MAREL MEDINA BARDALES

O L A N C H I T O

Para describir a Olanchito se necesita involucrar a toda la región del Valle
del Aguán para comprender la urdimbre que significa la relación geograáfica,
sociocultural, socioeconomica y el entorno de los recursos naturales, bosques,
fauna y reservas étnicas y ambientales del valle y regiones vecinas. (MMB)

Descripción geográfica, ambiental y étnica de la región del Aguán
Breve comparación de los dos valles más grandes de Honduras

Generalmente no se dice lo gigantescos que son los valles de Sula y de Aguán, para los parámetros hondureños. La extensión superficial de los valles de Sula y de Aguán es de un millón veintitrés mil quinientas setenta hectáreas (1.023.570); de ellas 415.080 pertenecen al valle de Sula y 608.490 son del Medio y Bajo Aguán.

Estos dos valles se ensanchan de Oeste a Este y sus tierras son las más nuevas de la vida geológica hondureña. Estas tierras son predominantemente aluviales, fértiles, húmedas, franco-arcillosas-arenosas que las hace aptas para todos los cultivos tropicales y ciertas variedades vegetales de las zonas semitempladas.

La similitud geográfica de ambos valles es impactante, sin embargo, el desarrollo socioeconómico es disimil. El valle de Sula está más desarrollado que el valle del Aguán. El Sula está desarrollado en un 60% y el Aguán en menos del 40%.

El desarrollo poscolonial de estos dos importantes valles hondureños se vió acelerado hace unos cien años con las inversiones de capital estadunidense en cultivos bananeros y en empresas comerciales e industriales que crecieron tanto hasta convertirse en empresas económicas sólidas, multifacéticas como: el Banco Atlántida, la Cervecería Hondureña, La Blanquita, etc.

Mientras en el valle de Sula esta inyección económica no tuvo obstáculos, en el valle del Aguán el incipiente desarrollo se detuvo con el levantamiento de las líneas ferroviarias desde Olanchito hasta Puerto Castilla y el consecuente traslado de la Truxillo Railroad Co., a las voraces márgenes de los ríos Ulúa y Chamelecón donde asentó sus reales en el Puerto de Tela y cambió su nombre comercial por el de Tela Railroad Co. Hasta aquí la comparación. El valle del Aguán

El aislamiento derivado de esta deplorable acción condenó al valle del Aguán al atraso económico, afectando la región oriental del departamento de Yoro, el extremo sudeste del departamento de Atlántida, el Norte del departamento de Olancho, todo el departamento de Colón e indirectamente al departamento de Gracias a Dios. Es decir, se dejó abandonada a una región igual al 30% de la extensión nacional.

El valle del Aguán tiene una forma de cono de mantecado, siendo la punta del cono las tierras ubicadas hacia el Oeste –cuna del valle– a unos 50 quilómetros de la ciudad de Yoro. Desde ahí, el valle se extiende paralelamente a la cordillera de Gracias a Dios hasta llegar al mar Caribe. Los picos de Capiro y Calentura se yerguen al Oeste de la desembocadura del valle como soldados en sempiterna vigilancia, oteando la llanura costera hacia Santa Rosa de Aguán, Limón e Iriona; y a sus pies como diamantes desgranados las casitas blancas y dispersas de Trujillo.

Al Sur de Iriona, comunidad y municipio olvidados, se encuentra el valle de Sico –brazo oriental del valle del Aguán– que se bifurca partiendo del litoral hacia el continente como las raíces de un molar profundizándose en las cadenas montañosas de la Sierra de La Esperanza en el Oeste del valle y la Sierra del Río Tinto; hacia el Este, este valle es limitado por la biosfera del Río Plátano. Esta región que comprende los valles de Sico, Paulaya, Chindona, Agalta y Gualaco tiene una área de 760.220 hectáreas sin incluir la Mosquitia.

El valle de Sico también fue despojado de su derecho de progresar al levantársele el ferrocarril que le comunicaba con Puerto Castilla a través del cual exportaba banano hacia Europa y Norteamérica.

La extensión longitudinal del valle del Aguán sobrepasa los 150 quilómetros (una distancia parecida entre el Lago de Yojoa y Tegucigalpa) y la anchura final entre su terminación de las cordilleras de Gracias a Dios y La Esperanza es de unos ochenta quilómetros. La llanura costera donde muere el valle que se extiende hasta el cabo Camarón es de unos 150 quilómetros.

Las tierras más occidentales del valle, en lo profundo del departamento de Yoro, y que besan las riberas del río Aguán –que desciende cual león desmelenado– son aguas cálidas, con una leve pendiente que las drena constantemente y según el mapa de clasificación de tierras de Honduras (OEA/1962) en poder del Instituto Nacional Agrario, dichas vegas y riberas de esta zona –desde Olanchito hacia el Alto Aguán– son de las mejores de Honduras. El río Aguán adquiere mayor caudal al recibir las corrientes olanchanas de los ríos Yaguala y Mame, pero apenas parece, en verano, un riachuelo que crepta penosamente buscando desnivel para proseguir su marcha hacia el mar Caribe.

A medida que el valle se extiende y ensancha hacia el Este noreste, prácticamente desde Olanchito hasta Corocito, las tierras son más húmedas, franco arcillosas y profundas, enriquecidas de lustro en cuando por las breves inundaciones regulares. Las tierras restantes desde Corocito, Chapagua, Sta. Rosa de Aguán, Limón, Bonito Oriental e Iriona son muy buenas pero gran parte de ellas requieren de más drenaje para dedicarlas a la agricultura o para bosques artificiales.

Desde 1935 el valle del Aguán ha tenido registradas las inundaciones generales que afectan al valle enormemente:

                   1935	Inundación sin nombre
                   1954	Inundación sin nombre
                   1974	Huracán Fifí         
                   1998	Huracán Mitch        

Entre esas fechas han ocurrido lluvias e inundaciones parciales o regionales que han afectado la producción, la infraestrutura y las comunidades.

El Valle del Aguán nace en la porción central del departamento de Yoro se desenvuelve hacia el este atravesando todo el departamento de Colón. Es irrigado y drenado por el río Aguán que recibe numerosos afluentes desde el nacimiento en el municipio de Yorito en la parte central del departamento de Yoro, hasta el municipio de Santa Rosa de Aguán en el litoral norte del departamento de Colón.

En Yoro interesa a los municipios de: Yoro, Jocón, Arenal y Olanchito; en Colón los municipios de Sabá, Sonaguera, Tocoa, Bonito Oriental, Limón, Santa Rosa de Aguán y Trujillo. El valle del Aguán tiene extensos cultivos de banano, cítricos, palma africana, maíz, arroz, ganadería, café, etc.

El valle del Aguán está formado por el macizo montañoso llamado el Alto Aguán que se desenvuelve desde Yorito hasta el trifinio municipal de Olanchito, Yoro y Jocón; sigue el Medio Aguán que es en esencia el valle de Olanchito y se extiende desde el mencionado trifinio hasta la línea divisoria entre los municipios de Sabá en el departamento de Colón y Olanchito en el departamento de Yoro. Tiene una extensión de 157.000 hectáreas.

El Bajo Aguán se encuentra totalmente en el departamento de Colón extendiéndose desde el río Sabá o Monga hasta el litoral atlántico. El área del valle Medio y Bajo es de 608.490 hectáreas. La riqueza de sus tierras es igual o mejor que las del valle de Sula, su atraso se debe al aislamiento que tuvo desde 1937 hasta principios de 1980.

Los cultivos de banano se encuentran en los departamentos de Yoro y Colón. En Yoro en los municipios de Arenal y Olanchito; y en Colón en los municipios de Sabá y Sonaguera. Los cítricos en Sonaguera, Tocoa, Trujillo, Bonito Oriental y Olanchito. La palma africana en Tocoa, Sabá, Bonito Oriental, Santa Rosa de Aguán, Trujillo y desde 1996 Olanchito. La zona dedicada a los granos básicos, especialmente maíz, en Olanchito sector oriental, Sonaguera, Sabá, Tocoa y Trujillo.

Áreas de cultivos del valle del Aguán –Yoro extremo oriental y Colón– plantadas con:

         Monocultivo	Área en millares	Unidades
         ------------------------------------------------
         Arroz	            10.000	        Hectáreas
         Bananos	    15.000      	Hectáreas
         Café	              nd	           nd
         Cítricos	    40.000	        Hectáreas
         Frijol	             5.000	        Hectáreas
         Ganadería	   300.000	        Cabaña
         Madera	             nd	                   nd
         Maiz               35.000              Hectáreas
         Palma africana	    35.000	        Hectáreas
         ------------------------------------------------
	 Total                440.000	
         ------------------------------------------------

La población creciente es, a principios de este siglo XXI, de más de medio millón de habitantes. No se está aprovechando toda la extensión y potencial del valle. Es más grande que el valle de Sula.

El río Aguán
Significa muchas aguas. Tiene una longitud de 395 km.

Por el eje suroeste-noreste del Medio y Bajo Aguán desciende del Alto Aguán , por el centro del valle del Aguán, su principal río: El río Aguán. Éste es enriquecido por sus afluentes que obtienen sus aguas de la sierra de Nombre de Dios en la margen izquierda y de la sierra de La Esperanza en la margen derecha.

Es, en el sector medio del litoral hondureño, la cuenca de mayor caudal. Llega a 140 metros cúbicos por segundo según mediciones de 1981 y 1983.

Los principales tributarios en todo el recorrido del río hasta el mar Caribe por la margen derecha del río Aguán son los ríos: Macora, Yaguala o Mangulile, Mame, Jaguaca, Monga o Sabá, quebrada de Orica, Cuaca, San Pedro, Guapinol, Tocoa, Taujica, Corocito, Bonito.

Los afluentes en todo el recorrido del río hasta el mar Caribe por la margen izquierda del río Aguán son: La Lima, San Marcos, San Lorenzo, San Juan, Santa Bárbara, San José o Agalteca, Uchapa, Uyuca, Ponciano, Sonaguera, Churrusquera, Chacalapa, Ilanga, El Coco, Chapagüita y Lirio.

El río Aguán recibe además decenas de riachuelos y quebradas de ambas márgenes con aguas límpidas y cantarinas que cambian su tonalidad al entregarse al romano que tiene un color café suave y verdusco.

Este río inunda y drena las tierras del valle del Aguán que son cultivadas por tres grandes monocultivos: Banano, palma africana y cítricos. Desemboca en el municipio de Santa Rosa de Aguán cuya cabecera municipal es dividida por este río provocando un ambiente muy especial. El Aguán se desliza perezosamente a la par del litoral por unos diez quilómetros antes de enfrentarse al mar Caribe.

Fuentes hidráulicas vecinas al valle del Aguán
Hay un proyecto del gobierno hondureño (CONSUPLANE PNUD 82) que señala los puntos potenciales de almacenamiento en embalse de los ríos Mame y Yaguala elaborado en 1985 por Sir William Halcraw & Partners que detalla los siguientes embalses:


  Sitio	           Río	      Municipio	        Capacidad MG/vt
  -------------------------------------------------------------
  Yaruca(*)	   Cangrejal  La Ceiba	                  50-80
  Los Encuentros   Mame	      Esquipulas del Norte	   27,0
  Pueblo Viejo     Mame	      Guata	                   14,1
  Loma Zope	   Yaguala    Mangulile	                   52,0
  Pericón	   Yaguala    Mangulile	                   16,5
  -------------------------------------------------------------
   (*) Planificada para construirse en el 2001 ó 2002. No 
       pertenece al proyecto de Halcraw & Partners

Los municipios que se benefıcıan con estos proyectos serían: Esquipulas del Norte, Guata y Mangulile, todos ellos sitiados al extremo noroeste del departamento de Olancho. E1 aislamiento de Esquipulas del Norte y de Guata ha sido secular. Sin embargo, estos municipios son vecinos del Medio Aguán y sus ríos son tributarios del río Aguán. El valle Aguán y el resto del país recibirían más energía eléctrica de fuente barata y renovable.

