Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

Articles

The following are articles and websites that mention Father Domingo Llanque Chana or contain information relating to Padre Domingo. I added the links to where I got all information. Please click on it to see the source.

La Muerte Y La Vida En El Más Allá
La Lengua y Cultura Aymara Frente a la Cultura y Lengua Dominante
Nuestras Lenguas Indigenas Están Muriendo
Fallecimiento de Domingo Llanque Chana
Domingo Llanque Chana, La cultura aymará
Lebensprojekte andiner Frauen und Männer für das dritte Jahrtausend
Alegoría al Padre Domingo Llanque


LA MUERTE Y LA VIDA EN EL MÁS ALLÁ

Por: Domingo Llanque Chana.

La experiencia de vida para el pueblo aymara es un proceso de humanización que toma varias etapas o pasajes durante el transcurso del ciclo vital humano. Esta experiencia es entendida como un proceso de nacimientos, en el cual la muerte constituye un nacimiento a la vida en el más allá.

La muerte para los aymaras es un hecho en la vida como lo es para todo humano y para lo cual hay que estar preparado. De esta manera todos son conscientes de que la muerte puede ocurrir en cualquier circunstancia y para esto hay que prestar atención a determinados presagios, como pueden ser: ciertos sueños, cantos de aves nocturnas, apariciones del alma de las personas que van a morir, etc.

La mayoría de los aymaras creen en la experiencia de otra vida donde hay que dar cuenta a Dios y recibir el premio o castigo. La muerte es el paso necesario para ingresar en esa vida en el más allá, a pesar de que este hecho constituye una experiencia dramática y traumatizante para toda la familia.

Se piensa que después de la muerte el alma se separa del cuerpo y puede irse en distintas direcciones, dependiendo del comportamiento de la persona durante su vida en la tierra. Así, las almas de los pecadores se van a los volcanes o a los nevados a expiar sus pecados por un tiempo hasta alcanzar la salvación. Las almas de los que han llevado una conducta buena van directamente a "Alax Pacha" (cielo). También se piensa que los asesinos van directamente al "Manqha Pacha" (infierno) para servir al demonio.

En caso de la muerte de las personas por enfermedad y de los niños se piensa que van directamente al cielo, en especial los niños a quienes se les denominan "angelitos" por no haber cometido pecado alguno

1.- RITOS MORTUORIOS

Cuando ocurre la muerte de una persona, los familiares del difunto preparan el cadáver para el entierro que comprende varios actos rituales.

1.1.- EL VELORIO.

Es un rito religioso y social que consiste en varios ritos sencillos:

Se lava el cadáver con agua de romero y se le viste con sus mejores ropas; en tiempos no lejanos se vestían a los muertos con túnicas llamados "mortajas" y esta costumbre está en desuso. Se lo coloca un rosario alrededor del cuello con el crucifijo sobre el pecho. También en algunas partes se acostumbra colocar un pequeño crucifijo en la boca del cadáver, con la idea de que al llegar en la otra vida al pronunciar el nombre de Jesús pueda merecer ingresar a la Gloria del cielo.

Luego, el cadáver es colocado en un ataúd o en una caja de madera. Asimismo dentro del ataúd y en los costados del difunto se colocan algunos elementos simbólicos que supuestamente servirán al difunto en su viaje a la eternidad, estos elementos pueden ser: una porción de alimentos, agua en una botellita, monedas o un par de huevos para pagar alguna deuda incumplida en esta vida terrenal, etc.

- Una vez preparado, el ataúd se coloca en un cuarto de la casa para su correspondiente velorio; con este fin los familiares para comunicar lo ocurrido prenden una fogata muy temprano en la mañana. Ciertamente los vecinos al percatarse de lo ocurrido acudirán presto para acompañar a los deudos.

El velorio, para lo cual ya se han reunido los acompañantes se realiza en una atmósfera de recogimiento y de oración al mismo tiempo que socializan recordando los hechos más significativos del difunto durante la vida.

1.2.- EL ENTIERRO.

Generalmente el entierro se realiza al atardecer. Una vez que el difunto ha sido llevado al lugar de la sepultura y mientras la familia doliente se ubica en un sitio apropiado, las amistades y vecinos del difunto recuerdan de una manera lúdica y socializada sus acciones y expresiones jocosas como por ejemplo anécdotas, chistes, etc.

Mientras van preparando la fosa o sepultura, algún "yatiri" presente o conocedor del rito del entierro prepara una pequeña ofrenda de coca (Laphiqa) que será enterrada en un lugar del Cementerio como un despacho junto con el alma.

Ya llegada la hora del entierro inmediatamente antes de colocar el ataúd en el sepulcro, los asistentes como también los dolientes, cogen pétalos de flores, se frotan la cabeza, el pecho, rezando para que el difunto lleve las dolencias, los problemas, para que las penas y desgracias se alejen de los deudos. Asimismo a los niños presentes los levantan y hacen pasar por encima del ataúd para evitar cualquier enfermedad y de esta manera protegerse de la enfermedad llamada "Urija" (emanaciones maléficas del difunto). Terminado este acto, se procede con el entierro, para lo cual primero los familiares dolientes y luego los asistentes cogiendo un puñado de tierra lo colocan sobre el ataúd que ya está en la fosa.

Una vez terminada la sepultura del difunto, todos vuelven a la casa de los dolientes donde la socialización y acompañamiento de consolación continuará hasta muy de noche; durante esta noche aseguran que los deudos no estén solos para evitar cualquier problema que se suscitare por esta experiencia tan dolorosa como es la pérdida de un ser querido.

1.3.- LOS RITOS DE LOS OCHO DÍAS.

En la víspera del octavo día del fallecimiento del difunto los deudos o dolientes preparan sobre una mesa la imagen del difunto (como especie de muñeco) con las ropas y lo colocan en un cuarto como una especie de capilla alrededor del cual se colocan velas prendidas como para un velorio. Nuevamente los amigos y vecinos vienen a acompañar a la familia doliente y pasan la noche "pijchando" la coca y recordando al difunto.

Al día siguiente, o sea, el octavo día del aniversario de la muerte del difunto, generalmente se hace celebrar la misa en la iglesia parroquial y en la casa los deudos realizan varios ritos de purificación. Estos ritos, que varían de lugar en lugar, pueden consistir en: ofrendas de coca, sahumerio de la casa, aspersión de la casa con agua bendita, lavado de las ropas del difunto, cremación de las ropas inservibles del difunto, purificación de la familia y los asistentes mediante los ritos de la T'aqara (Pichara), Ch'iqara, con su correspondiente sahumerio de los asistentes, etc.

