HP48

[Bajar Curso de User-Rpl] [Bajar Curso de System-Rpl] [Bajar Curso de Librerías]

Cómo hacer Librerías en la  HP48.



¿Qué es una Librería?

    Una Librería es una recopilación de programas en un solo paquete. Las Librerías se pueden visualizar como un directorio que contiene una serie de programas alojados.TOPE

Ventajas de las Librerías.

    Las Librerías tienen como ventaja, al igual que los programas en Sys-Rpl, que su ejecución es más rápida y  fácil en la calculadora. Otra ventaja adicional de las Librerías es que los programas almacenados en ellas no se borrarán accidentalmente al intentar grabar una variable, cosa que es muy probable que nos haya pasado alguna vez.TOPE

¿Cómo instalar una librería?

  1. Transfiere la librería a una variable de la calculadora ( 'AUX' por ejemplo)
  2. Coloca  la librería en la pila de la calculadora.
  3. Introduce el número del puerto en el que deseas guardar la Librería con su respectivo número de identificación. (:0: 1783 , por ejemplo). Para las calculadoras 48G solo se puede guardar librerías en el puerto 0.
  4. Presiona [STO] para almacenar la librería en el puerto.
  5. Borra la variable 'AUX'.
  6. Apaga y enciende la calculadora, o presiona ON-C, para terminar de instalar la Librería.
  7. Para acceder a la Librería, presiona [Desp. Der]  [LIBRARY].
  8. Presiona [NXT] hasta que veas el Nombre de la Librería que acabas de instalar. TOPE
¿Cómo desinstalar una librería?
  1. Verifica que la librería a borrar esté  en el puerto 0/1/...
  2. Ve al directorio al que la librería está agregada. Lo normal es en HOME.
  3. Coloca el número del puerto con su respectivo número de identificación de la Librería (:0: 1783 , por ejemplo).
  4. Presiona [ENTER] o [DUP]
  5. Presiona [Desp Izq.] [LIBRARY] [DETACH]
  6. Presiona [PURGE]. TOPE
¿Qué se necesita para hacer una Librería?

    Inicialmente se necesita un programa que pueda hacer Librerías. Existen programas que permiten hacerlas a través de un PC, pero también se pueden hacer desde la calculadora. Un programa que permite hacer Librerías desde la calculadora es el LIB. El LIB permite convertir directorios en librerías dándoles ciertas especificaciones.TOPE

¿Cómo hacer una librería?

    Para hacer una librería con el programa "LIB" se tiene que seguir los siguientes pasos:

  1. Crear un directorio donde se trabajará la librería.
  2. Colocar todos los programas que se quieren incluir en la librería en el directorio que se hizo anteriormente.
  3. Determinar mediante la variable '$VISIBLE', la lista de variables que solo serán vistas en la librería. Si es una sola variables de igual forma se coloca como una lista, entre { }.
  4. Si se desea ocultar variables, para que no sean vista desde la librería, se puede especificar otra lista con aquellas variables que serán ocultadas bajo el nombre '$HIDDEN'. Si es una sola variables de igual forma se coloca como una lista, entre { }.
  5. Guardar bajo el nombre '$TITLE', el nombre de la librería que se está creando. Este ha de estar entre " ".
  6. Especificar el número de identificación de la librería bajo el nombre '$ROMID'. Este número identificará a la librería posteriormente. La elección de este número se hace de acuerdo a un rango que proporciona la HP y depende del uso que se le dé a la librería.
  7. Especificar la activación de la librería mediante la variable '$CONFIG'. Esta siempre se hace de la siguiente forma:  << #ROMID ATTACH >>
  8. Después de haber especificado todo lo anterior y estando en el directorio que creamos, se ejecuta, desde la librería LIB, el comando D®LIB para mandar a crear una librería igual a nuestro directorio.
EJEMPLO:
 
VARIABLE
 VALOR ó CONTENIDO
SUMA3
 << IFERR  "Suma de 3 Números"
      { ":N1:
         :N2:
         :N3 "
      {1 0} } INPUT  OBJ® + + "Suma" ®TAG 
     THEN ERROR END >>
ERROR
<< CLEAR "ERROR DE EJECUCION" DOERR >>
$VISIBLE
{ SUMA3 }
$HIDDEN
{ ERROR }
$TITLE
"SUMAR3: PARA SUMAR 3 NUMEROS"
$ROMID
1600
$CONFIG
<< 1600 ATTACH >>

    Después de haber copiado todo esto en un directorio se ejecuta D®LIB y se creará la librería.TOPE

NUMERO DE IDENTIFICACION DE LAS LIBRERIAS

    Cada librería debe poseer un número de identificación, que de acuerdo a su valor, identificará el uso de la librería en la calculadora. Este número es el Número de Identificación de Memoria o $ROMID, y se debe elegir de acuerdo a la siguiente tabla:
 
 

$ROMID
UTILIDAD
0-256
Librerías Internas de la calculadora
257-512
Aplicaciones ROM
513-768
Aplicaciones RAM
769-1536
Números Asignados por la HP
1537-1792
Aplicaciones Experimentales
1793-2047
Nuevos Comandos

    Lo más aconsejable para elección de el $ROMID es escogerlo en el rango de aplicaciones experimentales, aunque en el rango de Números Asignados por La HP puede funcionar también. Es importante tener esto en cuanta ya que si de escoge un número fuera de estos rangos la calculadora puede desconfigurarse y perder toda la información contenida en ella.TOPE

¿Como descomponer una Librería?

    Para descomponer una librería solo se tiene que colocar su número de $ROMID en la pila (ejemplo :0:1600), y ejecutar el comando L®DIR, desde la librería LIB, para crear un directorio en la pila con las variables que contiene la librería. Este directorio luego es guardado para poder ver su contenido.TOPE

¿Puedo descomponer cualquier Librería?

    Teóricamente con el programa LIB se puede descomponer cualquier librería, pero existen librerías que están protegidas y no se pueden descomponer.TOPE

[ Ir al Curso de User-Rpl ] [ Ir al Curso de System-Rpl ]

InicioProgramasCursosLinksInterfaseOpinión

Luis M. Gallardo D. © (1999)
lmgd@cantv.net
http://www.angelfire.com/ok/hp48g