Sierras, reservas y parques
El valle del Aguán está limitado al norte por la sierra de Nombre de Dios y al sur por la sierra de la Esperanza. Ambas sierras poseen parques y reservas muy importantes. La siguiente es la descripción de las sierras, sus parques y reservas:

Sierra de Nombre de Dios
Esta importante sierra inicia su larga trayectoria desde los municipios de Santa Rita y Progreso limitando al valle de Sula hasta el municipio de Tela en la región de Mezapa donde tuerce hacia el oeste hasta el ramal de la montaña de Tiburones al este de la comunidad de Atenas o Quilómetro 17 entre los municipios de Tela y Arizona.

La sierra de Nombre de Dios toma un rumbo este-noreste manteniendo una distancia paralela con el mar donde se encuentra la llanura del litoral atlántico ésta atraviesa todo el departamento de Atlántida de oeste a este. Prosigue la misma dirección hasta irse acercando al mar en las orillas de la ciudad de Trujillo donde se yerguen los picos de Capiro y Calentura, al norte central del departamento de Colón.

La etnia Tolupán
Al oeste del valle del Aguán, en la cara sur de la sierra de Nombre de Dios se encuentra la etnia de los tolupanes, jicaques o xicaques cuya cultura actual está debilitada por la aculturación que sufre una sociedad declinante y una cultura dominante como es la ladina.

A los tolupanes se les conoció la extensión de su cultura en los departamentos de Atlántida, Yoro, el sureste de Santa Bárbara, el norte de Francisco Morazán y el occidente de Colón y Olancho.

“La referencia histórica” –dice Linda Newson– “más temprana de los Jicaques se encuentra en una carta de un vecino de Trujillo en 1579. A lo largo del periodo colonial, el término Jicaque fue aplicado a varios grupos identificados posteriormente como Pech, Lenca, Sumu y Matagalpa. En el siglo XVIII fue aplicado de manera constante a grupos que habitaban la zona ubicada entre el río Ulúa, Trujillo y tierra adentro, hacia el sur, hasta el río Sulaco. A mediados del siglo XIX, mil Jicaques vivían en el departamento de Santa Bárbara, 400 de ellos se encontraban en el río Choloma. En 1774, el ingeniero Navarro reportó que los Jicaques comerciaban con los ingleses a lo largo de la costa, en los puertos de Caballos, Sal, río Leán y Trujillo, pero que se retiraron debido a las redadas hostiles de los zambos / mosquitos y de los ingleses”.

Localización de los Tolupanes:
Actualmente los Tolupanes o Jicaques –informa el antropólogo Ramón D. Rivas– “se localizan en los municipios de Yorito, El Negrito, Morazán, Victoria y Olanchito en el departamento de Yoro y en los municipios de Orica y Marale en Francisco Morazán. Con los estudios modernos la terminología que identifica a este grupo ha cambiado; todavía se usa ampliamente, el término Jicaque o Xicaque, pero la mayoría de los estudios actuales denominan al grupo como Tol, Tolupán o Torrupán, a diferencia del nombre que los mismos aborígenes usan para identificar su grupo o idioma .”

“Este grupo tenía como frontera el valle de Sula. Las evidencias lingüísticas del siglo XVI muestran que el valle de Sula era un punto de reunión entre los Mayas y los Tolupanes, cuya cultura era menos compleja que la de los mesoamericanos y típica de los pueblos centroamericanos”.

“El río Ulúa era la línea divisoria entre los Mayas y los Tolupanes. Los Mayas vivían al lado oeste del río: Los de lengua Chol estaban situados a lo largo de la costa y los Chortís en las áreas interiores; mientras que los grupos nahuas o aztecas, ubicados en puertos comerciales a lo largo del río. En el sector sur del valle de Sula se registra la presencia de Lencas. Alrededor del año 1500, el valle de Sula estuvo habitado predominante, por grupos de ascendencia Maya y por los Tolupanes”.

“La ubicación de los Tolupanes en el inicio de la colonización española está sujeta a discusión. Los cálculos más conservadores los ubican desde la desembocadura del río Ulúa hasta las inmediaciones de Trujillo, haciendo de frontera hacia el interior del país aproximadamente lo que hoy son los límites norteños de los departamentos de Comayagua, Francisco Morazán y Olancho. Otros autores amplían el territorio Tolupán hasta la sierra de Omoa por el oeste y la desembocadura del Aguán por el oeste; ampliando asimismo la profundidad de la penetración hacia el centro del país. La presencia de algunas tribus en el lado oeste del Ulúa, en la cercanía de San Pedro Sula e incluso en las montañas del Merendón, parece abonar esta teoría”.

“De acuerdo a Anne Chapman, si bien los Tolupanes practicaban algunos cultivos, principalmente de tubérculos, sus actividades vitales fueron cazar, recolectar y pescar… según la misma antropóloga, los grupos de las tierras bajas eran semisedentarios, cultivadores parte del tiempo, formaban pequeñas comunidades a lo largo de la costa atlántica y ríos adyacentes”.

“Mientras que culturalmente los Tolupanes se parecían a los Sumos, los Pech y los Misquitos, diferían de ellos lingüísticamente… Chapman, citando al lingüísta Bright asegura que representan uno de los mayores enclaves sureños del tronco Hokan”.

“Los antropólogos y lingüistas que han estudiado la lengua Torrupan, entre ellos la antropóloga Chapman le calculan cinco mil años de antigüedad. Ellos relacionan la lengua Tolupán (Torrupán) con la familia norteamericana Hokan-Sioux”. “Por otra parte, se han entablado polémicas sobre el origen de los Torrupanes y, tomando en consideración sus rasgos lingüísticos, los sitúan emparentados con la familia Chibcha-Penutia, de origen sudamericano; o simplemente afirman que se trata de una lengua independiente y aislada. Pero no cabe duda, a partir del dato lingüístico, es que los Tolupanes son un grupo aborigen antiguo, muy anterior a la civilización Maya que supo, en medio de las trasformaciones culturales del entorno, mantener cierta identidad hasta épocas recientes”.

El encuentro Tolupán-Español:
“En medio de este panorama histórico etnográfico, se puede decir que los Tolupanes padecieron las primeras etapas de la conquista española, caracterizada en Honduras por un fuerte tráfico de esclavos hacia las islas mayores del Caribe y por el trabajo forzado. Desde entonces, las cosas no han cambiado pues continua el proceso de explotación y el extremado marginamiento político social”.

“No obstante la índole recomendable”, narra Porras, “de los isleños, sus hábitos industriosos, la bondad con que habían recibido a Colón y a sus compañeros catorce años después y la ley española que prohibía hacerlos esclavos, los gobernadores, interesados en el tráfico, supusieron que eran caníbales, hostiles y de todo punto opuestos al cristianismo, con lo cual la reina española no vaciló en expedir una cédula, concediendo licencia para que cualesquiera personas pudieran capturar y vender a los isleños. En consecuencia quedaron sujetos a los resultados de tan inhumana resolución. En 1516, Diego de Velásquez gobernador de Cuba, autorizó a varios castellanos para que formaran compañías destinadas al tráfico de hondureños precolombinos esclavos. Por motivo de haber disminuido la población de Santo Domingo, por los trabajos forzados y necesitarse brazos, según lo afirman varios historiadores, más de sesenta españoles salieron de Santiago de Cuba con un navío y un bergantín, autorizados por Velásquez y se dirigieron a las Islas de la Bahía”.

“Saltaron a tierra en una de ellas sin encontrar resistencia y capturaron a todos los nativos que encontraron a mano. Pasaron a otra de las islas e hicieron lo mismo, encerrando en las escotillas del navío a todos los cautivos. Los esclavistas dejaron el bergantín al cuidado de 25 hombres y se dirigieron con los nativos hondureños cautivos a la Habana. Luego que fondearon, los españoles saltaron a tierra y dejaron el buque con sólo ocho marineros, en la confianza de que los nativos quedarían seguros en las escotillas; pero no fue así: los astutos isleños, calculando por el silencio que reinaba en la cubierta, forzaron la puerta de la prisión y cayendo sobre los marineros los asesinaron. En seguida tomaron una resolución impropia de gente inculta que no había vuelto a ver buques desde el arribo de Colón. Alzaron las anclas, treparon ligeramente por las cuerdas, izaron las velas y se dirigieron a su isla distante unas doscientas cincuenta leguas, ejecutando la navegación como si fueran prácticos de la aguja y carta de marear. Así lo afirma el historiador Herrera que refiere el hecho ”.

Esta astuta acción fue realizada dos veces contra los hispanos pagando los isleños muy caro al ser vencidos por los invasores españoles.

“La persecución que se desató contra los Tolupanes o Jicaques durante la colonización los obligó a refugiarse en las selvas y montañas de la región centro-norte del país, manteniéndose dispersos y alejados del resto de la sociedad, lo que hizo que los Tolupanes se convirtieran en casi nómadas y no lograran desarrollar una arquitectura propia. A través del tiempo, han tenido que adaptarse a lo que las circunstancias les han presentado. Originalmente vivieron a la orilla del mar, cercanos a la orilla de los ríos, luego huyeron tierra adentro y por último emigraron a las montañas”.

La distribución geográfica de los Tolupanes o Jicaques:
“Los Tolupanes están constituidos en 28 tribus distribuidas en seis municipios del departamento de Yoro, más dos tribus emigradas el siglo pasado a la Montaña de la Flor, municipio de Orica, Francisco Morazán”.

“En un principio se conocían 21 tribus pero, a partir de la segunda mitad de la década de los ochenta, la Federación de Tribus Xicaques de Yoro, comenzó a realizar un reconocimiento en la zona, ya que se constató la existencia de un buen número de pequeños grupos tribales que se separaron de las tribus reconocidas, por distintas razones, informaron grupos aislados en las montañas”.

“Por el contacto con los españoles y por el continuo roce con los ladinos, los Tolupanes han perdido aceleradamente muchos valores y costumbres ancestrales, proceso que ha afectado, especialmente a su lengua materna: el Tol”. El antropólogo Ramón D. Rivas, calcula una población Tolupán de unos “19.300 individuos de los que sólo los que habitan en la Montaña de la Flor conservan la lengua”.