Todos estos ritos se hacen con el fin de alejar las penas, enfermedades y otras desgracias que pudieran afectar a la familia doliente y a la comunidad. Generalmente se solicita a un "yatiri" para que prepare una "misa" o "despacho", que es la ofrenda consistente de hojas de coca, incienso y hierbas aromáticas que será quemado cuando se realiza la cremación de las ropas inservibles del difunto y demás implementos rituales de la purificación.

La Santa Misa se hace celebrar con el objeto de ayudar a que el difunto consiga la "salvación" y que no esté penando todavía en la tierra, sobre todo en las cercanías de la casa y en la comunidad. Asimismo, los ritos de purificación son actos propiciatorios que traen la resignación y consolación de la familia del difunto, como también medios de protección contra cualquier desavenencia que pudiera causar infortunios a la familia (enfermedades, otras muertes, etc.).

En recuerdo del difunto y mostrando su lealtad en público los miembros inmediatos del difunto llevarán ropa negra en señal de luto por un año y tratarán de evitar cualquier acto que pudiera contradecir el duelo, como por ejemplo en las fiestas participar en los bailes. Cumplido el año y después de haber hecho celebrar la Santa Misa, cambiarán la ropa de luto por ropa de color. La Santa Misa generalmente se hace celebrar después del octavo día, al final del mes del fallecimiento, a los seis meses, el primer aniversario de la muerte, el segundo y tercer años.

1.4.- LA ENTRADA AL CIELO O A LA GLORIA

El destino final del viaje del alma es el cielo o la gloria (Alax Pacha). El cielo es el lugar donde está Dios Padre, con los ángeles, la Virgen, los Santos y Jesucristo, rodeados de las almas benditas o personas buenas. En ese lugar no hay sufrimiento de ninguna clase y el cielo dura para siempre.

Para llegar a la gloria, el alma debe caminar por un sendero angosto, lleno de espinas y luego atravesar el río Jordán, para lo cual le ayudará el alma de su perro. Finalmente debe presentarse ante Dios quién le juzgará de todos los actos de su vida. El infierno es el lugar del castigo para los malos, y durará para siempre y donde el mayor castigo será el fuego que atormentará a las almas. Este lugar es la casa del demonio.

2.- LA FIESTA DE LAS ALMAS (el 1 y 2 de Noviembre)

En el mundo andino la conmemoración de los difuntos o la "Fiesta de las almas" es de mucha importancia, la cual se realiza el 1 y 2 de noviembre. La obligación de celebrar esta fiesta cae sobre todo en el aniversario del primer año. Esta es una fiesta netamente familiar, cuando se renuevan las lealtades entre los miembros inmediatos de la familia como entre los parientes espirituales (compadres, ahijados, y amistades).

Mediante los ritos religioso-sociales se hace puente entre la comunidad humana y la comunidad divina (los antepasados divinizados) reafirmando nuestro origen común y destino común de compartir la vida en el más allá. De esta manera estos días de celebraciones se convierten en el "espacio o tiempo sagrado", pues a partir del diálogo espiritual entre la comunidad terrena y la comunidad divina los miembros celestes y los miembros terrenales de la familia reafirman su destino común y solidario. Podríamos anotar tres actos fundamentales:

2.1.- CELEBRACIÓN DE LOS VIVOS.

La memoria del difunto unifica las preocupaciones de toda la familia. La tumba o el sepulcro ya ha sido preparada con anterioridad (limpieza, pintado, etc.) como un acto importante para la recepción del alma.

La fiesta de las almas es realizada como el cumpleaños del difunto. La familia que lo celebra sea el primer año, segundo año o tercer año de aniversario prepara la "mesa familiar" y con este fin coloca los platos favoritos del difunto. La preparación de los platos favoritos y la elaboración de otros comestibles llamados T'ant'a wawas (muñecos de pan, aves, ángeles, cruces, llamas, y galletas de formas variadas con motivos alusivos a la otra vida) exige la plena y gozosa participación de todos los miembros de la familia.

2.2.- LA RECEPCIÓN DE LAS ALMAS; O LA LLEGADA DE LAS ALMAS.

Según se cree, Dios da permiso a las almas para que vengan a visitar sus familiares en la tierra. Por eso, el primero de noviembre es considerado como el día de llegada. Las familias que celebran sea el primer, el segundo o el tercer año del aniversario de la muerte de un familiar ya tienen listo la mesa o altar de la manera como hemos indicado anteriormente para la recepción o llegada del alma. De esta suerte la noche del primero de noviembre pasan velando. Esta noche es costumbre que rezadores voluntarios visitan de casa en casa rezando por el descanso eterno de las almas. La familia en señal de agradecimiento por esta muestra de solidaridad regala a los rezadores una porción de galletas, panes y dulces.

El día 2 de noviembre la familia se traslada al Cementerio llevando coronas de flores y flores para colocarlos a la tumba. Luego de este acto levantan un toldo en frente de la tumba donde preparan la mesa/altar con una prenda de vestir del difunto junto con los alimentos favoritos. Todos quienes se acercan rezan primero por el alma terminando con la aspersión de la tumba con agua bendita y recién saludan a la familia celebrante. Se pasa todo el día en un ambiente de alegría recordando siempre cuan bueno era el difunto, y haciendo memoria de todos sus actos buenos.

2.3.- LA DESPEDIDA DE LAS ALMAS.

La despedida de las almas se hace con rezos, encargos, peticiones, y libaciones rituales (aspersiones) de licores a la Pachamama y a los Achachilas (espíritus protectores). Se los despide contentos, porque han visto a todos sus familiares y amistades que los han recibido con "cariño" y han disfrutado de las comidas que la familia se los ha preparado. Por otro lado, los miembros de la familia han demostrado su lealtad al difunto como también lealtad a todos los miembros habiéndose presentado aún desde ciudades lejanas.

3.- APRECIACIONES GENERALES

De todo lo expuesto, podemos apreciar que en el pensamiento del campesino aymara tanto los elementos conceptuales como los elementos rituales andinos de origen pre-colonial se complementan con los de origen católico hispano. En este último caso se nota claramente que la versión tradicional de la catequesis católica ha sido asimilada por los aymaras.

