como el cristal,
Que es tan pura como el agua
Que sabe ser mansa y dulce,
Mas también severa y rauda".

El fallecimiento de Don Primitivo Marchand, el dia 26 de mayo de 1943, en Barceloneta, impulsó a su compueblano el poeta Ramón E. Gil a escribir un soneto en el cual expone el valor de la fructífera vida que se había extinguido;

"Se fué el bizarro caballero andante
Que tuvo por blasón la gallardía.
Se fué y dejó a su paso rutilante
Una estela de luz y de armonía".

La escuela elemental del barrio Garrochales de Barceloneta fué bautizada con el nombre de quien fué un destacado miembro de la Junta Libertaria, como su hijo Rafael y su hermano Ramón Marchand, Presidente de la gloriosa entidad.


Escríbanme presionando aquí


[Volver al Indice ]


Visiten este lugar