El siguiente cuadro derivado de las observaciones de Rivas se aprecia la distribución de los Tolupanes en Yoro y Francisco Morazán:

Poblaciones Tolupán por Municipio y Caserío:

------------------------------------------------------------------
 Municipio        Tribu              Caserío
------------------------------------------------------------------
Morazán	    El Palmar	     El Palmar, Alvarenga
Morazán	    La Bolsita	     Caridad, Placencia, Lirios de Guaymas, 
                             Laguna Grande, La Bolsita, Agua Blanca, 
                             San José de la Flor, Porvenir, 
                             Santa María del Carmen, Aguacatales
Morazán	    Candelaria	     La Cañada, Candelaria, Ocote Paulino, 
                             Mango Seco
Negrito	    Guajiniquil	     Guajiniquil
Negrito	    El Pate	     Locomico, Zacateté, El Pate
Olanchito   Guadarrama	     Guadarrama
Olanchito   Agalteca	     Agalteca
Olanchito   Zapotal	     Aguacate, Lanza, Alemanes, Carbonera, 
                             Solares, Tamarindo, Chorro, Portillo
Orica, F.M. Montaña de/Flor  Las Flores, La Lima, El Nacional
Victoria    Vegas de         Las Vegas
            Tepemechin

Yorito	    Mina Honda       El Pacayal, Higueros, El Plan, 
                             El Ocote, Capiro, El Panal, 
                             Higuero Quemado
Yoro	    Sta. Marta       Santa Marta, Paujiles, ElPortillo, 
                             Mezcales, San José, Cerro Bonito, 
                             Ocotal, Santa Rosa
Yoro	    Matadero	     Calichal, Quiloma, Agua Blanca, 
                             Matadero
Yoro	    Lagunitas	     Corral Falso, Lagunitas, 
                             Salitre, Cuchillas
Yoro	    El Tablón	     El Tablón, La Soledad, Jicarito
Yoro	    Subirana	     La Conquista, Cedritos, El Zapote, 
                             El Salto, Vallecito, Subirana
Yoro	    Plan Grande	     Plan Grande, Morillos y Rosario
Yoro	    Siriano	     Siriano, Potreros
Yoro	    Pichingos	     Pichingos
Yoro	    Anisillos	     Laguna, El Corinto, Coyolar, 
                             Las Flores, Chenguerey
Yoro	    San Esteban      El Zacatal, Los Pozos, 
                             Casas Viejas, 
            Agua Caliente    El Jicarito
            de la Reinada)
Yoro	    Jimía	     Jimía, Riojimía, El Guayabal, 
                             Carmelitas
Yoro        San Fco/Locomapa San Francisco, Cabeza de Vaca, 
                             Mezcales, Ojo de Agua, 
                             Chagüitales, Guaymas, San Blas, 
                             La Fortuna, Majada
Yoro        La Pintado       El Té, Ocote Chato, Las Piñas, 
                             La Joya Emigrados de la Montaña 
                             de la Flor Santa María, 
                             Peña Blanca
---------------------------------------------------------------
*)Fuente: Pueblos Aborígenes y Garífunas de Honduras, Ramón D. 
  Rivas, Ed. Guaymuras, Tegucigalpa, Honduras, 1993
---------------------------------------------------------------

“La lengua Tol se encuentra en estado de supervivencia. La mayoría de la población Tolupán o Jicaque no habla su lengua. Las presiones discriminatorias ejercidas por los ladinos mediante burlas, imprecaciones y recriminaciones contra los Torrupanes por la forma en que hablan el español, ha hecho que los aborígenes se preocupen más por mejorar el español, que trasmitir su lengua a las nuevas generaciones”.

Esta sierra de Nombre de Dios se extiende por unos 250 km. Separa al valle del Aguán del litoral atlántico. Los parques descritos se encuentran en la sierra mencionada.∫ Desde el municipio de Arizona conforma el parque más importante de la zona norte:

EL PARQUE DE PICO BONITO

Se extiende por toda la sierra de Nombre de Dios hasta el norte del municipio de Olanchito, es decir, el sur de este parque colinda con el norte del valle del Aguán. El ingreso turístico al parque se hace por el norte del éste en la planicie atlántica del departamento de Atlántida. En el municipio de El Porvenir departamento de Atlántida, se encuentra el pico más alto, Corozal, con 2436 msnm muy próximo a Pico Bonito, un hermoso pico unos pocos metros más bajo que Corozal.

Los límites son: al norte con la planicie costera y el mar Caribe, al sur con el sector medio del valle del Aguán, al este el río Cangrejal y al oeste el río Cuero.

El área es de 1073 km2 entre el núcleo y la zona de amortiguamiento. El parque Pico Bonito tiene cuatro tipos de paisaje: las llanuras del litoral atlántico, el paisaje colinado, las sierras medianas y altas y los valles.

o El parque tiene nueve cuencas hidrográficas que son los ríos: Lancetilla, Leán, San Juan, La Masica, Cuero y Limón, Bonito, Danto, Cangrejal, Papaloteca y Aguán; y se debe agregar la laguna de los Micos.

o La flora de cada zona de vida tiene sus componentes dominantes que las caracteriza. Estos son los especímenes más comunes: la blásica (brosium alicastrum), la garia (colophyllum brasilense), el cedro (cedrela odorata), el hule (castilla elastica), el sangre (virola guatemalensis), la caoba (swietenia macrophylla) el notador (terminalia amazonia), el varillo (symphonia globulifera); el aguacate (persea americana), el aguacatillo (nectandra heydeana), el mamelito (parathesis vulgata), el encino (quercus tomentocaulis), el cedro (cedrela odorata); el guanacaste (enterolobium cyclocarpus), el coyol (acrocomia maxicana), espino blanco (acacia fenesima), pavo (arimba platymiscium dimorphandrum) la ceiba (ceiba petandra), río (andira inermis).

o El parque Pico Bonito tiene seis tipos de bosque:

1. El bosque tropical lluvioso: caoba, cedro, laurel, sanjuan, palo de rosa; en las vegas: ceiba, guanacaste e higueras.

2. El bosque de niebla: pinabete, ocote, encino, aguacate, plantas epífitas, helechos u musgos.

3. El bosque mixto: pino [oocarpa, pseudotrobus, skinneri], encino y liquidámbar.

4. El bosque de coníferas óocarpa.

5. El bosque deciduo tropical: copón o indio desnudo, ciruelillo, mangollano, guapinol.

6. El matorral árido mixto y bosque de espinos. Especies más comunes: cephalocereus, opuntia, mimosa y crescentia.

La fauna de este parque tiene especies en peligro de extinción como:

o Bosque tropical: El paujil, el cernícalo, la pava, la lora nuca amarilla, la guacamaya; el oso hormiguero real, el gato cola anillada, la nutria de río, el jaguar, el tigrillo, el tapir, el venado rojo, el venado cola blanca y la iguana verde.

o Bosque de niebla: el paujil y el quetzal.

o Bosque deciduo tropical: El taragón, el curvo, el pájaro carpintero; el conejo de llano, el tacuazín, el cusuco o armadillo, la ardilla jaspeada, el coyote.

PARQUE NACIONAL CAPIRO Y CALENTURA

Ubicado al sureste de la ciudad de Trujillo en el departamento de Colón dentro de la región de bosque latifoliado. Tiene un área nuclear de 62 km2.

La fauna está compuesta por especies en peligro de extinción, tales como: el mono aullador (alouatta villosa paliata), el mono cara blanca (cebus capucinus), el tapir (tapirus bairdii), el venado cola blanca (odocoileus virginianus), tigrillo (felis wiedii), cuche de monte (tayassu pecari), armadillo (dasypus novemcinctus), el ocelote (felis pardalis). Entre las aves están: el águila Arpía (harpia harpyja), el paujil (crax rubra), la pava (penelope purpurascens), la chachalaca (ortalis vetula), el loro nuca amarilla (amazona auropalliata).

o Entre la fauna de los ecosistemas acuáticos se encuentran: el tepemechín (agospomus monticolor), el cuyamel (jotorus pilchard), el guapote (cichlasoma sp.), el robalo (centropomus sp.), el chunte (arius asimilis), camarón de río y jutes.

o Entre la vegetación se encuentran maderas como: el laurel (cordia alliodora), la ceiba (ceiba petandra), la caoba (swetenia macrophyla), el cedro (cedrella odorata), el varillo (symphonia globulifera), el maría (calophyllum brasiliense), el macuelizo (tabebuia rosea), el sanjuan caribe (vochysia ferrigines), el sanjuan peludo (vochysia hondurensis), el nance (byrsonima crassifolia). Esta especies están en peligro de extinción.

REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LAGUNA DE GUAYMORETO

Se encuentra al este de la ciudad de Trujillo en el departamento de Colón, en las tierras del valle del Aguán en la llanura del Atlántico.

Guaymoreto tiene una extensión de 71 km2 de esa corresponde 40 km2 para el espejo del agua y 31 km2 para el manglar, constituido en tres especies: el mangle rojo (rhizophora spp.), el mangle blanco (laguncularia racemosa), el curumo negro (aviccenia germinans). Otra vegetación como el helecho terrestre (acrostichum aureum) muy común en todos los litorales tropicales.

o También se encuentra otra vegetación típica del bosque tropical como: el sanjuan (vochysia hondurensis), el majao (hibiscus taliaceus), el santamaría (calophyllum brasiliense), el varillo (symphonia globulifera), la ceiba (ceiba pentandra), el macuelizo (tabebuia rosea), la guaruma (cecropia), el eucalipto (eucalyptus), el nance (byrsonima crassifolia); además de cocoteros (cocos nucifera), uva de playa (coccoloba aff.) y el icaco (chrysobalanus icaco); en las lomas predomina la coroza (orbygna cohune) y palmáceas como el tique (acoelorrhaphe wrightii) y la yagua o palmera real (roystonea dunlapiana).

O Entre la fauna de la laguna Guaymoreto están los siguientes especímenes: reptiles: la iguana verde (iguana iguana), el garrobo (ctenosaura similis), el cocodrilo americano (crocodilus acutus), el caimán (caiman crocodilus), el pichete (basiliscus spp.), y la jicotea (chrysemis ornata). La mayoría de estos están en peligro de extinción.

o Mamíferos: el mono cara blanca (cebus capucino), el olingo (alouatta palliata villosa), el oso hormiguero (tamandua tetradactyla), el mapache (procyon lotor).

o Aves: el garzón azul (ardea herodias), el garzón blanco (casmerodius albus), la garcita bueyera (bubulcus ibis), la garcita morena (egreta caerulea), la garza corona amarilla (nycticoras violacea), la garza tigre (tigrisoma lineatum), el pelícano café (pelecanus occidentalis), el cormorán (phalacrocorax olivaceua), la garza pico de cuchara (ajaia ajaja), el milano pico ganchudo (chrondohierax uncinatus), el zopilote (coragypus atratus), el gavilán cola roja (buteo jaimacencis), el halcón murcielaguero (falco rufigularis), el alzacolita (bartramia longicauda), el alzacolita chica (calidris minutilla), la gaviota (laris argentatus), la turquita común (columbina passerina), el cucú de manglar (coccyzus minor), el tijuil (crotophaga sulcirostris), el martín pescador anillado (ceryle torcuata), el martín pescador enano (choloroceryle aenea), el cheje de mejillas negras (melanerpes pucherani), la golondrina de manglar (tachycineta albilinea), el águila pescadora (pandion haliaetus), el cangrejo azul (callinectes sp.).

Sierra La Esperanza, Botaderos o Payas

Del macizo central de Yoro, al noreste de las serranías de Sulaco se desprende la sierra de La Esperanza que limita el sector sur del valle del Aguán hasta que este finaliza en el mar Caribe.

Pasa, mostrando su cara norte, por los municipios de Yoro, Jocón, Arenal, Olanchito en el departamento de Yoro y los municipios coloneños de Sabá, Tocoa, Bonito Oriental, Limón e Iriona.

Muestra su cara sur a los municipios Olanchanos de Mangulile, La Unión, Esquipulas del Norte, Guata, Gualaco, San Esteban; e Iriona en Colón.

Su mole de pluviselva y foresta de pinares va descendiendo a medida que se acerca al litoral atlántico donde apenas deja un espacio limitado a la gran llanura del Atlántico en la barra del río Miel. El lado oriental de esta sierra alimenta las aguas del río Sico.

La etnia Pech
Los Pech se extendían desde los departamentos de Colón, Gracias a Dios y el norte Olancho. PECH significa gente. Entre la población hondureña se les conoce como Payas, pero los Pech rechazan esta denominación. Ellos a su vez designan al resto de la población como PECH-akuá que significa la otra gente o bulá que quiere decir ladino.

Continuando con la cita de Linda Newson, dice que “la lengua Pech deviene del Chibcha”. “Los Pech habitaron antiguamente el área al este del río Aguán, hacia el sur hasta el Patuca y a lo largo de la costa hasta el cabo de Gracias a Dios, aunque durante el siglo XIX fueron expulsados de la zona por los Zambos-Mosquitos, de quienes se volvieron tributarios”.

“Stone ha identificado vestigios arqueológicos en los valles de Agalta, Patuca, Negro (Tinto) y Aguán como Pech”.

“Al oeste de los Pech estaban los Jicaques, y al sudoeste los Lencas. Conzemius” –continua Linda Newson– “sostiene que los Pech habitaban solamente el noreste del departamento de Olancho, mientras que los Sumus habitaban el valle de Olancho…”.