La muerte para el pueblo aymara es un peregrinaje hacia el descenso, hacia Dios. Este peregrinaje necesita el apoyo tanto de los familiares terrenales mediante oraciones y ritos expiatorios, como la intervención de otros seres espirituales como los ángeles, santos y aún del espíritu del perro que en la tierra fue maltratado y que en la otra vida sale como benefactor.

Para los aymaras la vida y la muerte no son la oposición absoluta, como consta en la concepción de la mentalidad occidental. Después de la muerte el hombre continua viviendo en el más allá (cielo) y "entre nosotros", razón por la cual se los trata como parte de la comunidad humana y se le festeja el primero y el segundo días del mes de noviembre.

La condición de "alma" o "espíritu" dota al difunto de nuevas cualidades en relación a su rol de intermediario ante el poder divino; el alma actúa como intercesor, vigilante, protector, disciplinador de la familia inmediata y de la comunidad. De esta suerte hay una convivencia entre los vivientes y las almas de los parientes difuntos. Pues los difuntos necesitan de la ayuda de los vivientes en cuanto a su salvación y su existencia tranquila; por el contrario las almas pueden prestar servicios a los vivos en cuanto a su comportamiento más humano, asegurar buenas cosechas y la salud de los vivientes. Como se puede notar, el principio de reciprocidad, ley fundamental de la interrelación humana para los aymaras, se extiende hacia los difuntos. Los vínculos y lealtades comunitarias continúan vigentes más allá de la muerte.

La preparación por la realización de los ritos de purificación y la Misa para el día del entierro, los aniversarios de ocho días, seis meses, cabo de año y en los aniversarios del segundo y tercer, año para la fiesta de las almas, cumplen con la obligación de los familiares del difunto en asegurar la regeneración de la condición humana terrenal a una condición divina. Como se ha señalado, según la concepción aymara la muerte ubica al difunto a una condición de un "Dios menor" (por así decirlo) con poderes de intercesión, protección y castigo a los miembros de la familia terrenal que no actúan según las normas de conducta (ético-morales) consagrados por la cultura aymara.

El rol de intermediación del difunto parte de su participación en la comunidad de antepasados divinizados que constituyen el poder de influencias en la vida cotidiana de la comunidad terrestre. De esta manera, la presencia permanente y cercana de los antepasados remotos están simbolizados en los Achachilas (abuelos) y Awichas (abuelas) que residen en las altas montañas de los Andes y en la Pachamama (Madre Tierra), para proteger y ayudar desde allá a sus descendientes. En suma, el culto a los difuntos es culto a la vida.

Domingo Llanque Chana

IECTA - Perú

Source: http://cavancha.cec.unap.cl/iecta/volvere/rev04.html


La Lengua y Cultura Aymara Frente a la Cultura y Lengua Dominante

Por: Domingo Llanque Chana

Aymara-Perú

"Hace 510 años nos querían acabar, pero no pudieron…"
"Tenemos una raíz que nadie puede matar de la que siempre brotará algo".
”Uno nace aymara y aymara tiene que serlo".

La preocupación de las naciones originarias (Bolivia, Perú, Ecuador, Chile, Colombia y México) habia sido siempre integrar al indígena a la cultura de corte urbano. Pues los grupos originarios han sido considerados subdesarrolladas e ineptos para una identidad nacional.

Como estos grupos no tienen en control económico, político y social, los gobiernos han delineado una política integracionista que significa que el indígena viva, piense, vista, hable, según el arquetipo del hombre criollo mestizo citadino que tiene el control socio-económico político del país y cuyo modo de vida considerado como norma de vida nacional. Por tanto, las culturas nativas son consideradas inoperantes.

El pueblo aymara de carácter netamente rural y con una economía de subsistencia se ubica dentro de las nacionalidades peruana, boliviana, chilena donde el sistema social y cultural es dualista o sea que los integrantes de esta sociedad se encuentran polarizados entre una clase dominante y la otra dominada. La clase dominante impone a la clase dominada, a través de las instituciones oficiales, su sistema socio-económico, político y cultural. Por otro lado, la clase dominada al sentirse oprimida reacciona y se resiste, pero al no poseer mecanismos y medios de resistencia de igual poder cede y va aceptando paulatinamente la visión social del grupo dominante. Precisamente es este el fenómeno que ha ocurrido en el altiplano y ha causado cambios profundos en la estructura tradicional del sistema socio-económico de poblaciones autóctonas altiplánicas.

La cultura de un pueblo no es estática, es un fenómeno de cambios hacia su desarrollo. Pero este proceso puede ser acelerado como también truncado, dependiendo de los diversos factores histórico-políticos que la afectan. En el Perú debido a la implantación del sistema colonial en el siglo XVI la cultura "QULLA AYMARA" al igual que las otras culturas andinas, han quedado en la situación de una cultura dominada.

Tras la conquista , la cultura de los conquistadores, aunque conservaba su autonomía en muchos aspectos, fué perdiendo su independencia radical, sobre todo el nivel político. Para comprender este hecho es necesario referirnos a la restructuración socio-económica, política, cultural y religiosa que emprendió el Virrey Francisco Toledo a partir de 1570 imponiendo a la población nativa, no solamente la vestimenta campesina española de ese entonces, sino también la forma y la ubicación y construcción de la habitación familiar. A partir de este hecho político fue surgiendo una estructura dual entre el grupo minoritario dominante y el grupo mayoritario dominado, lo cual ha perdurado hasta nuestros tiempos.

Como resultado de la imposición de un modelo socio-económico y político en el país, la cultura andina a la cual en nuestros días se denomina como una "sub-cultura", se ha convertido de hecho en una cultura dominada. Pues el desequilibrio de poder socio-económico y político existente entre las dos sociedades antagónicas o a lo menos tolerantes ha ido empobreciendo cada vez más su dinamismo creador.

Dentro de este marco de dominación socio-económico y cultural el elemento "idioma" sufre también un proceso paralelo. A medida que el grupo dominante ha ido imponiendo su sistema de organización social, también ha impuesto su idioma como "oficial". Así surge también un idioma dominante de mayor prestigio y otro desprestigiado. Así es como la población castellano hablante dominará el aymara como "dialecto" primitivo, o sea, un elemento inperfecto o de menor categoría, medio de expresión de los indios ignorantes y atrasados que debe ser olvidado lo más pronto posible. Por el contrario el castellano es considerado como un idioma moderno y superior. Los que piensan así también atribuyen el subdesarrollo del país al uso no solamente del aymara sino también de otros idiomas autóctonos. Así mismo los estudiosos en el campo de las ciencias sociales y lingüísticas han han calificado al aymara como un "sub-idioma" medio de comunicación de una "sub-cultura" y lo califican como un idioma oprimido y atrofiado en vías de desaparición.

