Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

Oligodendrocitos: Célula glial del sistema nervioso central de los vertebrados, cuya función es mielinizar los axones en el sistema nervioso central.

 

 

Ontogenia: Ciencia que estudia el desarrollo desde el cigoto hasta el nacimiento. También se denomina embriología.

 

  

 

Ovogénesis: Proceso de maduración de las células sexuales femeninas desde las oogonias hasta el óvulo maduro.

 

    

 

Oxitocina:  Hormona segregada por los núcleos mangocelulares del hipotálamo y almacenada en el lóbulo posterior de la hipófisis, de donde pasa a la sangre. El miometrio, al final del embarazo, es muy sensible a la acción de la oxitocina, que estimula su contracción, iniciando y manteniendo el trabajo del parto. La oxitocina también estimula el inicio de la secreción láctea al ocurrir el parto.

Opérculo: Estructura que cierra el extremo de la cápsula de los musgos y se libera por ruptura del anillo.

 


Ortotropo: que presenta crecimiento vertical. º 2. Ovulo derecho y recto con la micrópila en posición distal y el hilio junto a la chalaza. Coníferas. Osteoesclereida. Célula esclerenquimática que tiene forma de hueso, con los extremos expandidos.