“El territorio Pech es muy desigual y montañoso . Es cruzado por varias de las importantes serranías que son ramales de la sierra de Agalta con orientación de suroeste a noreste entre los departamentos de Olancho y Colón, e incluye a El Boquerón, separadas por el valle del río Telica y las montañas de El Carbón; las de los ríos Sico y Paulaya, separando los municipios de San Esteban y Culmí, que dan origen a los ríos Wampú y Paulaya así como a los afluentes del río Sico.

“En la época precolombina Los Pech vivían en la parte central de La Mosquitia hondureña y en el noroeste de Olancho hasta la segunda mitad del siglo XVII, ocupaban la comarca entre los ríos Aguán, Patuca y el mar; además eran dueños del litoral de la región de Caratasca hasta el cabo de Gracias a Dios, frontera con Nicaragua.

“En la biosfera del río Plátano sección de Gracias a Dios existen comunidades pequeñas de Pech. En algunas comunidades de esa región se han mezclado con los Misquitos y los Garífunas. Los más ancianos aún conservan parte de sus costumbres y hablan su lengua. Los niños aprenden español en la escuela de Las Marías –poblado del río Plátano–, hablan Misquito con sus compañeros y aunque comprenden el Pech no lo hablan.

“Durante el siglo XVI, la región habitada por los Pech formaba parte de la provincia de Veraguas o de Cartago, que se extendió desde Panamá hasta el cabo de Gracias a Dios.

Posteriormente, La Mosquitia fue constituida como parte de la provincia de Tegucigalpa. Los conquistadores tardaron mucho tiempo en penetrar al área Pech. La primera expedición en 1564 fue rechazada y se llegó a la idea de que sólo mediante la religión se podría conquistar la zona.

“A mediados del siglo XVIII, piratas ingleses, franceses y holandeses se establecieron en la Mosquitia hondureña aliándose con los Misquitos que vivían en la región de Colón y Gracias a Dios. La alianza de los piratas con los Misquitos obligó a los Pech y otros grupos nativos hondureños a replegarse al interior del territorio nacional.

“Debido a ello, los Pech se ubicaron cerca de los ríos Patuca, Sicre, Twas, Plátano y Sico. Durante todo el siglo XVIII, los Misquitos cometieron muchas atrocidades contra los Pech capturándolos y vendiéndolos como esclavos a los comerciantes ingleses. Esto redujo la población Pech considerablemente. Muchos Pech se internaron más al interior de Honduras en los valles de Olancho y de Agalta buscando la protección de los hispanos, u obligándose a someterse al rey misquito.

La distribución de la población Pech actual
En esta década de los noventa, “la mayoría de los Pech están establecidos en el departamento de Olancho, diseminados en varios poblados: Nuevo Subirana, Pisijire, Jocomico, Agua Zarca, Santa María del Carbón, Vallecito, Dulce Nombre de Culmí y Culuco. En el departamento de Gracias a Dios: Las Marías, Baltituk y Waiknatara; y en el departamento de Colón: la comunidad de Silín”.

Viviendas y población Pech:
-----------------------------------------
Pueblo               Nº casas	Población
-----------------------------------------
Nuevo Subirana             40	      380
Pisijire                    4          60
Jocomico                    6          70
Agua Zarca                 22         193
El Carbón                 136        1400
(a)Las Marías               7          76
(b)Waiknatara               4          30
Baltituk                   12          72
Vallecito                  27         210
Silín                      12          63
(c)Dulce Nbre Culmí         ?          14
(d)Culuco                   4          18
-----------------------------------------
Totales	                  274        2586
-----------------------------------------


a: El territorio de los Pech en La Mosquitia se ubica en la biosfera del río Plátano. Viven en cuatro aldeitas en asentamientos dispersos a lo largo de la mitad del río Plátano, entre Las Marías y Waiknatara

b: Es la comunidad Pech más pequeña a orillas del río Plátano y es parte de un grupo pequeño que emigró desde Olancho (Vallecito) en 1990 debido a conflictos de tierras con campesinos ladinos

c: Culmí fue uno de los centros poblacionales principales de los Pech. Debido a la conquista y a la colonización del español, los Pech poco a poco se diseminaron. Lo que queda hoy de Culmí son unas pocas familias integradas entre la gran mayoría ladina de la población

d: Culuco es una comunidad mixta formada por miembros de otras etnias: Taguacas, Misquitos y algunos ladinos.
Fuente: Ramón de Rivas; Pueblos Aborígenes y Garífuna de Honduras, Guaymuras, XI-93

“La mayoría de estas comunidades como: Jocomico, Agua Zarca, Las Marías, Waiknatara, Baltituk, Pisijire, Vallecito, Culuco y Nueva Subirana, son materialmente pobres. Sin agua potable, luz eléctrica ni centros de salud. Silín y El Carbón son comunidades que en los últimos años han alcanzado progreso en lo referente a la letrinización y agua potable. Asimismo la enseñanza; estas dos comunidades Pech están bien organizadas.

“Jocomico y Las Marías son las únicas que no disponen de vías de comunicación efectiva. A Las Marías se llega sólo por pipante o avioneta.

“Estas comunidades están invadidas o amenazadas por grandes finqueros, ganaderos, explotadores de madera o intermediarios o coyotes que amenazan con apropiarse de todo el hábitat Pech.

La religión y cultura
Hasta el siglo XVIII, los Pech vivían en el corazón de la selva de Agalta , su actividad productiva fundamental era la cacería y la pesca, con una incipiente agricultura basada en el cultivo de tubérculos como la yuca dulce y eventualmente el maíz. Eran nómadas.

“Muy poco se conoce sobre la religión practicada por los Pech antes de la llegada de los españoles. Según Vasco de Herrera: «Diego López Salcedo, gobernador de Honduras, procuró conocer la religión, costumbres y capacidades de los hondureños aborígenes del distrito de Trujillo; encontró tres ídolos principales: Uno a cuatro leguas de Trujillo; otro en un pueblo a 30 leguas y el tercero en una isla a quince leguas de la ciudad. Esos ídolos tenían forma de mujer y eran de piedra verde marmoleña –jade–; a ellos encomendaban los hondureños precolombinos sus negocios y haciendas para que los guardará de los malos tiempos y adversidades. Tenían otros ídolos y adoratorios donde hacían sus sacrificios».

“Actualmente los Pech son poseedores de una cosmovisión muy particular que los diferencia del resto de la sociedad hondureña, como: su narrativa, ceremonias, fiestas, bebidas y su relación con la naturaleza. Guardan un profundo respeto por la flora y la fauna. Practican normas que regulan la explotación de los bosques y los animales que les permite un equilibrio del ecosistema; pero a partir de su inserción en la sociedad nacional, sufren un proceso de destrucción de su ecosistema y una constante desvaloración de su propio sistema sociocultural.

No obstante a esas desvaloraciones aún persisten formas ancestrales como los curanderos, quienes son los encargados de preservar y divulgar la medicina Pech que descansa en un profundo conocimiento de la naturaleza. Conocen procedimientos terapéuticos para tratar las moderduras de las serpientes barbamarilla y otras enfermedades que azotan la comunidad. Los ancianos son aún muy respetados y consultados.

En la sierra de la Esperanza se encuentra el siguiente parque y refugio de vida silvestre:

REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LA MURALLA

Se encuentra entre los municipios olanchanos de: La Unión y Jano con un área de 260,59 km2.

o Cuenta con una extensión nuclear de 61 km2 y un área de amortiguación de 111 km2 su estatus es de Parque Nacional. Tiene acceso por la carretera balastada que viene desde Mame en el municipio de Olanchito y llega hasta Limones en el municipio de Juticalpa. Esta carretera conecta las dos vías pavimentadas: La que comunica a Olanchito con Sabá en el valle del Aguán y la que comunica a Tegucigalpa con Juticalpa. Su pico más alto, Las Parras, tiene 2.064 msnm.

Es un bosque nublado con alta biodiversidad. Hay abundantes quetzales. Tiene un campamento para visitantes y senderos rotulados.

Esta isla de bosque, ubicada al norte del municipio de La Unión, pertenece al Parque Nacional La Muralla, una joya dentro del sistema hondureño de áreas protegidas, sistema que cuenta con más de 70 diferentes áreas en 10 diferentes categorías. La Muralla es uno de los 15 parques legalmente establecidos en Honduras.

Este parque nacional toma su nombre de uno de sus picos más altos. Sus 150 km2 forman una sierra o muralla compuesta de tres picos principales: En el oeste la montaña La Muralla, con una altura de 1981 msnm, seguido por la montaña de Los Higuerales con 1985 msnm. La montaña de Las Parras, la más alta, con 2064 msnm.

Las montañas del parque nacional La Muralla han sido seleccionadas para protección a perpetuidad porque allí se conserva la rica naturaleza por la cual Centroamérica es famosa.

Siendo Centroamérica apenas el uno porciento de la masa de tierra del planeta, ahí se encuentra un diez porciento de las especies de flora y fauna que hay en el mundo .

En los senderos andables del parque nacional La Muralla se encuentra la siguiente fauna: Monos cara blanca, aulladores u olingos, pizotes (agutíes), ardillas, ratones, guatusas, murciélagos, micos de noche, venado cola blanca, tolopo óvenado rojo cachos cortos y rectos, dantos o tapires, osos perezosos, jaguar, puma, quequeos (coche de monte) y jagüillas; pavas, paujiles o paují, gallinas de monte, águilas copetonas, rey zope, búhos, jilgueros, tucanes, tucanillos, coas, oropéndolas, quetzales, gavilanes de varias especies, loras y colibríes; ranas, bufos, culebras, pichetes, salamandras y un sinnúmero de insectos.

Más reservas y parques vecinos al Aguán
Por considerarlo de mucha importancia ecológica, turística y étnica se mencionan brevemente la zona de influencia Taguaca y la biosfera del río Plátano ubicadas al oeste del valle del Aguán. Estas áreas son muy ricas en vegetación y un foco potencial para vender oxígeno al mundo y beneficiar a las etnias residentes para integrarlas al desarrollo humano armónico.

RESERVA ANTROPOLÓGICA DE TAGUACA

Es un bosque tropical donde se encuentra el último reducto de los Taguacas, este grupo es uno de los más amenazados de Honduras, junto con los Jicaques.

Está ubicada al norte del parque nacional Patuca.

Hay bellos parajes; su gente vive en equilibrio con la naturaleza. La colonización incontrolada amenaza la conservación de la Mosquitia.

o El río Patuca pasa por en medio de la reserva antropológica Taguaca y besa la orilla de Wampusirpe cabecera departamental del nuevo municipio que lleva ese nombre.

La región occidental de la reserva se encuentra en la jurisdicción del municipio de Dulce Nombre de Culmí, al sur; y de Iriona, al norte. Wampusirpe en el oriente absorbe parte de la reserva y del sector sudeste de la biosfera del río Plátano.

Los Taguacas
Se ubicaban entre los ríos Patuca y Segovia en los departamentos de Gracias a Dios al sur, Olancho extremo oriental y todo el este de El Paraíso.

"Los Sumus eran uno de los grupos aborígenes más extensos de Centroamérica durante el periodo colonial. Se extendían al sur del río Patuca, a través de la sierra central de Nicaragua, hasta el río Rama. Al oeste se extendían dentro del sur de Honduras, y en Nicaragua colindaban con los Matagalpas y con el lago Nicaragua".

"En la zona atlántica nicaragüense estaban definidos cuatro grupos lingüísticos: Misquito, Ulúa, Sumo-Taguaca y Matagalpa". Actualmente "las lenguas habladas en el oriente de Nicaragua son a menudo llamadas Misumalpa: Misquito-Sumu-Matagalpa". "Se considera que estas lenguas guardan parentesco con el Chibcha".

"Tierra adentro de la costa de la mosquitia viven los Taguacas. La mayoría de ellos vive en la aldea de Krausirpe a la margen izquierda del río Patuca en la desembocadura del río Wampú. Su única vía de comunicación es el río Patuca.