La política linguistica de una nación influye muchísimo en la formación mental psicológica y práctica linguistica de la población en general. Pues, la oficialización de un idioma lo coloca a éste en una posición de privilegio y esto refuerza la postura dominante de los castellano-hablantes y por el contrario una actitud de sub-estimación de los vernáculo-hablantes, cuyo resultado final es la creción de un sistema de discriminación lingüistica, lo que ocurre en todos los países con indígenas a los que hemos hecho mención.

El grupo dominante al no tener necesidad de aprender el idioma nativo ve a los originarios-hablantes como si fueran foráneos y sienten rechazo y lo expresa sin embages; además los originarios-hablantes se sienten extraños en su propia tierra y para poder subsistir en una sociedad tan hostil hacia su cultura e idiomas, se vén forzados a aprender el idioma dominante. Así es como el grupo dominado se encamina hacia un bilingüismo forzado.

El castellano desde la era republicana no solamente ha sido considerado como elemento modernizante, sino también ha sido utilizado en todas las campañas de culturización de la población autóctona. El hecho concreto de la negación oficial de los idiomas nativos está precísamente en la oficialización del castellano como idioma nacional la cual está siendo practicada en el sistema educativo nacional y mediante la alfabetización en el idioma castellano como también en la realización de la tarea educativa en todos los niveles.

Las consecuencias de esta escolarización castellanizante, han sido graves para la población aymara en particular. En primer orden, la nueva generación de aymaras mentalmente van creando para sí mismos la imagen de una sociedad distinta a la suya y por eso la juventud atraída por una vida imaginariamente fácil se ha precipitado hacia las ciudades donde es convertido o son convertidos en obreros de última condición social expuestos a salarios ínfimos por no haber recibido una educación técnica.

A este sistema educativo Alfonso Torres Luna enjuicia diciendo: "que la creación de escuelas ha dañado en vez de ayudarle. Pues con saber leer y escribir en castellano no ha resuelto ninguna de sus necesidades tanto económicas como sociales" 22 (Torres Luna Alfonso "Puno Histórico". Edit. Colegio Unión. Lima 1958). Pues una población escolarizada termina rechazando su propia cultura e idealiza la cultura dominante la cual solo conocen por referencia y teóricamente. De esta manera el rechazo y la minusvaloración de la cultura e idiomas autóctonas es constante, aún cuando el centro educativo se encuentra dentro del mismo marco geográfico y cultura aymara.

Además los medios de comunicación social masivos, tales como la radio a transistores y/o la televisión estan penetrando profundamente en la vida del campesino aymara acelerando así el proceso de transculturización y bilinguismo de este pueblo. El hecho es que, a través de estos medios de comunicación, se escucha a diario el castellano, lo que mantiene en constante advertencia del mundo dominante. Por el contrario los organismos estatales de promoción social y económica, los políticos, las organizaciones religiosas y los comerciantes para ganar su clientela está utilizando el idioma aymara, lo que indirectamente contribuye a su revaloración.

La realidad es que en estos últimos 30 años, el aymara y el castellano se han convertido en idiomas vecinos y conversantes y lo cual constituye un paralelismo linguistico. Este paralelismo ha causado que el idioma dominante influya en los cambios estructurales, fonéticos, léxicos y sintácticos del idioma aymara, la cual a su vez está conduciendo al empobrecimiento de este idioma. En efecto el préstamo desmedido del léxico castellano está causando este empobrecimiento, porque los vocablos aymaras antiguos van desapareciendo por desuso y la creatividad linguistica paralizada, no va creando neologismos para una terminología más técnica.

Frente a este fenómeno los del sector dominante de la sociedad se empecinan en su postura de caracterizar el aymara como un idioma primitivo y por lo tanto no apropiado para las ciencias y la técnica moderna. Lo que aquí se niega es que este idioma posee mecanismos propios para crear neologismos según las necesidades y circunstancias, y que sólo necesita una mayor conciencia de revaloración y actualización del idioma por parte de sus usuarios.

Frente a este panorama sombrío que encubre el idioma aymara: Qué opción tomarán los aymaras?. La realidad es que en el mundo rural aymara, el que habla el castellano tiene posibilidades de mayores contactos con el exterior, aún viviendo dentro del grupo que habla predominantemente el aymara, en relación a otros, goza el status de prestigio. Pues el campesino aymara después de haber tomado contacto con la ciudad regresa a su comunidad consciente de que, para sobrevivir en el mundo mestizo criollo es necesario el dominio del castellano. De ahí que envían a sus hijos a la escuela para que aprendan a leer y escribir el castellano como medida de seguridad frente a la situación de dominación externa para que, posteriormente no sufran los mismos problemas de sus padres. Esta actitud cambiaría si es que las presiones socio-políticas cambiasen en relación a la cultura y estructuras socio-económicas andinas.

Como corolario podemos señalar que la actitud de los aymaras está dividida: unos sectores con uns actitud derrotista están abdicando a la total castellanización; otros sectores más conscientes de su identidad están optando por una reivindicación cultural y lingüistica mediante un bilingüismo funcional.

Nuestra opinión es que el pueblo aymara aunque oprimido y marginado tiene derecho al uso de su propio idioma. Lo que necesida con urgencia es una mayor concientización de toda la población aymara.-hablante para rescatar sus valores culturales y el desarrollo de su idioma. Pues somos conscientes de que la nación peruana necesita cimentar su identidad en las raíces milenarias de la cultura andina de la cual forma parte la cultura aymara. Por lo tanto se debe desarrollar una política cultural y linguistica con la realidad pluricultural y multilingüe del país y en una perspectiva histórica.

This information is from: http://www.musicosandinos.org/akhulli/html/modules.php?name=News&file=article&sid=2.


