Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

COMIC EN ESTADOS UNIDOS

LA HISTORIA DEL COMIC EN ESTADOS UNIDOS

Se considera que Norteamérica es la cuna del cómic, pues allí se inició su publicación en forma masiva en los periódicos y también se empezaron a publicar los comics books (revistas de comics).


El origen de la historieta en Estados Unidos se confunde con los diarios de información y la lucha de poderes de Hearst y Pulitzer dos magnates de la prensa norteamericana.


Hearst se hace a su propio equipo de dibujantes y se trae del "World" a Richard F. Outcault (1863-1928), quien es considerado el pionero de la literatura dibujada.


La primera página de historietas del World apareció el 9 de abril de 1893, se hicieron los primeros experimentos con el color y Outcault crea el personaje "Yellow Kid" (el Pibe amarillo), personaje que refleja la vida de los bajos fondos y se convierte en la principal atracción del diario (dibujo de la derecha). En 1897 produce para el "New York Herald", un nuevo personaje "Buster Brown", este nuevo pibe pertenece a la clase alta.


El dibujo de Rudolph Dirks "Katzenjammer kids" (conocida como el capitán y los pilluelos), es considerada la primera historieta verdadera. Apareció el 12 de diciembre de 1897, y tuvo una gran aceptación del público, Dirk introdujo el uso de ovalo que encierra el diálogo, dándole más dinamismo al dibujo. Winsor Mc Cay (1869-1934), fue un verdadero innovador de la historieta, por su audacia en el encuadre, la utilización de diferentes planos, la belleza de los dibujos y argumentos en sus obras sobre todo "Little Nemo", su obra más famosa. Trabajó para el "Evening telegram". En sus inicios las tiras cómicas aparecían los domingos.


En 1904 en el diario "American", Clare Briggs, dibujó una tira diaria, cuyo protagonista era A. Piker Clerk, aficionado a las carreras de caballos (ésta es la pionera de las tiras diarias en blanco y negro). Un ejemplo de permanencia es "Mutt y Jeff", de Bud Fisher (1885-1954), que aparece en 1907 en el "Chronicle", de San francisco. Se considera la primera tira diaria publicada en forma regular, tuvo gran éxito y popularidad. Estos personajes fueron comercializados en libros, juguetes, dibujos animados, etc. Al morir Fisher, Al Smith, otro dibujente continuó la serie.


George Herriman (1880-1944), creó una serie de historietas, pero la que le dio fama, fue "Krazy Kat", comenzó en 1910 en el "Evening Journal", de New York, su formato fue informal, era una amalgama lírica y surrealista, con comedia, poesía y juegos de palabras, esta historieta se publicó sin interrupción hasta que muere Herriman. En 1934 aparece Flash Gordon (derecha), de Alex Raymond. Poco a poco comienzan a surgir historietas de personajes comunes y corrientes que se caracterizaban por ser héroes, historietas de soldados de guerra, magos u hombres perdidos en la selva de niños y luego criados.


A mediados de los 30's surgen pequeñas compañías como all star comics, action comics, o detective comics. Las historias comienzan a subir de calidad, los escritores y dibujantes adquieren un estilo característico del comic al que ahora se le llama americano y surgen historias de detectives, científicos y personajes mas atractivos y con habilidades superiores a las humanas, siempre salvando al planeta o a su comunidad de una catástrofe mayor. En 1938 llegan "superhéroes" como Superman (izquierda), Flash, La Mujer Maravilla, El Fantasma, y, posteriormente, Linterna Verde y Batman.


En el comic americano los superheroes siempre se meten en grandes líos y son los únicos capaces de salvar al planeta y en ocasiones al universo, están rodeados de enemigos, locos, maníacos o con grandes complejos, pero aun así nos impresionan y envuelven en sus maravillosas historias, dibujos y aventuras sin saber que nos depara el futuro.


Aparecen historias de terror, como Tales From The Cript. También se crea la serie policial Secret Agent X-9, escrita por Dashiell Hammett. En la época del gangsterismo era natural que el lector desease encontrar el policía astuto y duro que resuelve todas las situaciones. Así nace en 1931 Dick Tracy, creado por Chester Gould.


Posteriormente, "Marvel Comics" publica Los Cuatro Fantásticos, y, luego, El hombre araña (izquierda), el increíble Hulk y X-Men. En 1950 llega la serie Charlie Brown, de Schulz, con sus personajes Peanuts, Lucy, y, sobre todo, Snoopy (dibujo de abajo).