"Los Taguacas de Honduras constituyen un grupo pequeño. Histórica y culturalmente son una etnia que ha soportado la influencia misquita, pero todavía conserva elementos de su propia cultura que la distingue como un pueblo nativo, como su lengua, sus relaciones sociales y sus características de producción y de mutua solidaridad.

Los Taguacas han ocupado una porción importante del suroriente del país. El primer contacto que tuvieron con los españoles fue en 1604. El territorio Taguaca delimitado por los ríos Coco, Guayambre, Guayape, Tinto y Wampú es de unos 9.300 quilómetros cuadrados. Los documentos coloniales indican que fueron el grupo dominante en esa zona por más de cuatrocientos años.

La lengua Taguaca y la misquita son parecidas en su estructura morfológica y sintáctica, aunque no tienen mucho léxico en común. Ambas lenguas pertenecen al grupo macro-chibcha, que fue un grupo lingüístico del norte suramericano colombiano.

"Los Taguacas llaman a su lengua twanka, que muestra gran parecido con la denominación que los españoles dieron a los aborígenes de la zona Guayape-Guayambre: Tahuajcas.

"Ahora, gran parte de los Taguacas residentes en la zona son una mezcla de misquitos, pech y ladino0s, teniendo más relación con los misquitos que con los Pech.

"El misquito es la lengua predominante en todos los aspectos de la vida diaria; sin embargo, los Taguacas hablan español y su propia lengua que trasmiten a sus hijos y usan en las relaciones internas.

"Todos los hombres Taguacas hablan misquito o español o ambos. Existen en Honduras de 800 a 1.000 taguacas. Las siete comunidades que constituyen este grupo étnico: Krausirpe, Krautara, Dimikian, Yapuwas, Kamakasna, Wasparasni y Santa Marta, albergan 704 personas (1991).

RESERVA DE LA BIOSFERA DEL RÍO PLÁTANO.

Esta tiene una extensión de 5.251 km2. La reserva del Río Plátano se encuentra en los municipios de Iriona, Brus Laguna, Wampusirpe, Puerto Lempira y Dulce Nombre de Culmí.

La biosfera de río Plátano tiene 5.251 km2. Se encuentra al norte de la reserva antropológica de Taguaca, interesando a los municipios de Dulce Nombre de Culmí en el departamento de Olancho, al municipio colonense de Iriona y los municipios de Brus Laguna, Wampusirpe, Juan Francisco Bulnes y Puerto Lempira en el departamento de Gracias a Dios.

La biosfera está limitada al norte con el litoral atlántico, al sur con la reserva antropológica de Taguaca, al este con los municipios de Puerto Lempira, Ahuás, Wampusirpe y el río Patuca que sirve de lindero hasta la desembocadura en el mar Caribe, al oeste, el río Paulaya limita la biosfera hasta la desembocadura en el mar.

Es la primera reserva de biosfera en Centroamérica, y, además, Patrimonio Mundial, de gran extensión y cubierta en gran parte con bosque tropical bien preservado. Sin embargo, hay presión colonizadora al sur de esta reserva.

El área es muy rica en recursos naturales, arqueológicos y culturales. La reserva de la biosfera del río Plátano es una de las áreas protegidas más importante de Centroamérica. Se responsabiliza la protección de esta reserva a Mopawi, Vecinos Mundiales, Fuerzas Armadas, Cohdefor, Naciones Unidas y la Fundación Río Plátano.

PARQUE NACIONAL PATUCA

Su extensión es de 2.200 km2 al este lo bordea el río Coco o Segovia, al norte la reserva antropológica Taguaca. Se encuentra al este del municipio de Catacamas en Olancho. Gran parte está cubierto de bosque tropical húmedo en excelente condición. Ha sido poco explorado.

El río Patuca lo cruza de sur a norte en su sector occidental. Su condición prístina está siendo amenazada por la colonización agropecuaria que se introduce por el río.

La demografía étnica de la región al este del valle del Aguán
Dos etnias son las predominantes: Garífuna y Miskita. Se consideran etnias poscolombinas, es decir, se formaron con el involucramiento de las etnias europeas y africanas. La etnia garífuna (singular) garínagu (plural) es negroide con mestizaje de etnias norsuramericanas: arauacos y galípona llamados Caribes Negros; mientras que la etnia miskita está conformada por el aborigen precolombino hondureño y la raza negra, hay algunos individuos que han recibido sangre europea también.

La etnia Garífuna
Predomina en el litoral atlántico y parte del departamento de Gracias a Dios. Llegaron a Honduras en 1797, en número no mayor de 4.000, deportados por los ingleses desde la isla de San Vicente. Hoy constituyen el grupo negro más numeroso de Honduras: 43 comunidades. La raíz africana de los Garínagu proviene de las etnias de África occidental: efik, ibo, fons, ashanti, toruba y congo, correspondiente a los estados modernos de África como: Costa de Marfil, Ghana, Nigeria, Camerún, Guinea, Sierra Leona, Togo, Benin, Senegal, Liberia, Gabón, Angola y Congo.

"Los garífunas no son nativos de Centroamérica. Su origen se remonta a la isla de San Vicente en las Antillas Menores, unos 2745 km al este de Honduras. En San Vicente durante la segunda mitad del siglo XVII, africanos provenientes de barcos de esclavos naufragados y esclavos que huyeron siguiendo la dirección del viento desde Barbados, gradualmente se cruzaron con los nativos caribes. Así nació una nación.

"La incrementada población híbrida físicamente negroide pero con el lenguaje y la cultura de los americanos precolombinos, fueron llamados por los ingleses caribes negros. Después de una guerra de dos años (1795-1797) las tropas británicas sometieron a los caribes y exiliaron a toda la población hacia el oeste del Caribe en la primavera de 1797". Además, los jefes de las tropas inglesas estaban preocupados por la creciente población caribe negra y sobre las medidas que se tomarían en el futuro.

"La guerra Caribe-Británica en San Vicente no fue un conflicto aislado para los británicos, fue más bien una parte pequeña de la guerra universal inglesa contra Francia y España. En las islas vecinas de las Antillas, Granada, Santa Lucía, Trinidad, Jamaica y Santo Domingo, los británicos estaban ocupados con la guerra.

"Los caribes lucharon valientemente en defensa de su tierra contra un ejército moderno europeo bien organizado y mejor equipado. Pero al final, después que el gran líder caribeño Chatoyer ([shatuaié], Chatoyé o Satuyé), había sido muerto en batalla y la derrota era inminente, el joven hijo de Chatoyer prefirió rendirse ante las escasas alternativas frente a ellos".

"Durante el otoño de 1796, mientras las fuerzas militares inglesas tomaban la isla y se encarcelaban a los caribes negros en la isla Baliseau a unos 17 km al sur de San Vicente, los planes finales fueron hechos en Londres para librar para siempre a las Antillas Menores de la amenaza caribe.

Decidieron trasladar al grupo; eso representó un gran esfuerzo en trabajo y gasto, además de determinar el lugar adecuado donde enviarles. A finales de octubre de 1796, el parlamento inglés notificó al general Abercrombie que enviara los caribes negros a (una) parte de la costa dentro de la Bahía de Honduras, o en otra parte".

"Los caribes negros o garífunas como se les conoce actualmente, en un número de 2500 personas entre hombres, mujeres y niños fueron trasladados desde San Vicente hasta la isla de Roatán en once navíos ingleses, llegando a Port Royal, Islas de la Bahía al atardecer del 12 de abril de 1797".

Listado de los navíos ingleses que trajeron a los garinagu a Honduras:

No.  Nombre embarcación     Descripción                             
---------------------------------------------------------
01   HMS Experiment	    Buque de guerra de 20 cañones
02   Ganges	            Trasporte de 16 cañones      
03   Boyton (Royston)	    Trasporte armado             
04   Fortitude	            Trasporte bergantín          
05   Brittannia	            Trasporte                    
06   Sovereign	            Trasporte                    
07   John and Mary	    Trasporte dejado en Jamaica  
                            por infiltraciones de agua  
08   Sea Nymph	            Nave de abastecimiento      
09   Nave hospital	    Sin nombre                     
10   Prince William Henry   Trasporte de la flota armada en
                            Jamaica, capturado por la flota
                            española,llevado a Trujillo    
                            recapturado por los ingleses   
                            y dejado en Port Royal         
11   Piloto Bergantín	    De la flota armada de Jamaica  
Composición de la flota inglesa que trasportó a los Caribes de San Vicente a Roatán, entre el 12 de marzo y el 12 de abril de 1797. Fuente: El envío de los Caribes negros a Honduras; William V. Davidson; Instituto Hondureño de Antropología e Historia; Loisiana State University; 1989

En Honduras, el antropólogo Ramón D. Rivas calcula que hay unos 98.000 garínagu concentrados a lo largo de la costa norte del país, desde Masca, próxima a Cuyamel en el municipio de Omoa, hasta Plaplaya en el municipio de Juan Francisco Bulnes en el departamento de Gracias a Dios. Explica Rivas, que la cifra manejada oficialmente es de unos 300.000. SECPLAN: “Memoria del Primer Seminario Taller con los Grupos Étnicos Autóctonos de Honduras”, 1989.

Esta cifra es dudosa, a menos que se incluyan los garífunas residentes en Estados Unidos y las otras comunidades de Belice, Guatemala y Nicaragua.

El antropólogo Rivas sólo considera los garífunas de las comunidades hondureñas en su estudio de 29 de las 43 comunidades garífunas.

Los garínagu o garífunas como se les conoce en español tienen una extensa variedad de comidas y bebidas ricas en proteínas, vitaminas y calorías. Pueden citarse entre ellas a las siguientes: Tatau que es un tapado con tubérculos y mariscos en sopa de coco; la abeba o casabe, es una tortilla de yuca horneada; la adapta o machuca. Entre las bebidas está el han, una cerveza de yuca; el mamara, preparada a base de maíz fermentado …

La etnia Miskita,br> “No existen referencias a los mosquitos en los inicios del periodo colonial , y pareciera que emergieron durante el siglo XVII. La referencia más temprana a los Mosquitos la hace el bucanero Exquemelin, quien en 1672, observó que formaban una pequeña nación”.

“En 1684, Raveneau de Lussan identificó dos grupos de Mosquitos: uno en el Cabo de Gracias a Dios y el otro en Sandy Bay” (Bahía Arenosa). “Se ha sugerido y parece probable, que los Mosquitos sean un grupo puramente históricos que se originó en la mezcla de aborígenes Sumus con negros que naufragaron en los Cayos Mosquitos en 1641”.

“La lengua misquita tiene un gran número de extranjerismos, especialmente del español y el inglés, y una muestra, leve, de influencia africana”.

“De su origen localizado cerca del Cabo de Gracias a Dios, los Zambos-Mosquitos se dispersaron a lo largo de la costa, desplazando y dominando a otros grupos de hondureños precolombinos, especialmente a los Payas y Sumus”.

“La población misquita es descendiente de las tribus chibchas que vivieron en los bosques bajos del norte de Sudamérica antes de la llegada de los europeos. El nombre miskito supuestamente está relacionado al mosquete, el fusil introducido por los ingleses. “Algunos autores coinciden en que el pueblo misquito surgió en el siglo XVII, de una mezcla social y biológica de bawinkas, Taguacas –sumos–, africanos y europeos.

“Fuentes históricas e información oral indican que los Misquitos vivían alejados de la gente del interior del país, después de la guerra contra Nicaragua en 1954, gran cantidad de ladinos se establecieron en Puerto Lempira y Brus Laguna causando animadversión en gran parte de la población misquita por el carácter y comportamiento de los ladinos.

“Actualmente los Misquitos forman el grupo nativo más numeroso de La Mosquitia, unos veintinueve mil habitantes en 84 poblaciones dispersos en pueblos costeros y pueblos de ríos y lagunas.