NUESTRAS LENGUAS INDIGENAS ESTÁN MURIENDO

El comité de expertos lingüistas de la UNESCO alarmado por la uniformización lingüística mundial

Más sobre el tema:
La Lengua y Cultura Aymara Frente a la Cultura y Lengua Dominante
Por: Domingo Llanque Chana (Aymara-Perú)
En Músicos Andinos

(Unesco) Traducción AymaraNet .- La UNESCO ha publicado que un grupo de lingüistas ha realizado recomendaciones para la lucha contra la desaparición de las lenguas minoritarias. A partir de los años 1990 las lenguas en desventaja están desapareciendo en un ritmo sin precedentes. Al final de este siglo el 90% de esta riqueza podria desaparecer y la lingüística se resumirá al solo estudio de las lenguas muertas. Al ritmo de desaparición anual de cada lengua -- que es de 20 a 30 lenguas que desaparecen cada año - el pronóstico de la UNESCO tiene todas las posibilidades de convertirse en realidad.

En el propósito de combatir este empobrecimiento del patrimonio lingüístico mundial, la agencia de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Cultura y la Educación, encargaron a un grupo de lingüistas y expertos un estudio sobre las lenguas en peligro de desaparición. Los expertos entregaron sus recomendaciones el 25 de marzo como base de futuros planes de acción en este campo.

Mounir Bouchenaki, director general auxiliar de Cultura de la UNESCO explicó que esta agencia deberá abordar este tema con urgencia, añadiendo que debería instalar un lugar y estructura financiera y administrativa permitiendo la centralización y el archivo de la documentación sobre las lenguas. Este trabajo de documentación es esencial porque "la mayoría de los idiomas en peligro podrían desaparecer sin dejar ningun rastro". Sin embargo la UNESCO no sólo deberia cumplir el papel de museo lingüístico sino sobre todo apoyar las políticas de enseñanza multilingüe y realizar la promoción para la transmisión intergeneracional de lenguas minoritarias, condición imprescindible para que supervivan, según el trabajo de los expertos.

Source: http://www.aymaranet.org/a5not003onu.html


Fallecimiento de Domingo Llanque Chana

Source: www.losandes.com.pe

Adiós RP Domingo Llanque Chana

Puno - El lunes aproximadamente a las 16:00 horas, el reverendo padre Domingo Llanque Chana, dejó de existir dejando un ejemplo de solidaridad y desarrollo intelectual en el campo de la investigación a las nuevas generaciones.

Ayer a las 2:30 de la tarde, su féretro tras la Misa de Cuerpo Presente en la Catedral de Puno, partió hacia el Seminario del distrito de Chucuito donde se brindó un merecido homenaje y al promediar el medio día se desarrollará la última despedida en el cementerio general del distrito de Acora.

Síntesis biográfica Domingo Llanque Chana, nació en Villa Socca, el 30 de agosto de 1940; realizó estudios primarios en las Escuelas Estatal de Socca, Adventista y en el Centro Escolar 889 de Platería. Sus estudios secundarios en el Seminario “San Ambrosio” de Puno. Hizo estudios superiores en Saint John´s Seminary Boston EE.UU., en la facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, y Cornell University en USA.

Su ordenación sacerdotal fue el 29 de junio de 1976 en la ciudad de Juli; el 29 de junio de 1967 comenzó su labor sacerdotal en la provincia de Huancané. Y en enero de 1968 fue nombrado vicario cooperador a la parroquia de Ilave. Su labor pastoral no se limitó solamente al área geográfica de la Prelatura de Juli. Su trabajo misionero trascendió los límites del altiplano, llegando hasta la diócesis del Cusco y Apurimac. Asimismo compartió sus esfuerzos en Bolivia, mediante cursos de capacitación del clero, catequistas y congresos y seminarios.

Como presidente de la Academia Peruana de la Lengua Aymara, institución del cual es fundador, promovió el estudio y profundización de su lengua Mater, el Aymara, logrando la aprobación del gobierno la enseñanza oficial de los idiomas Aymara y Quechua, mediante la educación bilingüe e intercultural.

Su labor intelectual comienza desde su formación sacerdotal en el seminario. Cuenta con numerosos artículos que fueron publicados en libros, revistas y boletines locales, nacionales y del extranjero en distintos idiomas. Abordó temas como: Valores culturales de los aymaras (1969); La Comunicación Social entre los Aymaras (1973); Bases Culturales para la educación bilingüe en el Perú (1982), Desarrollo de un sistema de escritura para el aymara (1987), Historia de Yunguyo (1979), y con la participación de otros autores ha publicado Historia y el Universo Aymara (1981), Identidades Andinas y Lógicas del campesinado (1986); los libros que escribió son: “La cultura aymara” (1990), “Ritos y espiritualidad aymara” (1995); muere y entra en la casa de Dios, el 27 de octubre, 2003.

El padre Domingo Llanque Chana, deja un gran ejemplo a cientos y miles de sus seguidores que nunca olvidarán su voluntad de trabajo y solidaridad.

This article can be viewed at http://www.aymara.org/chaxwa/noticias03/index.php?modo=noti&u=34&manchete=Fallecimiento%20de%20Domingo%20Llanque%20Chana


(4) Hay ya un corpus abultado y destacado de reflexión por parte de los intelectuales indígenas, particularmente de descendencia aymará. Por ejemplo, Carlos Mamani Condori, Los aymaras frente a la historia. Dos ensayos metodológicos. La Paz: Chikiyawu, 1992; Domingo Llanque Chana, La cultura aymará. Desestructuración o afirmación de identidad. La Paz: Tarea, 1990; Denise Y. Arnold, Domingo Jiménez A y Juan de Dios Yapita, Hacia un orden andino de las cosas. La Paz: Hisbol, 1992; Roberto Choque Canqui, Educación indígena, ciudadanía o colonización? La Paz: Aruwiyiri, 1992. También el informe del THOA sobre el Ayllu, Ayllu: Pasado y futuro de los pueblos originarios. La Paz: Ediciones del THOA, 1995 y María Eugenia Choque, “La reconstitución del ayllu y los derechos de los pueblos indígenas”, THOA, mimeo. El corpus del que ofrezco un botón de muestra, al cual se suman videos y cine, merece ya un estudio particular. La investigación en curso, de Freya Schiwy, será una contribución importante para el conocimiento de este

Taken from: http://168.96.200.17/ar/libros/cultura/mignolo.doc


Lebensprojekte andiner Frauen und Männer für das dritte Jahrtausend

12. Treffen für Andine Theologie und Pastoral Peru-Bolivien, Patacamaya

Taken from: Dr. Stefan Silber

Das IDEA (Instituto de Estudios Aymaras, Chucuito, Peru), das IPA (Instituto de Pastoral Andina, Cusco, Peru) und das Sekretariat für Kulturen der bolivianischen Bischofskonferenz richten jährlich ein gemeinsames Treffen aus, auf dem die theologischen und pastoralen Erfahrungen dieser im andinen Raum tätigen Institutionen und die Erfahrungen anderer Mitarbeiterinnen und Mitarbeiter in diesem Bereich ausgetauscht und reflektiert werden. Diese Treffen finden seit 1990 wechselnd in Bolivien und in Peru statt; in den ersten Jahren wurden sie jeweils von der gastgebenden Institution vorbereitet, seit diesem Jahr aber von einem je neu besetzten gemischten Team unter Einbeziehung der teilnehmenden Institutionen. Das Ziel dieser Treffen ist die theologische Reflexion verschiedener konkreter Aspekte der andinen Realität: Riten, Ämter, Weisheit, Jugend und Familie waren in der Vergangenheit einige der Themen, die von der andinen Kultur und vom christlichen Glauben her untersucht wurden. Wichtig ist in jedem Fall, dabei die Beziehungen zwischen christlichem Glauben und andiner Kultur deutlich zu machen. Bei jedem dieser verschiedenen Aspekte des Lebens in den Anden geht es in diesen Tagungen außerdem darum, sie mit einer inkulturierten Methodologie und mit dem Fundament der Option für die Armen zu betrachten.

Bei einer immer wieder erneuerten Teilnehmerschaft befindet sich diese Tagungsreihe durch die beständige Teilnahme einzelner Diözesen und wichtiger Institutionen beider Länder in einer Phase der Kontinuität und der Stärkung der einzelnen diözesanen Reflexionsprozesse. Der Ausgangspunkt von konkreten Aspekten des Lebens und der Kultur in den Anden trägt dazu bei, dass die theologischen Reflexionen dieser Treffen zu einer konkreten und praxisnahen Theologie führen. Die Tagungsreihe ist deshalb ein wichtiges Element der Vernetzung der verschiedenen Entwicklungen in der andinen Theologie und Pastoral in zwei benachbarten und kulturell eng verwandten pastoralen Räumen.

Im September 2001 (10.-14.9.) trafen sich 68 Teilnehmerinnen und Teilnehmer, 22 aus Peru und 46 aus Bolivien, im kleinen Ort Patacamaya, Bischofssitz der Prälatur Corocoro in Bolivien, im dortigen Laienbildungszentrum zum jährlichen „Treffen für Andine Theologie und Pastoral“. Einen besonderen Akzent gewann die Tagung auch in diesem Jahr dadurch, dass sie nicht allein Theologinnen und Theologen vorbehalten ist, sondern auch pastorale Mitarbeiterinnen und Mitarbeiter, Katechisten und Katechistinnen sowie Gemeindemitglieder daran teilnehmen. In diesem Jahr war ein hoher Anteil Frauen zu beobachten. Die Vielfalt der Teilnehmenden spiegelte sich auch in der Vielfalt der Tagungssprachen: In Spanisch, Aymara und Quechua trugen die Anwesenden ihre Beiträge vor. Dem Thema des Treffens entsprechend - ‹Lebensprojekte andiner Frauen und Männer für das dritte Jahrtausend› - war die Tagung in drei thematische Schwerpunkte unterteilt: Vergangenheit, Gegenwart und Zukunft der andinen Lebensprojekte. Jedem dieser Schwerpunkte war jeweils ein voller Tag mit Schwerpunktreferat, Podium, Gruppenarbeit und Plenumsdiskussion gewidmet. Die teilnehmenden Delegationen hatten diese Themen außerdem bereits in ihren Institutionen und Organisationen vorbereitet, so dass auf deren Erfahrungen zurückgegriffen werden konnte.

Lebensprojekte der andinen Völker in der Geschichte

Domingo Llanque Chana , peruanischer Priester und Theologe aus dem Volk der Aymara, eröffnete am ersten Tag den Reigen der Vorträge mit dem Thema "Lebensprojekte der andinen Völker in der Geschichte›. Das andine Geschichtsverständnis weicht vom westlichen insofern ab, als es die Geschichte nicht als linearen Prozess, sondern als ein zyklisches Geschehen betrachtet, nicht im Sinne der Wiederkehr des Gleichen, sondern im Sinne eines Wechselspieles von Zeiten der Fülle und Zeiten der Entbehrung. Llanque zeigte auf, wie dieses Gleichgewicht zwischen Zeiten der Fülle und Zeiten der Entbehrung in der andinen Geschichte immer wieder geherrscht hatte. Die Ausbeutung der Landbevölkerung durch die Städte, die schon vorkolonial existierte, zusammen mit dem Widerstand der Bauern und Bäuerinnen war ein wichtiger Faktor in diesem Wechselspiel. Llanque erklärte, wie angesichts dieser Geschichte das Lebensprojekt der andinen Völker auf die Humanisierung des menschlichen Lebens ausgerichtet war.

Die inhaltliche Ausrichtung dieser Humanisierungsprojekte wurde dann vor allem von den Teilnehmerinnen und Teilnehmern des Podiums aufgezeigt. Hier wurde darauf verwiesen, wie in der andinen Kultur alles aufeinander bezogen ist. Der Mensch existiert nach andiner Vorstellung nicht alleine, sondern ist immer schon mit anderen Menschen, mit der Natur und mit den spirituellen Dimensionen der Welt, den Vorfahren und Schutzgeistern, in Verbindung. So fördern die Verbundenheit und der Dialog des Menschen mit der Natur im andinen Denken das ökologische Bewusstsein. Aus der Verbundenheit zwischen Mann und Frau, zwischen Weiblichem und Männlichem entsteht eine komplementäre Gleichberechtigung. Aus der innigen Verbindung mit den Verstorbenen, aus den autochthonen indigenen Organisationsformen und aus der Polarität von Alltag und Fest erwachsen die Kräfte für die Bewältigung des oft schwierigen Lebens. Deutlich wurde auch, dass die andinen Lebensprojekte häufig den Widerstand gegen die kulturelle Zerstörung implizieren. Nicht nur in der Gegenwart und in den fünfhundert Jahren der Unterdrückung seit der Eroberung Amerikas, sondern auch vor dieser Eroberung richtet sich nach Ansicht Llanques das humanisierende Potential der andinen Kulturen gegen lebensfeindliche und zerstörerische Gegenbewegungen. Die andinen Kulturen bewahren daher seit vorinkaischer Zeit bis in die Gegenwart Lebens- und Überlebensstrategien auf, welche den Menschen, die zu ihnen gehören, in Situationen der Unterdrückung, Ausbeutung und Dekulturation Orientierung geben und sie beschützen. Schließlich wurde – ebenfalls auf dem Podium – quasi als Fazit des Tages festgehalten, dass Gott sich nach Aussage des Hebräerbriefes ‹auf vielerlei Weise› (Hebr 1,1) offenbart hat, eben auch in der Geschichte der andinen Völker.