“Los Misquitos son un ejemplo de etnia que a pesar de las mezclas raciales han mantenido la herencia cultural aborigen. Originalmente su territorio estaba ubicado en las inmediaciones del Cabo de Gracias a Dios. Expandieron sus dominios por el norte hasta la albufera de Caratasca y por el sur hasta la laguna de Perlas. En el periodo colonial pelearon contra los españoles aliados con los ingleses.

“La relación con Inglaterra fue de aliados contractuales y potencia protectora, empero eso no desvirtuó el hecho de que se trataba una relación colonial que restringía el desarrollo de los Misquitos a través de los siglos.

El rey mosco
“La institución de un reinado hereditario también formó parte de las tradiciones misquitas. El rey simbolizaba la cima del orden político, representaba los intereses de su pueblo frente a los extranjeros, era juez y la mayor autoridad militar. Los ingleses legitimaron la posición del rey, en la práctica, el rey nunca tuvo supremacía alguna en la política interna .

Organización social misquita
"Los Misquitos actuales no tienen una forma de organización política centralizada como grupo. No están subdivididos en tribus. La estructura tradicional es jerárquica y descentralizada. La familia juega un papel fundamental. Un buen número de comunidades está encabezada por un cacique –jefe o líder– y en otros tiempos por un zukia.

"Los Misquitos se caracterizan por practicar una forma de propiedad sobre la tierra de tipo comunal. Sólo existe propiedad privada sobre la vivienda familiar y los objetos de la vida diaria.

"Entre los Misquitos existen marcadas divisiones del trabajo por sexos. Las actividades domésticas como: hilar, tejer, fabricar ollas, son ocupaciones femeninas. La sastrería, en cambio es ocupación de hombres. La preparación de alimentos es estrictamente reservada a la mujer. En el trabajo agrícola el marido prepara un lote en el bosque para hacer la plantación, pero los cuidados de la huerta: siembra, deshierbe y cosecha son realizadas por las mujeres.

Los hombres fabrican instrumentos de caza y pesca, canoas y otros accesorios. Las mujeres pescan con anzuelo, los otros métodos de pesca se reservan a los varones; halan la leña en trozas, pero las mujeres deben partirla y astillarla.

La pesca de langosta y las consecuencias en los buzos
"En las regiones de Ibans, Cocobila, Belén, Jerusalén, Nueva Jerusalén, Curi, Utlalmo, Tierra Colorada, Barra del Plátano, Barra Patuca y todas las comunidades costeras ubicadas en dirección sur, la pesca de la langosta es una actividad determinante. Los buzos, jóvenes entre 14 y 25 años, dedicados a esta labor prestan sus servicios a los langosteros de las Islas de la Bahía, Jamaica y Estados Unidos en un trabajo duro, peligroso y mortal. Debido a la profundidad en que se sumergen sin ninguna protección muchos de estos buzos terminan con parálisis, inválidos o perecen.

"Desde hace más de una década la pesca de langosta ha determinado el aspecto productivo de la región y ha producido la disminución del cultivo de los granos básicos.

El alcoholismo y la prostitución
"Es un problema grave en toda la zona. En comunidades de 300 a 2.600 habitantes la proporción de cantinas y burdeles es muy elevada en relación a la población.

La educación
"El analfabetismo en la Mosquitia es de un 87% y en las zonas más alejadas –hacia el sur– puede llegar al 100% por falta de maestros. El 90% de los locales escolares están en malas condiciones. Hay falta de maestros bilingües que enseñen en misquito y español. No hay un programa serio y específico para resolver este problema.

La salud
"Las enfermedades más comunes son: paludismo, tuberculosis, desnutrición, malaria, diarrea, reumatismo, enfermedades intestinales y de la piel, cirrosis –aisladamente– y artritis. "El promedio de vida en la costa es de 52 años en los hombres y 60 en las mujeres; en el interior esta media disminuye. El porcentaje de desnutrición en niños menores de 13 años es del 96%. De cada 10 niños nacidos, 3 mueren antes de cumplir los 5 años. Las condiciones de higiene son lamentables.

"Se practica la medicina natural. Algunos medios curativos son extraordinariamente efectivos.

Vivienda
"Las casas misquitas son rústicas. Las paredes se construyen de madera o bambú. Las casas están sostenidas por postes o polines a una altura de medio metro a un metro, el techo es de manaca o cinc. Constan de una sola pieza dividida por un cancel; la cocina está dentro de la casa. Las viviendas se construyen junto al agua, ya sea el mar, las lagunas o los ríos.

Descripción del departamento de Yoro:
Fecha de creación : 28 de junio de 1825
Cabecera departamental: YORO

Límites:
Norte : Departamentos de Atlántida y Colón
Sur : Departamentos de Francisco Morazán y Comayagua
Este : Departamentos de Colón y Olancho
Oeste : Departamentos de Cortés

Origen
El departamento de Yoro en 1825 abarcaba el extremo occidental de Colón y toda Atlántida. Al crearse a Colón en 1881, Yoro perdió las tierras nororientales que incluían a Iriona, Trujillo, Balfate, Jutiapa, La Ceiba y El Porvenir.

En 1893 con la creación de Cortés, Yoro, se canceló de su geografía por breve tiempo a los municipios de Tela y El Negrito, en 1894 le fueron devueltos estos dos sectores. En 1902, Yoro perdió las tierras del litoral atlántico para que se formara Atlántida. Colón, asimismo, a Jutiapa, La Ceiba y El Porvenir, los que se convirtieron en municipios de Atlántida.

Los aborígenes más destacados que vivían en Yoro antes de la presencia europea fueron los Tolupanes o Jicaques que se extendían desde el río Ulúa en el oeste hasta el río Aguán en el este; desde el río Sulaco en el sur hasta el litoral atlántico en el norte.

Historia
El departamento de Yoro es uno de los más antiguos de Honduras. Fue creado el 28 de junio de 1825 en la primera demarcación republicana después de la independencia nacional de España y de Méjico respectivamente.

Los municipios más antiguos son probablemente: Yoro, Sulaco, Olanchito y Negrito. Del municipio de Yoro se desmembraron los municipios de Yorito, Jocón y Morazán; de Olanchito de desmembró el municipio de Arenal en 1855 y del Negrito se desmembró Progreso en 1892.

En los tiempos coloniales, Sulaco abarcaba áreas del departamento de Francisco Morazán (Marale) y de Comayagua (San José del Potrero).

Geografía
Yoro es uno de los departamentos más ricos de Honduras por sus fértiles tierras y por la intensidad con que éstas están cultivadas. Se extiende de oeste a este por unos 202 km y de norte a sur en su parte más ancha por unos 80 km.

Creado en 1825 a su condición actual tiene las colindancias municipales siguientes: Al norte –de oeste a este– con Tela, Arizona, Esparta, La Masica, San Francisco, El Porvenir, La Ceiba y Jutiapa de Atlántida.

Al sur con Potrerillos y Santa Cruz de Yojoa de Cortés; con La Libertad, Minas de Oro y San José del Potrero de Comayagua; con Marale de Francisco Morazán; y con Mangulile, La Unión, Esquipulas del Norte, Guata y Gualaco de Olancho.

Al oeste, el río Ulúa de lindero, con Puerto Cortés, La Lima, San Manuel y Pimienta de Cortés. Con éste se distribuyen parte nor oriental del valle de Sula.
Al este, Yoro colinda con Sonaguera y Sabá de Colón en el sector del valle llamado El Bajo Aguán.

Yoro tiene a su extremo oeste un sector del valle de Sula y a su extremo este abarca toda la zona media del valle del Aguán. La porción central de Yoro esta cubierta de extensos pinares especialmente en los municipios de Morazán, Yoro, Yorito, Jocón, Arenal y Olanchito.

Más de la mitad de este departamento es regado por el río Aguán que nace en el municipio de Yorito. Cuando este río pasa entre las montañas de Piedra Blanca y la montaña La Madera comienza el sector llamado del Alto Aguán que termina aproximadamente en los límites de los municipios de Yoro, Jocón y Olanchito; el Aguán va descendiendo por el macizo montañoso del Alto Aguán hasta desembocar en el extremo occidental del valle homónimo en los municipios de Jocón, Arenal y Olanchito; aquí se conoce como Medio Aguán, llamado también valle de Olanchito; el Medio Aguán se extiende hasta la línea divisoria entre los departamentos de Yoro y Colón marcada por el río Monga o Sabá que besa las calles occidentales de esa ciudad coloneña.

El río Aguán a partir de Sabá se convierte en un río de más caudal en su último recorrido al mar en el sector conocido como el Bajo Aguán en la jurisdicción del departamento de Colón. El área que cubre la cuenca el valle del Aguán es de 608.490 hectáreas. Las tierras de este valle, como las del valle de Sula, son las más nuevas de la vida geológica hondureña, es decir, son del Cenozoico, éstas "han sido formadas por sedimentos continentales y marinos recientes, incluyendo depósitos de pie de monte y terrazas de grava: planicies de inundación y depósito de cauce".

Comunidades Importantes:

Cuadro de poblaciones importantes Yoro oriental:
--------------------------------------------------------
Comunidad       Población     Comunidad        Población
--------------------------------------------------------
Carbajales          1.897       Armenia	           2.184
Coyoles             8,814       Nombre de Jesús    2.500
El Ocote            5.159       San Lorenzo        3.258
Jocón               5.838       El Ocotal          3.727
La Hicaca           2.202       Ciudad Olanchito  32.000
Santa Bárbara       3.038       El Carril          8.167
Santa Lucía         3.094       Nueva Esperanza    5.308
Tepusteca           5.908       Juncal             4.383
Trojas Aldea        4.011       San Francisco      3.050

Yoro tiene dos zonas pobladas muy importantes y se encuentran a ambos extremos de este rico departamento. La zona oriental formada por el Medio Aguán en los municipios de Olanchito, Jocón y Arenal; y la zona occidental formada por los municipios de El Progreso, el norte de El Negrito y Santa Rita en el extremo este del valle de Sula.

La región entre estos dos focos de desarrollo es de menor población y desarrollo pero no deja de ser muy importante por su producción agropecuaria, especialmente en los valles de Yoro y Morazán o Cataguana. Forestalmente Yoro tiene gran producción y zonas de reserva importantes.

Sin duda la ciudad más populosa del departamento de Yoro es Progreso, siguen en importancia, Olanchito, Yoro, Santa Rita, Morazán, Negrito, Yorito, Victoria, Sulaco, Jocón y Arenal.

Los siguientes comunidades son otros centros de población importantes, tales como: Urraco (Progreso); Toyós (El Negrito); Tepusteca, San Francisco, Armenia, Elixir, Carbajales, Juncal, Santa Bárbara, Coyoles Central, El Ocote (Olanchito); El Cayo en Arenal.

La población muestra los tres aspectos más destacados de la cultura nacional: la ubicada en áreas muy avanzadas y desarrolladas como el sector oeste en el municipio de El Progreso, la población precolombina de las áreas atrasadas distribuida en los municipios de Olanchito, Yoro, Yorito y Sulaco y las áreas tradicionales de la cultura hondureña con una influencia en su forma de vida cercana a la vida colonial.

Dpto.    Área     1950     1961    1974    1988    1993*
Yoro	7.717	98.700	130.547	195.037	333.508	 416.384
(*) Derivada del censo electoral 1993, del Tribunal Nacional de Elecciones ~ Estadísticas y Censos, Tegucigalpa, Dic. 1993.

Comunicaciones e infraestructura
El departamento de Yoro tiene varias carreteras asfaltadas muy importantes. En el occidente del departamento se encuentra el sector de la carretera del litoral atlántico que ingresa a Yoro por el norte del municipio del Negrito, cruza de norte a sur el municipio de Progreso, al llegar a esta ciudad –la tercera en población del país después de Tegucigalpa y San Pedro Sula– se bifurca hacia San Pedro Sula y al sur por el municipio de Santa Rita para conectarse con la carretera troncal entre San Pedro Sula y Tegucigalpa.