Source: http://members.fortunecity.de/stefansilber/patacamaya.html


Alegoría al Padre Domingo Llanque

Luperio David Onofre Mamani

Como persona y aymara

El principal motivo de este artículo es resaltar los valores personales del Padre Domingo Llanque Chana. En su rostro se observaba la sencillez, cortesía y bondad de un aymara porque era una persona plenamente identificada con su mundo. La firmeza de su personalidad y conducta hicieron que sea muy orgulloso de su cultura. Es decir, cuando uno se encontraba con él entraba a vivir la misma cultura aymara. De sus manos no solo se podía recibir un té, café y pan, sino, algunas veces un poco de vino y otras veces un buen trago de pisco. Le interesaba mucho conversar sobre temas o problemas y los posibles proyectos para los niños y jóvenes. Por eso se interesó mucho en compartir conmigo sus ideales e imprimirme su pensamiento.

Como intelectual e ideología

Compartir con él muchas experiencias fueron momentos especiales porque su conversación siempre impartía conocimientos y orientaciones del quehacer aymara. Resolvía con inteligencia las dudas consultadas relacionados a cualquier tema, pues dominaba todos los campos de la ciencia. Las conversaciones fueron los mejores momentos para reflexionar acerca de la cultura aymara, a mi modo de entender fue el intelectual aymara que conocía muy bien su mundo. Una de sus obras sintetiza la vida de los aymaras titulado "La Cultura Aymara".

Como lingüista

Lo que debemos recordar de Domingo Llanque es su particular nivel de preparación en el campo de la lingüística, primeramente fue un políglota (hablaba el inglés, latín, alemán). De todos los idiomas lo que más dominó en su perfección fue el inglés, lo hablaba muy correctamente. Por otro lado, añoraba que los niños hablen el idioma aymara para garantizar la vitalidad de la cultura. Precisamente por esa razón el siempre hablaba en su idioma con los que se encontraba, a veces sentía intolerancia cuando alguna persona hablaba mal el idioma aymara o lo rechazaba. Su conocimiento lingüístico lo plasmó en varios de sus libros pero para mi el más singular es su libro titulado "Ritos y espiritualidad aymara" publicado en los dos idiomas aymara y castellano.

Como sacerdote.

De igual manera tuve la suerte de conocerlo en la Iglesia del Sur Andino cuando yo ejercía la Coordinación de la Pastoral Juvenil de la Prelatura de Juli. Un aspecto que caracterizaba al Padre Domingo es su lucidez mental y humildad en las distintas actividades y reflexiones que realizaba la Iglesia, siempre le gustaba que le escuchen su mensaje, pero, él en reciprocidad gentilmente escuchaba hasta las más modestas exposiciones de los demás. La práctica de la horizontalidad en los talleres lo caracterizaba. Sin ánimo de equivocarme pero lo que Domingo busco humanamente es que la religión occidental y la andina vivan armónicamente en el campesino aymara, es decir, no era un católico radical sino el aceptaba también las creencias sobre la pachamama, los achachilas, las señas, era de esperarse porque se crió en este mundo. Además afirmaba que "El pueblo aymara de hoy constituye un pueblo cristiano. Pero el cristianismo practicado por sus integrantes tiene un carácter andino".

Como miembro del APLA

Otra de las experiencias que es necesario aprender de Domingo es su estilo particular de hacer liderazgo en la Academia Peruana de la Lengua Aymara. Además de administrar la institución siempre estuvo preocupado por el lado humano de los miembros de la institución. Es decir, además de administrar se preocupaba por la dimensión social y cultural de la institución, precisamente, por esta razón convocaba a reuniones de camaradería con la finalidad de limar roces y susceptibilidades que había dentro de la APLA, buscaba en todo momento cooperación, solidaridad y colectivismo. Sabia que la responsabilidad de los miembros de la institución dependía de la motivación, prácticamente instituyo un gestión social en la APLA.

Varios son sus aportes hacia la APLA, algunas que podemos recordar es la organización del I Congreso Internacional de la Lengua Aymara. Asimismo junto con sus compañeros de trabajo consiguió ganar varios concursos convocados por el Ministerio de Educación para promover y desarrollar la Educación Intercultural Bilingüe. Estaba convencido que una de las palancas del desarrollo era reforzar la educación con el idioma aymara, aunque tuvo muchos opositores en ese sentido.

Source: http://www.losandes.com.pe/ampliacion.php?noticia=3444&seccion=5


Opinión

Los Andes, Puno, Peru

Julio 19, 2007

EL REVERENDO DOMINGO LLANQUE CHANA

Tito Guido Gallegos Gallegos

Muchos recuerdo y anécdotas, recuerdan al padre Domingo Llanque Chana, a quién conocí y trabaje, por un largo tiempo.

Representaba un temperamento aymara, con un carácter tranquilo y oyente de quien solicitase sus servicios como sacerdote.

Le gustaba hablar en su lengua origen, el aymara, el mismo pronunciaba sus vocablos con tal dulzura que invitaba a entenderse en esa lengua de Acoreño, igualmente hablaba con fluidez el inglés, al preguntarle su razón, me contó que había radicado buen tiempo en los Estados Unidos, donde recibió su formación religiosa.

Estando en la Prelatura de Juli, atendía las Parroquias de Acora Pichacani-Laraqueri, a veces apoyaba como Ilave y otras, la que nunca negaba hacerlo, se trasladaba de comunidad en comunidad de Iglesia en Iglesia, celebrando misas y atendiendo como buen pastor y predicador.

En una oportunidad, al acompañarlo en uno de sus labores pastorales, hicimos un escala en su casa, una vivienda campesina, llena de flores multicolores a orillas del Lago Titicaca, donde aún se encontraban con vida sus ancianos padres, a quienes visitó y luego de conversar con ellos, continuamos nuestro viaje.