Del municipio de Santa Rita arranca la carretera asfaltada que llega hasta la cabecera departamental, Yoro, muy próspera ciudad de clima fresco y agradable.

Por el extremo oriental Yoro recibe a la carretera asfaltada que viene de La Ceiba, al llegar a Sabá se bifurca hacia Olanchito en el oeste; al este a Tocoa, Corocito y Trujillo. De Olanchito a Yoro hay una carretera a nivel de sub base de más de cien km de longitud. Esta vía une la actividad comercial, de pasajeros y de productos agrícolas entre los valles de Sula y Aguán.

El departamento de Yoro cuenta con energía eléctrica en las comunidades aledañas a las carreteras principales. El sector norte en los municipios de El Negrito, Morazán y Yoro; mientras que al sur en los municipios de Victoria, Yorito, Sulaco y Yoro se encuentran sin esta importante infraestructura.

Hay, además en los municipios de Yorito y Sulaco caminos de verano que comunican con las comunidades norteñas de Comayagua y el noreste de Francisco Morazán.

La ruta de Yorito, Sulaco, Marale, Talanga está siendo remozada y modernizada por el gobierno de 1994-1998 permitiendo así la comunicación de la carretera central que ha sido un proyecto muy anhelado desde las primeras décadas del siglo XX.

Los municipios de Yoro ubicados en el Medio Aguán:

ARENAL

>font color="blue">Geografía
Arenal limita con los municipios siguientes: al norte con Olanchito, al sur con Mangulile y La Unión, al este nuevamente con Olanchito y al oeste con Jocón. El eje norte-sur tiene una longitud de unos 26 km y el eje este-oeste una anchura de unos 17 km. Arenal se encuentra en las tierras altas del sector suroeste del valle del Aguán, éstas son muy ricas pero el microclima es seco y carece de agua abundante.

Su cabecera municipal, Arenal, descansa sobre la falda norte de la sierra de La Esperanza. El río Yaguala pasa al sureste de Arenal y entrega sus aguas al río Aguán en el sector llamado El Cayo, su zona agrícola más importante. Las quebradas que alimentaln a Arenal son Quebrada de Agua Dulce, y Agua Salada.

El sector norte de este municipio besa las ribera derecha del Aguán y en sus vegas hay cultivos agrícolas y ganadería extensiva tradicional. A medida que las tierras se acercan a la cabecera municipal van perdiendo humedad y verdor.

La vega del río Yaguala es cultivada a ambos lados con cítricos, platanales, maíz, sorgo y ganadería; en las cercanías de su desembocadura hay modernos cultivos de banano. El Yaguala pasa cerca de la comunidad de Teguajal en su camino hacia el río Aguán. Este río, también llamado Mangulile viene desde el interior de Olancho desde el municipio que le da su nombre.

La población de Arenal es más densa en la zona de El Cayo que en el resto del municipio.

----------------------------------------------
Municipio     1950   1961   1974   1988   1993
----------------------------------------------
Arenal       3.457  3.092  3.701  4.136  7.580
----------------------------------------------
 

La disminución de población entre 1950 y 1961 se debe a la cancelación de las fincas bananeras ubicadas en el municipio. La fuente de trabajo desapareció y la población en parte se trasladó hacia Olanchito u otros lugares con producción bananera en el valle del Aguán.

Las comunidades de este municipio son: Campo El Cayo, El Retiro, El Fifí, Santa Cruz, Teguajal, Pueblo Nuevo, Zapamatepe y La Laguna.

Las poblaciones, de este a oeste, se inician con El Cayo cuyos habitantes dependen en su mayoría de la actividad bananera de la Standard Fruit de Honduras. Hay varios centros de población que son en sí campamentos bananeros con casas de madera funcionales y con los servicios básicos como agua potable, aguas negras y electricidad.

En cambio, El Fifí o Tierra Blanca, Santa Cruz y Teguajal son comunidades cuyas casas están construidas de adobe o bahareque y algunas con bloque de cemento, techo de teja o de cinc. No tienen servicio de albañal y agua potable domiciliario. Tienen las comunidades principales energía eléctrica proveniente de la represa Francisco Morazán.

Comunicación e Infraestructura
Tiene acceso hacia el este por dos rutas balastadas: la primera se extiende desde su cabecera municipal al Cayo, cruza el Aguán hacia Coyoles Central para llegar a Olanchito; la segunda ruta sigue la margen derecha del río Aguán después de cruzar el Yaguala atravesando todos los campos bananeros del valle hasta unirse con la carretera pavimentada que comunica a Olanchito con Sabá.

Hacia el oeste hay una vía de verano desde Arenal hasta Jocón que pasa sobre la cúspide de la sierra de La Esperanza.

Desde 1988 cuenta con excelente luz eléctrica. Hay servicio telefónica en la caseta de Hondutel.

Educación:
Nivel            Cantidad
-------------------------
Jardín escolar          1
Escuelas                7
Colegios                1
-------------------------
Totales                 9
-------------------------


Economía Municipio Arenal: Ganadería Granjas Rebaño Producción/día ------------------------------------------------------- Vacuno leche - lts 88 3580 1947 Porcina 82 833 Aviar - huevos 131 1438 580

Producto Granjas Has. T.M. ------------------------------------------------------- Aguacate 1 1 1 Banano 3 500 4200 Café 6 9 3 Caña de azúcar 3 1 25 Cebolla 2 1 5 Frijoles 15 18 12 Maíz 12 10 8 Naranja 18 13 32 Otros guineos 21 11 130 Plátano 17 15 580 -------------------------------------------------------

El sector de El Cayo está cultivado de banano, ésta es la fuente más importante de ingresos municipales.

En los tiempos del emporio bananero de los años veintes hasta los cuarentas se cultivó banano en sus áreas altas pero se descontinuó porque había que bombear agua para la irrigación desde lugares más bajos a un costo cada vez creciente. Las fincas abandonadas fueron Santa Cruz Campo, La Jigua, Las Moras, Campo Rojo y Tiestos.

El resto de los ingresos del municipio son de la actividad maderera. No por las exportaciones de producto sino en gran parte por las fuentes de trabajo que fomenta.

Todo el sector forestal, especialmente pinares y algunos bosque de maderas de color, enclavado en la sierra de La Esperanza ha sido explotado densamente por las empresas madereras desde hace unos 60 años.

En Teguajal hay una explotación artesanal de cal de buena calidad que se comercia en el valle. La población creciente tiende a emigrar hacia Olanchito y el departamento de Colón en primera instancia y a las grandes ciudades como Tegucigalpa, La Ceiba y San Pedro Sula.

Ecología
Casi la mitad de este municipio en la sierra de La Esperanza está fuertemente deforestado. Las fuentes naturales de agua están agotándose rápidamente.

Arenal, la cabecera municipal, vive desde hace unos años con una carestía de agua potable especialmente en los meses de estío por la deforestación de sus fuentes de agua en una constante búsqueda de leña y madera para comercializarla en los mercados nacionales.

JOCÓN
(Carrizo, junco)

Geografía
Jocón tiene los límites municipales siguientes: al norte con Olanchito, al sur con Mangulile en Olancho, y con Yoro. El eje norte-sur es de unos 20 km y el eje este-oeste de unos 33 km.

Puede decirse que Jocón es un municipio forestal. Las únicas tierras planas y cultivables se encuentran en las vegas del río Macora, las vegas de la ribera derecha del río Aguán y escasamente por las vegas del río Yaguala que pasa por el lindero sur de este bello y pintoresco municipio.

El resto del municipio está cubierto de pinares en la sierra de La Esperanza con una altura de mil a dos mil metros sobre el nivel del mar. Las comunidades aprovechan al máximo los vallecitos que se encuentran como un breve descanso orográfico entre montañas.

Municipio    1950    1961    1974    1988    1993
-------------------------------------------------
Jocón       2.992   4.683   4.069   6.169   8.883
-------------------------------------------------
Las comunidades de este municipio son: Agua Fría, Alta Cruz, La Dalia, La Loma, La Rosa, Macora, Puente Grande, Tapiquil, El Corozo, Tercales, Limeras, Pueblo Viejo, La Soledad, Río Abajo.

Jocón, cabecera municipal, ha crecido mucho desde 1980 y de una aldea triste se ha convertido en un pueblo creciente, con mucho comercio con las ciudades de Yoro y Olanchito.

Comunicación e Infraestructura
La carretera que viene por el sector del valle del Aguán desde Olanchito entra a Jocón por el norte atravesando las vegas de Macora y el municipio hacia la ciudad de Yoro.

Las vías de acceso que tuvo hasta los años ochenta eran veredas construidas por las empresas madereras en los meses de verano. De esta manera, Jocón se comunicaba con los municipios de Arenal y Yoro de forma irregular. Ello convertía a Jocón en un municipio aislado, pero desde que las maniobras militares conjuntas entre Honduras y Estados Unidos, estos ejércitos comenzaron a construir una mejor carretera entre Yoro y Jocón y entre Jocón y el sureste del municipio de Olanchito, el cambio ha sido muy notable.

La comunicación con el valle Aguán y el oriente del departamento es posible durante todo el año porque los puentes entre Jocón y Olanchito sobre el río Aguán están construidos. De momento, el flujo comercial es más fluido con la ciudad de Yoro. Este tramo de la carretera central –Olanchito y Yoro– se espera sea pavimentado a partir del 2001.

En 1992-1993, la energía eléctrica de la represa del Cajón o Francisco Morazán comenzó a servir este sector central del departamento de Yoro.

Economía: Municipio Jocón

Ganadería Granjas Rebaño Produc-ción/día ------------------------------------------------------- Vacuno leche - lts 222 5501 1124 Porcina 187 1019 Aviar - huevos 307 2750 1135

Producto Granjas Has. T.M. Banano 70 41 382 Café 128 237 78 Caña de azúcar 126 131 4550 Frijoles 132 132 82 Maíz 58 53 68 Naranja 4 3 6 Otros guineos 27 16 151 Plátano 4 3 28 Repollo 2 ,5 1,5 Tomate 3 1 1 Yuca 16 5 21 -------------------------------------------------------

Jocón debe su crecimiento económico a la explotación de los bosques madereros que tiene en su lindero.

La agricultura está limitada: a cultivos de caña de azúcar, café, maíz y frijoles. La ganadería es otro rubro importante principalmente en las vegas del río Macora y los pequeños valles entre montañas.

Ecología
A pesar de la explotación maderera desde hace unas seis décadas, Jocón tiene, todavía, mucho bosque joven en toda su geografía.

No obstante los incendios forestales anuales no han podido ser controlados por COHDEFOR, las empresas madereras, ni los ciudadanos del municipio.

Turismo
La belleza natural de los pinares con múltiples tonalidades de verde, el rojo de las tejas de las casitas divisadas desde lejos y el blanco de sus paredes de bahareque son desconocidas postales naturales de Honduras.

OLANCHITO

Geografía
Olanchito es un municipio con dimensiones departamentales. Se extiende desde el linde oriental con el departamento de Colón besando los municipios de Sabá y Sonaguera hasta el linde occidental con el municipio de Yoro. La distancia entre estos dos linderos es de unos 110 quilómetros.

Hacia el norte colinda con los municipios de Jutiapa, La Ceiba, El Porvenir, San Francisco y La Masica de Atlántida; hacia el sur con los municipios olanchanos de Esquipulas del Norte, Guata y Gualaco en su parte más oriental y hacia el suroeste con los municipios yoreños de Arenal y Jocón.

Por el norte el municipio de Olanchito es limitado por la sierra de Nombre de Dios que muestra su cara sur y por el sur por la sierra de La Esperanza que muestra su cara norte.

Mientras que para el oeste y el este no es obstaculizado por nada pues se encuentra en el sector del valle del Aguán llamado del medio Aguán o valle de Olanchito.