Sabíamos conversar y discutir sobre la cosmovisión andina, tema que manejaba con sabiduría, así como estudiaba y sostenía su teología andina o teología aymara, el mismo que lo expresó en varios textos, alguno de ellos lo encontré en la Biblioteca de la Pontificia Universidad católica, seguramente para el estudio de quienes aprecian nuestra cultura, hecho que le comunique, y solo atiné a recibir como respuesta: gracias.

Estudioso profundo de la cultura aymara, habiendo compilado sus costumbres, su religiosidad, así como conferencista en diferentes partes del mundo, donde asistía por invitación a sostener la teología aymara.

Enterado, que el actual Obispo de la Prelatura de Juli, conspicuo Opus Dei, ha agraviado su memoria, solo cabe decir que dentro de la cultura aymara, no puede caber lo que el Opus Dei sostiene, su intolerancia que defiende una propuesta o dogma contraria a religiosidad popular, por ello, no creo que tenga cabida, será pronto rechazados y expulsados del sur andino, a pesar de pretender desconocer los años de trabajo pastoral de una iglesia identificada por una opción preferencial por los pobres y/o desposeídos, dentro de la línea de la teología de la liberación, el cual nos hemos identificado, por ser partes de nuestra formación no solo religiosa, sino de vida.

Source: http://www.losandes.com.pe/ampliacion.php?noticia=7953&seccion=5


RP Domingo Llanque y su Lengua

Los Andes, Puno, Peru

Junio 1, 2006

La hegemonía del inglés y agonía del aimara y quechua.

Walter Paz Quispe Santos

El neoliberalismo como práctica económica, política, social y cultural impone el ingles como lengua predominante en el mundo en general y en Puno en particular, y condena al aimara y al quechua a padecer una lenta agonía en espera de su completa desaparición para después de muerta convertirla en un dato histórico.

La actitud y lealtad lingüística a una u otra lengua es distinta, al inglés se venera al hablarla, se exige aprenderla en la escuela, la universidad, y se pide como requisito para un puesto de trabajo, y en el habla castellana se masculla a través de los anglicismos hasta llegar al espanglish. Al aimara y el quechua se odia, se escupe con rabia en la escuela y muchos profesores y padres lo prohíben, no es requisito para el trabajo y los pocos monolingües aimaras y quechuas se convierten en bilingües a través del tiempo y el bilingüismo es signo y síntoma crónico de una muerte anunciada.

La posición hegemónica e imperialista del inglés está llevando a discriminar lingüística y culturalmente a grandes sectores de la población, reduciendo los espacios de uso y participación de otras lenguas diferentes y ancestrales como el aimara y quechua e incluso al castellano en distintos espacios como el comercio mundial, las organizaciones internacionales, la producción científica y la propia educación.

No sólo hay racismo cultural sino lingüístico. La discriminación hacia la persona que habla el aimara o quechua es normalmente patente, y los prejuicios relacionados con estas dos lenguas son un rasgo consecuente del habla día a día. Así somos los puneños de hoy desleales lingüísticamente, desmemoriados con nuestro pasado, y víctimas de una alienación cultural que coloniza y destruye lo propio e impone lo ajeno y extraño.

¿Y que hacen los nuestros por promocionar una política lingüística igualitaria como verdadera expresión democrática? Veamos: ¿El Ministerio de Educación?, con la educación bilingüe que promueve sólo contribuye a la desaparición de la lengua aimara y quechua, ya que el bilingüismo es un paso previo a la extinción de una lengua. ¿El gobierno regional? Es el más ignorante en políticas lingüísticas. ¿El municipio de Puno? Prefiere el cemento y fierro a la lengua identitaria ¿Las universidades? Ambas cuentan con un programa en el postgrado sobre Lingüística Andina, sin embargo, no hacen nada por normalizarlo y hacer que el dictado de las cátedras sea en estas lenguas, como lo practican otras universidades en el mundo con las condiciones similares. ¿Los medios de comunicación? Sólo se limitan a emitir programas matutinos y en las tardes. ¿Las empresas? Nada. ¿El comercio? Menos. ¿Y las demás instituciones? Absolutamente nada.

Las lenguas aimara y quechua son las que menos derechos tienen. Hasta las plantas han adquirido más derechos, por eso hoy se habla de conciencia ambiental, de no atentar contra la naturaleza. Es increíble observar que en una realidad plurilingüe como la nuestra la ausencia de políticas lingüísticas sea total. Así en una realidad neoliberal triunfante, todos actúan como neoliberales y se someten a un imperio mayor de la lengua corporativa estrictamente impuesta que funciona no sólo para reflejar el predominante orden de mercado y sus ideologías, sino también para producir un discurso positivista que acaba con las preocupaciones públicas sobre lo social y lo político.

Todos prefieren aprender el inglés porque lo asocian con el éxito y olvidar el aimara y quechua porque es parte del fracaso. – esa es la lógica de la enseñanza en la secundaria- Y esa percepción es engañosa. Sino veamos, el caso de los 30 millones de afroamericanos que hablan el ingles como lengua materna ya que les enseñaron bajo el sueño del éxito, y no salen de su condición infrahumana, lo mismo diríamos de los pakistaníes que aprendieron el inglés como segunda lengua y no logran salir del subdesarrollo.

Finalmente la falta de sentido crítico en la enseñanza del inglés es común, se ignora generalmente que al imponerse una lengua dominante al hablante subordinado se promueve una sensación de subordinación, porque se ignora que se sacrifica para ello al aimara, al quechua, su historia, las experiencias construidas con ella. Por lo tanto no se puede continuar enseñando el inglés sin planificación lingüística y convirtiendo así por excelencia en una herramienta de invasión cultural, con su monopolio de Internet, el comercio internacional, la diseminación de la cultura del celuloide, y su papel en la “Disneyficación” de las culturas aimara y quechua.

¿Quién se atreve a darle vida, darle oxigeno, a reanimar al aimara y quechua que agoniza, languidece y muere lentamente asfixiado sus últimos años en este siglo? ¿El gobierno peruano? ¿El gobierno regional? ¿Los rectores de nuestras dos universidades? ¿El director regional de educación? ¿Quién?

Hubo hace poco un sacerdote que se atrevió a levantarlo de la postración y convalecencia, escribió, habló, pensó, soñó, en aimara. Ese padre fue Domingo Llanque Chana fue el único que se atrevió a cruzar el fuego, los demás nos quedamos con miedo atrás colonizados por el poder y el saber imperialista para remedarlo, y mal.

Source: http://www.losandes.com.pe/ampliacion.php?noticia=1185&seccion=5


Email: domingo_lc@yahoo.com