La anchura del municipio de Olanchito es en promedio de unos cuarenta quilómetros y su longitud de unos 110 km.

Por el eje suroeste-noreste del Medio y Bajo Aguán desciende del alto Aguán el principal río del valle: El río Aguán. El Romano, como también es conocido, es enriquecido por sus afluentes que obtienen sus aguas de la sierra de Nombre de Dios en la margen izquierda y de la sierra de La Esperanza en la margen derecha.

Los principales tributarios de la margen derecha del río Aguán son los ríos: Macora, Yaguala o Mangulile, Mame, Jaguaca y Monga o Sabá.

Los afluentes de la ribera izquierda son: San Marcos, San Lorenzo, San Juan, Santa Bárbara, San José, Uchapa y Uyuca.

El río Aguán recibe además decenas de riachuelos y quebradas de ambas márgenes con aguas límpidas y cantarinas que cambian su tonalidad al entregarse al romano que tiene un color café suave y verdusco.

-----------------------------------------------------------
Municipio      1950    1961    1974    1988    1993    2000
-----------------------------------------------------------
Olanchito    24.301  29.890  41.341  60.285  83.189  103000
-----------------------------------------------------------
**La cabecera municipal: Olanchito es la ciudad de más población e importancia comercial y económica.
La cabecera municipal: Olanchito es la ciudad de más población e importancia comercial y económica. Las siguientes son algunas de sus comunidades: Agalteca, Agua Caliente de Golondrinas, Agua Caliente La Lima, Agua Caliente, Aldea Copán, Armenia, Bálsamo Oriental, Boca de Mame, Briones, Brisas de Mame, Brisas de Monga, Brisas de Polón, Calderas, Calpules, Campo Agua Buena, Campo Bálsamo, Campo Calpules, Campo El Chorro, Campo Limones (4), Campo Limones (6), Campo Nerones, Campo Nuevo, Campo Palo Verde (1), Campo Palo Verde (2), Campo Rosario, Campo Trojas (2), Campo Trojas (3), Carbajales, Carbonera, Carmelina, Clifton, Coop. 4 de Enero, Coyoles Central, Coyoles Caserío, Crucete, Champerío El Cayo, Chorreras, Derrepente, El Agricultor, El Aguacate, El Bambú, El Barranco,El Cajón, El Carril, El Cerro, El Coyolar, El Chaparral, El Chorro, La Hicaca, El Jícaro, El Juncal, El Nance, El Ocote, El Portillo, El Terrero, El Urraco, Elixir de Yoro, Flores del Este, Flores del Terrero, Guadarrama, La 12 de Diciembre, La Alemana, La América, La Culata, La Florida, La Gloria, La Hicaca, La Hoya, La Laguna, La Libertad, La Masica, La Memoria, La Montaña de Jaguaca, La Muralla, La Piedra, La Sabana de San Carlos, La Veguita, Las Delicias, Las Flores, Las Hicoteas, Las Jaguas, Las Minas, Lomitas, Los Gavilanes, Los Horcones, Los Pinos, Los Planes, Maloa, Medina, Méndez/Jalisco, Monga, Montaña La Libertad, Nombre de Jesús, Nueva Vida, Perritos, Piedra del Tigre, Piedras de Afilar, Plan Grande, Polomoy, Potrerillos, Puerto Escondido, Puerto Rico, Quemado, Quitasunga, Reforma, Rubira, Sabana Larga, Sabanetas, San Carlos, San Dimas, San Félix, San Francisco, San Gerónimo, San José, San Juan, San Lorenzo Abajo, San Lorenzo Arriba, San Marcos, San Patricio, San Rafael, San Ramón, Santa Bárbara, Tacualtuste, Teguajinal, Tejeras, Tepusteca, Trojas, Uyuca,

**Entre las mencionadas las hay muy ricas y pobladas; también otras pequeñas y aisladas.

Educación


------------------------------------------------ Nivel Cantidad Alumnos Maestros ------------------------------------------------ Jardín escolar 57 2120 72 Escuelas 148 20000 562 Colegios 16 5000 320 Universidad 1 300 6 ------------------------------------------------ Totales 222 27420 960 ------------------------------------------------

Comunicaciones e Infraestructura
Desde principios de la década de los 80 esta rica región se ha visto favorecida con comunicaciones mejores y modernas tanto terrestres como electrónicas.

Olanchito está conectado por una excelente vía asfáltica que lo comunica con el puerto de Trujillo/Castilla a 130 quilómetros y hacia La Ceiba a 122 quilómetros. Los usuarios para trasladarse hacia esos centros o viceversa emplean a lo máximo una hora y media.

También la comunicación por carreteras sin asfalto son muy buenas; hacia el suroeste existe la vía que parte de la intersección de Mame hacia Limones pasando por los municipios olanchanos de La Unión, Yocón, Rosario, Talgua, Salamá y Juticalpa hasta llegar a Limones un punto de la pavimentada que viene de Tegucigalpa hacia Catacamas; hasta Limones es un recorrido de 145 quilómetros a través de una campiña muy hermosa en medio de pinares y serranías pintorescas del centro y noroeste de Olancho. Limones está a 12 quilómetros de la ciudad de Campamento. Se espera que en un futuro muy cercano esta vía sea asfaltada debido a su importancia geográfica estratégica entre el fértil, rico y productivo valle del Aguán y la ciudad capital.

El municipio de Olanchito hacia el este prácticamente está conectado con la ciudad de Yoro –125 km– por una carretera transitable en todo tiempo. Sólo faltan dos puentes para viajar sin contratiempos: uno sobre el río Aguán en las proximidades de los municipios de Jocón y Olanchito y otro sobre el río San Marcos en el municipio de Olanchito.

Las telecomunicaciones son muy buenas, hay teléfonos de discado directo con el mundo, télex, faxes, etc. La ciudad de Olanchito está conectada a la red nacional de energía eléctrica por lo que cuenta con fluido eléctrico las 24 horas.

El municipio tiene unos 100.000 habitantes aproximadamente y la ciudad más de 30,000.

Condiciones Sociales y Socioculturales

CUADRO SOCIOECONÓMICO Y CULTURAL DEL MUNICIPIO

------------------------------------------------------------
Ocupación      #    Ocupación        #      Empresas	   #
------------------------------------------------------------
Admon. Emp.   12    Agricultores    100  Academias         4
Agrónomos     15    Albañiles       150  Bancos            4
Cuentistas     2    Artesanos         8  Centro de Salud   1
Economistas    5    Carpinteros       6  Cines             1
Enfermeras    60    Comerciantes    316  Clínicas          3
Escritores     4    Ebanistas         8  Colegios          4
Escultores     2    Electricistas     3  Escuelas          6
Ingenieros     4    Electrónica       5  Hospitales        1
Licenciados   15    Emp. Industrial   6  Hoteles          12
Maestros      60    Ganaderos       250  Iglesias          8
Médicos       28    Herreros          4  Museos            1
Microbiólogos  3    Jornaleros      900  Radioemisoras     6
Narradores     4    Mecánicos        14  Restaurantes      8
Odontólogos    3    Refrigeración     5  Salones Belleza   8
Periodistas    8    Sastre/modistas  20  Sitios Turísticos 3
Pintores       4    Soldadores        6  Televisoras       1
Poetas         1    Zapateros         8  Universidades     0
Librería       2    Gasolineras       3                        
------------------------------------------------------------
Cuadro etario de la salud en Olanchito y comunidades vecinas Fuente: Centro de Salud, Olanchito EDADES 1998. A la fecha la población es mayor
-------------------------------------------------------------
Comunidad    0/11 12/23   2/4   5/14    15    49    50  Total
-------------------------------------------------------------
Olanchito    1423  1587  5876   5687  4651  7333  1975  28532
Ocote         188   160   688   1170  1189  1325   439   5159
Tepusteca     257   226   666   1790   731  1417   428   5515
SFrancisco    102    80   285    664   431   575   219   2356
Carbajales     85    64   223    605   360   387   173   1897
Armenia        98    77   273    637   414   475   210   2184
Carril        378   245  1152   2159  1535  2099   599   8167
Juncal        149   112   392   1064   631   681   303   3332
Trojas        140   151   572    933   686  1031   316   4011
St Bárbara     84    69   282    899   667   715   322   3038
S Lorenzo     146   161   645    659   624   837   186   3258
Coyoles       408   263  1242   2333  1657  2265   646   8814
Hicaca        111    88   350    523   397   566   167   2202
-------------------------------------------------------------
Totales      3569  3283 12646  19123 14155 19706  5983  78465
-------------------------------------------------------------
**La población etaria ha aumentado globalmente a casi cien mil personas en el informe del 2000
Economía: Municipio	Olanchito

Ganadería            Granjas     Rebaño Producción/día
Vacuno  leche - lts     1048      51204          35654
Porcina                 1035       8726               
Aviar - huevos          1732      30087          14089


Productos Granjas Has. T.M. Aguacate 10 5 8 Arroz 318 426 849 Banano 44 4563 262508 Cacao 11 8 6 Café 187 449 310 Caña de azúcar 58 39 1509 Cebolla 5 2 21 Coco 3 1 3 Chile dulce 4 3 6 Frijoles 460 498 512 Maicillo 8 14 16 Maíz 1340 2816 5887 Mango 11 3 6 Naranja 159 137 903 Otros guineos 66 28 216 Papa 3 1 5 Piña 11 3 50 Plátano 104 75 901 Repollo 6 6 23 Sandía 24 29 574 Soya 3 3 5 Tomate 24 8 60 Yuca 101 62 324 ------------------------------------------------------

Folclor
“Al norte de Comayagua , obra de 14 leguas, está la ciudad de San Pedro cerca de Puerto de Caballos. La ciudad de San Jorge de Olancho dista de Comayagua al esnordeste 40 leguas, en el camino real de la ciudad y puerto de Trujillo, fundada en un grande y hermoso valle, que tiene de largo más de diez leguas y de ancho dos. Todas las casas son de paja. Tiene la iglesia de esta ciudad una imagen milagrosa de la advocación de la purísima Concepción de Nuestra Señora.

Lábrase en esta ciudad y en los pueblos de este distrito cantidad de pita muy fina y toda la comarca es riquísima en oro, que todos los ríos lo llevan, aunque no se saca por falta de gente. Por este valle corre un río caudaloso que baña sus vegas, en las cuales hay unas estancias de ganado mayor. Su temple es caliente. Cuando lo descubrieron y conquistaron los españoles había en él y en su comarca grandes poblaciones; al presente (1629) hay muy pocas, porque se consumieron y acabaron los aborígenes con las guerras que hubo entre los españoles.

“En este valle quitó Gil González de Ávila al capitán Hernando de Soto 120.000 pesos de oro.

En él mataron los aborígenes al capitán Juan de Grijalba y a otros; defendió el capitán Gabriel de Rojas la entrada de Gonzalo de Sandoval, capitán del marqués del Valle (Hernán Cortés).

La Semana Cívica
Desde 1935 Olanchito celebra durante casi dos semanas las fiestas patrias con una celebración sui generis que ha logrado rebasar las fronteras patrias. Esta ciudad ha tomado el nombre Figura 1 Montaje de los edificios característicos de la ciudad de Olanchito. Artista Fabio Cárcamo.

de ciudad cívica debido a esta fiesta. Los fundadores de esta fiesta fueron doce maestros, seis varones y seis mujeres, dirigidos por el benemérito maestro Francisco Murillo Soto.

El Carnaval del Jamo
El club rotario de Olanchito fundó hace unos 14 años el Carnaval del Jamo, saurio muy apetecido y extinto llamado Jamo. En abril alrededor de la fecha 23 se monta este carnaval que recoge más de 40 mil personas –provenientes de todo el valle– quienes durante una noche bailan, se divierten y comen cantidades ingentes de iguana, jamo y otras comidas típicas.

REGRESAR A OLANCHITO

REGRESAR A MAREL MEDINA BARDALES